PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 21
-
Situaciones de aprendizaje de Geografía e Historia del Proyecto EDIA de Cedec
En la era digital, donde los cambios tecnológicos y sociales transforman constantemente el entorno educativo, es fundamental que los docentes dispongan de herramientas que faciliten la implementación de metodologías innovadoras y activas. En este contexto, el Proyecto EDIA de CeDeC ofrece una valiosa colección de Situaciones de Aprendizaje (Recursos Educativos Abiertos) específicamente diseñadas para la materia de Geografía e Historia. Estos recursos no solo están alineados con el currículo ...Área de conocimientoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 3: Exelearning
Tercer capítulo de la webserie “¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación!”, en esta ocasión dedicado a la herramienta de autor Exelearning. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
"Introducción del trabajo cooperativo en el Aula. Una forma de entender la Inclusión en el IES ‘Las Lagunas’"
Esta metodología destaca las relaciones interpersonales, socializa al grupo, pone de manifiesto que es un aprendizaje inclusivo que logra aumentar el rendimiento académico. Sin olvidar que proporciona valores suficientes para llevar a cabo una evaluación inicial inclusiva. ACCESO AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
La Feria de la Historia: 9 proyectos y una feria para aprender Historia en 2º de Bachillerato
La“Feria de la Historia”es un material que permite aprender Historia de España en 2º de Bachillerato con metodología ABP y Flipped Classroom. Estos contenidos forman parte de los recursos decontenidos de #proyectoEDIA para Geografía e Historia. Los alumnos en equipos de aula desarrollarán 9 proyectos durante el curso. En cada proyecto nos centraremos en uno de los períodos clave de la Historia de España. ACCESO AL RECURSOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Estudiar Historia para cambiar mi realidad
¿Qué es lo que no me gusta del mundo en el que vivo? ¿Cómo puedo cambiarlo? Cuestiones iniciales que dan sentido a“Somos la Revolución”, un REA por proyectos para Secundaria y Bachillerato en el que aprender Historia sirve para entender el mundo actual y actuar para mejorarlo. ACCESO AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Del soporte digital al aula. REA del proyecto EDIA.
Proceso de creación, adaptación y aplicación en el aula de los REA de Proyecto EDIA. Los proyectos y experiencias que sirven de ejemplo parten de REA como“Nuestro juego de mesa”o “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”Incluidos en los REA deProyecto EDIA para Lengua y Literatura en Secundaria. ACCESO AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
“Con REAs y a lo loco”: Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...Área de conocimientoContexto educativo -
Experiencias. REA “La historia de mis abuelos”
Durante esta 3ª evaluación en el IES Las Lagunas nuestros abuelos han sido los colaboradores y la principal fuente de información el aprendizaje deHistoria de España en 2º de Bachillerato, en concreto del periodo de la dictadura franquista. Partiendo del REA del proyecto EDIA “La historia de mis abuelos”. Hemospreparado y grabado entrevistas con nuestros abuelos. Las entrevistas serán el punto de partida para conocer cómo vivieron nuestros abuelos este periodo de nuestra historia, la dictadu...Área de conocimientoContexto educativo -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 4: las metodologías
La webserie más esperada: “Hay que ver… lo que está cambiando la educación”, que trata temas actuales de la educación de una forma desenfadada. En esta ocasión, la temática del capítulo son lasmetodologías. Recuerda que puedes consultar los capítulos publicados hasta el momento ennuestro canal de YouTubey en Twitter con el hashtag#HQVcedec. ACEDER AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Guía para creadores de recursos educativos abiertos. Proyecto EDIA (2017)
Este recurso ofrece a los creadores y colaboradores del Proyecto EDIAindicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec). Sus indicaciones pueden servir de referencia para cualquier persona o institución interesadas en crear, adaptar y difundir recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
¿Por qué utilizar recursos del proyecto EDIA en el aula?
Losrecursos educativos abiertos del Proyecto EDIAofrecen múltiples ventajas a los docentes que hemos resumido en esta infografía. ACCESO AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. "La guerra que cambió el mundo". Cómo hacer de la guerra un recurso educativo
Una secuencia didáctica centrado laPrimera Guerra Mundialy un modelo abierto para la creación de REAs sobre conflictos bélicos. Los alumnos se convierten en investigadores, recopilares de fuentes históricas y creadores de contenidos de la PGM. “La guerra que cambió el mundo” es un viaje educativo, abierto y modificable a las trincheras de la Primera Guerra Mundial. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
"Con REAs y a lo loco": Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...Área de conocimientoContexto educativo -
7 claves para la creación de recursos educativos abiertos
Infografía de Proyecto EDIAque presenta los aspectos que debemos tener en cuenta para crear, adaptar y difundir nuestros recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo hacerlo? Pasos para aplicar un REA en tu aula.
Infografía deProyecto EDIAque ofrece una guía a para los docentes que usanrecursos educativosabiertoslos apliquen con éxito. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Experiencias. REA “¿Te acuerdas de?” En IES Las Lagunas (Curso 2017-2018)
En el IES Las Lagunasnos hemos convertido en periodistas y editores parapublicar una revista digital sobreLa transición política. Nuestras revistas reflejan los principales acontecimientos de este periodo y también la realidad social, económica y cultural de la época. ACCESO AL ARTÍCULOContexto educativo -
Recursos. Arte. “Pintura virtualizada”.
Los alumnos se enfrentarán en este REA delProyecto EDIAal desafío decrear museos virtuales de pintura con algunas de las pinturas más importantes de la Historia.Los contenidos de este museo virtual serán vídeos e imágenes creados por los propios alumnos y alumnas. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto “Videomapas mentales”: mapas visuales para aprender Historia
Investigar, crear y compartir. Las tres etapas de cualquier aprendizaje activo forman parte de la propuesta ¡Toma la palabra! en la que los alumnos creanmapas visualessobre contenidos del currículo de Historia en Segundo de Bachillerato. ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Aprender a aprender es una de las mejores enseñanzas que puede recibir un alumno. Por qué utilizar diarios de aprendizaje:
Recurso educativo abierto que presenta los aspectos básicos del diario de aprendizaje como herramienta pedagógica, a partir de las aportaciones de los creadores de recursos del proyecto EDIA y de la contribución de Paco Montero (@fjmontero). ACCESO AL ARTÍCULOÁrea de conocimientoContexto educativo -
Proyecto EDIA. Experiencias. REA “Feria de la Historia” en Escuela de Artes de Úbeda
Me llamo José Manuel Troyano y soy profesor deGeografía e Historia en laEscuela de Arte Casa de las Torres de Úbeda (Jaén). En este artículo presento mi experiencia con los REA abiertos deProyecto EDIAparaHistoria de España en 2º de Bachiilerato: “La Feria de la historia”. Para este curso he seleccionado un proyecto por trimestre: en el primer trimestre el ema de Isabel II, en el segundo la crisis del sistema de la Restauración y en el tercer se ha elegido el tema del franquismo para trabaja...Área de conocimientoContexto educativo