PROCOMÚN
Mostrando resultados 161 a 180 de un total de 883
-
proyecto final flipped classroom
A continuación os dejo el enlace de mi blog donde he puesto mi proyecto flipped classroom, espero que os guste. https://fyqmariadoloresgracia.blogspot.com/2019/04/proyecto-flipped-classroom.html Os comento los tres aspectos que he encontrado interesantes de comentar: 1) He podido comprobar la variedad de aplicaciones que existen para poner en practica con mis alumnos y hacer mas interesantes y motivadoras las clases. 2) Descubrir una metodología distinta a la hora de que mis alunmos pue...Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO FLIPPED CLASSROOM
Os presento mi proyecto Flipped Classroom, titulado destilación del etanol. El proyecto está dirigido a los alumnos y alumnas de 4º ESO, para la materia de física y química. Es una tarea experimental, práctica de laboratorio, para introducir al grupo en la química orgánica a través de experiencias, gamificación, uso de las TIC (TAC), todo ello desde la metodología flipped classroom, usando técnicas de trabajo corporativo y grupal. https://josecarloscondefisicayquimica.blogspot.com/Área de conocimientoContexto educativo -
Proyecto QUIMIYOUTUBERS
Hola a todos, Aquí os dejo el enlace a mi proyecto de Flipped Classroom titulado "QUIMIYOUTUBERS Técnicas de Separación" que he realizado para la materia de Física y Química de 2º ESO en el IES Manuel Reina de Puente Genil (Córdoba). El proyecto se basa en la realización de vídeos tipo Youtube en los que los alumnos deben explicar cómo realizar la separación de diferentes mezclas mediante las técnicas de separación que previamente han aprendido en el vídeo Flipped realizado. Además de la gra...Área de conocimientoContexto educativo -
ABP Racimos de aprendizaje activo IESO Viana
El proyecto impulsará en el centro múltiples experiencias multidisciplinares de aprendizaje activo que permitan conocer la cultura social y económica del entorno agrícola e industrial de Viana relacionadas con la vid y potenciar la responsabilidad de sostenibilidad del medio ambiente, la convivencia y la diversidad. Video de la actividadÁrea de conocimientoContexto educativo -
Creamos videoblogs para aprender y difundir la ciencia
Convertimos la grabación de vídeos en la herramienta para estudiar, aprender y divulgar lo aprendido sobre la Química en un proyecto de aula. El REA “¿Es magia? No, son reacciones químicas”plantea a los alumnos el desafío de generar un recurso audiovisual sobre reacciones químicas con vídeos de experimentos de laboratorio grabados y editados por ellos mismos. La creación de este producto final se completará con actividades en las que los estudiantes, trabajando en equipo, generarán sus propi...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis DAFO sobre la posibilidad de desarrollar en el aula las subcompetencias matemáticas y las subcompetencias en ciencia y tecnología en la etapa de secundaria en el Colegio Español de Malabo
El análisis DAFO comienza con la presentación de los datos en forma de matriz para, a continuación, proponer las estrategias de actuación que correspondan. Las FORTALEZAS y DEBILIDADES son factores internos del Colegio, mientras que las OPORTUNIDADES y AMENAZAS constituyen factores del entorno. MATRIZ DAFO FORTALEZAS DEBILIDADES • Ajustado número de alumnos en el aula, en comparación con otros centros del entorno. • Interés, deseos de mejora y ganas de trabajar d...Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos interactivos para enseñar química
La Unión Internacional de Química Aplicada y Pura (IUPAC) ha anunciado la incorporación de cuatro elementos químicos nuevos a la tabla periódica. Éstos pasarán a completar la séptima fila de la misma. Para estudiar con más detalle estas incorporaciones, así como, en general, todos los elementos químicos que se incluyen en la tabla, ofrecemos una serie de recursos sobre química y distintos tipos de tablas periódicas interactivas.Área de conocimientoContexto educativo -
Apertura de inscripciones en #EduNarraMooc 2ªedición
Desde hoy está abierta la inscripción para la 2ª edición del Mooc: Uso educativo de la narración digital. (#EduNarraMooc). Este es su video de presentación: Podéis inscribiros desde aquí: http://mooc.educalab.es/courses/INTEF/INTEF161/2016_ED2/about No os llevará más de un minuto. Tenéis más información sobre este mooc en este post del blog del INTEF. Os animo no sólo a particpar en el mooc, también a darle difusión entre vuestros contactos y redes sociales ¡gracias! ¡Seguimos!Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
Contexto educativo- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- Educación Secundaria Obligatoria
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanza oficial de idiomas
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Enseñanzas deportivas
- Enseñanzas Universitarias
- Formación del Profesorado
-
3º ESO PMAR - Ámbito Científico-Matemático
El uso de moodle en cualquier nivel y especialmente en PMAR hace que el alumno tenga disponible todo los recursos dados en clase y la posibilidad de preguntar para resolver las dudas a los propios compañeros y al profesor. Algo que se echa de menos es la conectividad a la hora de poner recursos, tareas, etc. que el alumno no tiene notificación de los mismos hasta que no accede a la plataforma (seria muy interesante poder mandar correo a los participantes indicando la presencia de nuevos recur...Área de conocimientoContexto educativo -
3º ESO - Física y Química
En curso anteriores, he trabajado con la plataforma Moodle en los niveles de 1º y 2º de Bachillerato. Debo reconocer que, aunque fue una herramienta muy útil, no le saqué todo el partido que podía obtener de ella. Usaba la plataforma sobre todo como intercambio de material con los alumnos y resolució de dudas a través de foros o mensajes. Desde el pasado curso estoy trabajando con la formación profesional básica. Ya entonces un compañero del IES Abyla se puso en contacto con nosotros para ll...Área de conocimientoContexto educativo -
Recursos de Física y Química disponible en la web
Aquí dejo algunos recursos de blogs de Física y Química interesantes que se pueden utilizar desde cualquier dispositivo móvil https://quimicayfisica.wordpress.com/ http://laprofedequimica.blogspot.it/ También he utilizado los vídeos de quimitube ebn youtube para lecciones de Química de 2º de Bachillerato. Muy útiles si se quiere utilizar la metodología de la clase invertida.Contexto educativo -
Mapa conceptual del REA: Método científico. La medida.
http://linoit.com/users/JaimeM/canvases/CorchoContexto educativo -
Usos didácticos de los códigos QR
Esta es la URL de mi presentación en HAIKU DECK sobre los usos didácticos de los códigos QR https://www.haikudeck.com/p/RkgxdamP1B/aplicaciones-de-los-cdigos-qr-en-el-aulaContexto educativo -
Usos didácticos de los códigos QR
Esta es la URL de mi presentación en HAIKU DECK sobre los usos didácticos de los códigos QR https://www.haikudeck.com/p/RkgxdamP1B/aplicaciones-de-los-cdigos-qr-en-el-aulaContexto educativo -
Haz que tus alumnos se entusiasmen por la ciencia con "Somos Científicos"
«Somos Científicos, ¡sácanos de aquí!»es una actividad gratuita – gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa”–en la que estudiantes de entre 9 y 18 años interactúan con científicos a través de internet ensomoscientificos.es Los estudiantes desafían a los científicos a través de chats de texto, les preguntan todo lo que quieran y votan para que su favorito gane un premio de 500 euros para a divulgar su trabajo. ¡Es una competición entre científicos, en la que los alumnos son los ju...Área de conocimiento -
Acerca de mi
Soy licenciado en Ciencias Físicas (Física Teórica) por la Universidad de Granada yejerzo la docencia en un Centro de Secundaria de Andalucía (Úbeda). Imparto clases de Física y Química, Tecnologías e Informática. Enamorado de la Astronomía desde siempre, intento inculcar a mis alumnos/as esa pasión por la ciencia. Hace cinco años terminé losEstudios Avanzados en Ciencias de la Educación. Mi futura tesis versaría sobre Competencias en el ámbito de las ciencias aunque no la he terminado: el es...Área de conocimientoContexto educativo -
Algunos de mis sitios en Symbaloo
Comparto el webmix en Symbaloo de algunos de mis sitios en internet: Para acceder al webmix: http://rosafernandezalba.symbaloo.com/mix/miswebs10 Y la versión RSS con los webmix más utilizados este curso: Para acceder al webmix RSS: http://rosafernandezalba.symbaloo.com/mix/miswebsrss Y aquí la versión interactiva (incrustada) del primer webmix: Y la versión interactiva del webmix RSS:Área de conocimientoContexto educativo -
Itinerario sobre Científicos y Método científico en Symbaloo
Comparto mi primera lesson plan en Symbaloo. ¡Genial, me ha encantado! Aquí está el enlace:http://lessonplans.symbaloo.com/preview/L20642/ Es sobre los Científicos y el Método Científico. Está basada en las actividades que he ido realizando este principio de curso 2016/2017 con mis alumnos de 2º de ESO en Física y Química y que están alojadas en mi blog:http://fisinglish.blogspot.com.es/. Seguro que lo voy a utilizar con ellos, para que, repasen en casa si tienen hechas todas las activid...Área de conocimiento -
Diario de misión
Aunque me he enrolado a destiempo en el MOOC, vengo con ganas de superar retos. Aquí os dejo enlace a mi diario de misión, que espero tener al día en breve...Área de conocimientoContexto educativo -
MIS PEQUEÑAS INVESTIGACIONES
Hola, Soy Marta Burguete Monfort. Pertenezco al grupo E. Aquí les dejo mi portafolio docente realizado durante el curso "El portafolio educativo como instrumento de aprendizaje y evaluación". El objetivo de este portafolio es dar a conocer el trabajo realizado durante estas semanas. En el portafolio podréis encontrar desde mi currículum y mis intereses hasta mis objetivos personales, académicos y profesionales. Además de una selección de evidencias de mi actividad docente y varias entrada...Área de conocimientoContexto educativo