PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 69
-
EN BUSCA DE LA CRONOLOGÍA DE LA IGLESIA
Cada equipo de trabajo cooperativo,debe seleccionar, al menos dos datos, hechos, fechas, etc. que consideren imprescindibles e importantes para entender cada periodo de la historia de la Iglesia desde la aportación de lo que van a investigar (arte, hitos importantes, personajes, etc..) y saber colocarlos en el eje cronológico que se irá completando a lo largo del proyecto. Se prepararán dos tarjetas con una pregunta sobre esa fecha escogida, que se podrá con...Área de conocimientoContexto educativo -
Historias de la Historia mediante VPL
Este es un proyecto educativo diseñado para su futura implantación en el aula desde el ámbito de Informática en 4ºESO. El objetivo de este proyecto es que los alumnos, por grupos, sean capaces de poder crear un videojuego de temática histórica, para lo cual se les dotará de la formación y los medios necesarios para su realización. Una vez creados esos videojuegos y probados por otros compañeros, se procederá ...Área de conocimientoContexto educativo -
CELESTINEANDO
Este proyecto parte de la lectura del libro de la Celestina de Fernando de Rojas, a partir del cuál desarrollaremos un proyecto interdisciplinar cuyo propósito final será la representación de una escena teatral en la Casa de la Cultura municipal con fines benéficos. Asimismo, las nuevas tecnologías serán una base fundamental de dicho proyecto. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS BÁSIC...Área de conocimiento -
Tiempos oscuros
Proyecto final de ABP consistente en una investigación de campo sobr la novela negra y el contexto histórico-cultural que la ha hecho posible. El alumnado hace un viaje al pasado para conocer los movimientos culturales del mundo contemporáneo (desde el Romanticismo hasta la actualidad) y crear una revista on line llamada Nuevo Cabaret Voltaire. También habrá una exposición sobre la novela negra y un coloquio sobre este género y el cine negro.Área de conocimientoContexto educativo -
Goya y la Guerra de Independencia
Buenas Tardes, os dejo un recurso muy interesante sobre la obra de Francisco de Goya https://twitter.com/JUANCARLOSMUJI/status/534404491937079296Área de conocimiento -
http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra de Independencia de los Estados Unidos
Marcando el inicio de las llamadas revoluciones atlánticas, una de las grandes olvidadas por los docentes de Historia Contemporanea, sería la Independencia de las trece colonias. En este artículo de la Wikipedía el alumnado puede profundizar en el conocimiento de uno de los episodios fundamentales de la historia de la humanidad. Conocer la relacion existente entre las colonías e Inglaterra, las causas del enfrentamiento, losbandosasí como las batalla...Área de conocimiento -
EL HOMBRE QUE ESTUVO ALLI_MANUEL CHAVES NOGALES Y LA GUERRA CIVIL EN A SANGRE Y FUEGO
Proyecto de trabajo que pretende que el alumnado investigue sobre la Guerra Civil española (1936 - 1939) y lea A sangre y fuego de Manuel Chaves Nogales con la finalidad de establecer relaciones entre los hechos históricos y los relatos de la mencionada obra.Área de conocimiento -
MIS NOTAS PERSONALES
Cuando necesito algún recurso en concreto, lo busco, si lo encuentro, lo añado a mi listado particular.Lo comparto con vosotros.- notas personales
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
- Bachillerato
- ABP
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
Portafolio AICLE de Javier Ramón Núñez
Este es mi portafolio AICLE del proyecto final de curso https://prezi.com/dcs6cr8l-wp5/portafolio-aicle-de-javier-ramon-nunez/# http://http://jramnun.blogspot.com.es/2014/12/presentacion-portafolio-aicle.htmlÁrea de conocimientoContexto educativo -
Mi blog educativo sobre Geografía e Historia.
Mi blog educativo de Geografía e Historia para Secundaria (ESO y Bachillerato): Cuándo y Dónde. Geografía e Historia para jóvenes. -
Oscar Domínguez, ese gran desconocido.
TITULO: “Oscar Domínguez, ese gran desconocido” Perteneciente a los pintores surrealistas de la Generación del 27, Oscar Domínguez es a día de hoy un pintor canario universal poco conocido dentro su contexto, nació en San Cristóbal de La Laguna, y vivió el ambiente parisino junto a personajes como Picasso, Man Ray, Marx Ernst, y Dalí. ...- oscar
- domínguez
- gran
- desconocido
- san cristóbal de la laguna
- españa
- surrealismo
- salvador dalí
- picasso
- proyecto final" oscar domínguez
- ese gran desconocido"
- título
- destinatarios
- producto final
- 3 contexto y justificación del proyecto
- objetivos generales
- destinatarios y autor
- conocimiento social
- Bachillerato
- ABP
- Ciencias Sociales
Área de conocimientoContexto educativo -
Un modelo de ABP para todo el centro educativo
Un proyecto multidisciplinar para Secundaria centrado en las telas y la ropa. Utilizando la metodología ABP, los alumnos trabajan contenidos de Lengua, Geografía, Matemáticas, Historia y Educación Plástica. Los profesores y alumnos del IES "Fuente Juncal" continúan y amplían con este proyecto la experiencia iniciada el curso pasado con el proyecto "Pan para tod@s"Área de conocimientoContexto educativo -
El comentario de imágenes históricas
Guía para abordar los distintos aspectos del comentario de imágenes históricas como recurso educativo para la didáctica de las Ciencias Sociales en secundaria y bachillerato.Área de conocimiento -
El contador de Historias
Blog de recursos educativos y de apoyo para alumnos y profesoresÁrea de conocimientoContexto educativo -
PEREGRINOS EN EL CAMINO DE SANTIAGO final
Este proyecto trata de acercar y vivenciarel Camino de Santiago a los alumnos. Conocer su origen y el paso del Camino por la comunidad Foral de NavarraÁrea de conocimientoContexto educativo -
VIDA COTIDIANA EN AL-ANDALUS
PROYECTO DE HISTORIA La vida cotidiana de Al-Andalus La Historia de un pueblo no debe medirse únicamente por sus hechos históricos más importantes o a través de sus logros artísticos y científicos. Los alumnos de 2º de ESO han investigado aspectos tan importantes de la España musulmana como son la higiene, la alimentación, el vestido, las viviendas, etc.Área de conocimientoContexto educativo -
La música en tiempos de los Reyes Católicos
Trata de la música en tiempos de los Reyes católicos: los compositores, cancioneros, géneros e instrumentos usados en la épocaContexto educativo