PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 22
-
El lenguaje de los medios de comunicación. La expresión de la subjetividad
En este recurso, se ofrece una visión general del uso del lenguaje en los medios de comunicación, sus características y propiedades. También se centra en el análisis de las marcas de subjetividad presentes en los mass media.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Subgénero literario de carácter expositivo-argumentativo: el ensayo
Se trata de un recurso didáctico teórico y práctico para conocer las características del ensayo como subgénero literario de carácter expositivo-argumentativo y ejercitar la compresión y análisis de este tipo de textos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La argumentación. Concepto y rasgos lingüísticos
Se trata de un recurso didáctico teórico y práctico para conocer las características de la argumentación como género discursivo y ejercitar la compresión y producción de este tipo de textos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La exposición. Concepto y rasgos lingüísticos.
Se trata de un recurso didáctico teórico y práctico para conocer las características de la exposición como género discursivo y ejercitar la compresión y producción de este tipo de textos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Introducción al comentario de textos expositivo-argumentativos
Se trata de un recurso didáctico teórico y práctico para aprender una técnica de análisis lingüístico de los textos de modalidad expositivo-argumentativa. En esta técnica se hace un recorrido por las siguientes dimensiones del texto: contenido, pragmática, léxico, semántica, morfología, sintaxis y coherencia textual.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las victorias del Eje
Este recurso educativo de la asignatura de Geografía e Historia está dirigido al alumnado de 4º de ESO. Tiene como objetivo fundamental abordar las victorias del Eje durante la Segunda Guerra Mundial, un auténtico desafío para el orden mundial. Además, tal y como había sucedido en 1914, se señala a las potencias europeas como sus principales protagonistas. Las actividades están planificadas para invitar a los alumnos al desarrollo, reflexión y consolidación de los contenidos trabajados. Parti...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La producción teatral: entre el teatro comercial y de renovación
Recurso en el que se presentan las características del teatro comercial y el de renovación, con sus autores más destacados. Se presta especial atención a Valle-Inclán y al esperpento.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Nuevos medios de masas para la expresión de la subjetividad
En este recurso, se lleva a cabo una reflexión sobre el uso de los foros y las redes sociales. Se encontrará información teórica, contenidos prácticos y recursos para evaluar la secuencia de trabajo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Claves para el análisis sintáctico de oraciones compuestas
En este recurso, repasamos las claves conceptuales y metodológicas para realizar cualquier tipo de análisis sintáctico con un procedimiento que no dé lugar a error y que desarrolle la capacidad de reflexión metalingüística del alumno. Para ello, se expone la teoría necesaria y se complementa con imágenes, infografías, actividades y una rúbrica de evaluación. Las actividades están integradas en cada apartado y secuenciadas de tal forma que ayuden al alumno a incorporar, paso a paso, la teoría ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las oraciones subordinadas adverbiales
En el presente recurso se presenta la teoría necesaria sobre las oraciones subordinadas adverbiales y se complementa con ejemplos, imágenes y actividades para el alumnado. Las actividades -algunas de ellas interactivas- están secuenciadas desde el reconocimiento y delimitación de las subordinadas adverbiales, la identificación de categorías y su análisis sintáctico.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La producción narrativa
En este recurso, se trabajan las características de la narrativa de la Generación del 98, con especial atención a los autores Miguel de Unamuno, Pío Baroja y Azorín.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El editorial, la carta al director y la tira cómica: introducción al comentario de texto
En este recurso se lleva a cabo una aproximación a algunos géneros periodísticos subjetivos, el editorial, la carta al director y la tira cómica, desde el comentario de texto. Se encontrará información teórica, contenidos prácticos y recursos para evaluar la secuencia de trabajo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las oraciones subordinadas adjetivas
En el presente recurso se presenta la teoría necesaria sobre las oraciones subordinadas adjetivas y se complementa con ejemplos, imágenes y actividades para el alumnado. Las actividades -algunas de ellas interactivas- están secuenciadas desde el reconocimiento y delimitación de las subordinadas adjetivas, la identificación de categorías, el análisis sintáctico detallado y otras propuestas de ampliación relacionadas con la corrección del quesuismo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La lírica en el ámbito español
Recurso en el que se presentan las características de la poesía del Modernismo y la Generación del 98 en autores españoles: Manuel Machado, Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado, Miguel de Unamuno.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
El artículo de opinición: introducción al comentario de texto
En este recurso se lleva a cabo una aproximación a los comentarios de textos periodísticos de opinión. Se encontrará información teórica, contenidos prácticos y recursos para evaluar la secuencia de trabajo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las oraciones subordinadas sustantivas
En el presente recurso se presenta la teoría necesaria sobre las oraciones subordinadas sustantivas y se complementa con imágenes, análisis resueltos y actividades para el alumnado. Las actividades -algunas de ellas interactivas- están secuenciadas desde el reconocimiento y delimitación de las subordinadas sustantivas, la identificación de categorías, el análisis sintáctico detallado y otras propuestas de ampliación relacionadas con la corrección del dequeísmo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los géneros periodísticos subjetivos en la radio y la televisión
En este recurso se llevará a cabo una aproximación a los géneros periodísticos subjetivos orales como son la tertulia, el debate y la entrevista. Se encontrará información teórica, contenidos prácticos y recursos para evaluar la secuencia de trabajo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La lírica en el ámbito hispanoamericano
En este recurso se analiza la lírica modernista en el ámbito hispanoamericano, profundizando en la figura de su máximo representante: Rubén Darío, del que se presentan sus aspectos biográficos más relevantes, así como las características más representativas de su obra en cuanto a su estilo y temática.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Los géneros periodísticos subjetivos en la prensa escrita
En este recurso, se ofrece una breve aproximación a los géneros periodísticos subjetivos o de opinión. Se incluyen contenidos y actividades de diversa tipología.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las oraciones compuestas coordinadas y yuxtapuestas
En el presente recurso se presenta la teoría sobre oraciones coordinadas y yuxtapuestas del nivel escolar que se exige en 4º de la E.S.O. y se complementa con ejemplos, imágenes y actividades para el alumnado, así como con una rúbrica de evaluación. Las actividades -algunas de ellas interactivas- están secuenciadas desde el reconocimiento y delimitación de este tipo de oraciones hasta la identificación de categorías y su análisis sintáctico.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoColecciones