PROCOMÚN
Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 70
-
EL VIAJE DE MAGALLANES
En este REA vamos a acercarnos a la primera vuelta al mundo, que inició Fernando de Magallanes, en 1519. Salieron del puerto de Sevilla cinco naves que buscaban una nueva ruta hacia las islas de las especias y consiguiendo regresar sólo una, la Victoria, el 6 de septiembre de 1522. El viaje que se realizó de Oeste a Este, fue la primera vuelta al mundo y demostró que la Tierra es esférica. Se trabajarán contenidos de Geografía, Matemáticas y Lengua.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Secuencia Didáctica de los "Enigmas del Castillo de Doña Berenguela"
Esta situación de aprendizaje pretende trabajar el aprendizaje mediante contenidos basados en el DUA, trabajo cooperativo y por proyectos. En este proyecto se pretende programar un Tour virtual al Castillo de Doñ Berenguela organizando un ágape para la visita al castillo. Se trabajan contenidos interdisciplinares de Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social, y Cultural, así como otros contenidos propios del Programa Específico de Formación Profesional de Operaciones de Grab...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EATINGBOOKS_ARANZAZUGARCIA.pdf
El tema central es la comida desde varios puntos de vista: como ritual social, alimentación, su tratamiento en la literatura, los orígenes de la comida, el tratamiento que se da a los productos hasta que llegan a la mesa... Para los niveles de 3º y 4º de la ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Análisis del REA "Reviviendo civilizaciones perdidas"
Buenas tardes: Me llamo David y soy profesor de geografía e historia en el IES Albalat. Aprovechando la búsqueda de ideas y recursos para implementar en 1º de la ESO, donde imparto docencia en 3 grupos distintos, me encontré, justo en Procomún, una propuesta muy interesante: el REA"Reviviendo civilizaciones perdidas". Inicialmente, se trata de un proyecto que auna dos materias distinta pero que, sinceramente, creo que pueden complementarse perfectamente: geografía e historia y educació...Área de conocimientoContexto educativo -
Análisis de recurso titulado "Día de Europa"
Recurso en https://drive.google.com/file/d/0Bw6HEIb7L47obFZUSnRCQUg2Y1U/edit Se trata de la Secuencia Didáctica nº 6 para 1º de ESO del Currículo Integrado de las Lenguas del IES Santa Rosa de Lima. He encontrado un enlace a esta Secuencia Didáctica en el blog de Pilar Torres en http://alinguistico.blogspot.com.es/2013/05/actividades-para-la-celebracion-del-dia.html He elegido este recurso titulado “Día de Europa – Europe Day – Le Jour de l’Europe” porque en mi instituto vamos a elaborar un...Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo actuar ante una emergencia? - Mi proyecto Flipped Classroom
He aquí el trabajo presentado como proyecto Flipped Classroom, en la que se trabaja con esta metodología y la de ABP. Es un trabajo multidisciplinar, en la que están implicadas las áreas de Ciencias Sociales, Valores éticos, Matemáticas, Lengua castellana y mi especialidad: la Educación Física. En este proyecto se trabaja durante 4 semanas de manera coordinada a 2 sesiones por semana cada área de conocimiento. El objetivo es aprender a actuar ante una emergencia sea del tipo que sea, siguiend...Área de conocimientoContexto educativo -
FREE TOUR VIRTUAL DE NUESTRA LOCALIDAD
Hola a todo@s, aquí os presento mi proyecto de Flipped Classroom, el cual trata sobre la creación de una web por parte del alumnado de 1º y 2º ESO, donde presentarán su localidad, costumbres, lugares favoritos, personajes ilustres... Dicho proyecto lo podéis encontrar en mi blog: https://carlosflippedclassroom.blogspot.com/2019/05/mi-proyecto-de-flipped-classroom.html Es un proyecto que se puede extrapolar a otros sitios, incluso hacerlo en común con otros centros de la comarca, como una e...Área de conocimientoContexto educativo -
Lesson Plans Colegio Salesianos Huesca
Buenas noches a todos, Soy Julio Aguerri, el coordinador del Colegio Salesianos de Huesca. Aquí os dejo el enlace a los lesson plans que he preparado para el curso. Están destinados para alumnos de 1º ESO desde las áreas de lengua y ciencias sociales. En todos ellos se intenta que el resultado final sea algo que haya tenido que crear el alumno. Además la mayoría de ellos tienen metodología flip, es decir, ellos van viendo el video y trabajando a su ritmo, luego bien en grupo o de manera in...Contexto educativo -
Lesson Plans Colegio Salesianos Huesca
Buenas noches a todos, Soy Julio Aguerri, el coordinador del Colegio Salesianos de Huesca. Aquí os dejo el enlace a los lesson plans que he preparado para el curso. Están destinados para alumnos de 1º ESO desde las áreas de lengua y ciencias sociales. En todos ellos se intenta que el resultado final sea algo que haya tenido que crear el alumno. Además la mayoría de ellos tienen metodología flip, es decir, ellos van viendo el video y trabajando a su ritmo, luego bien en grupo o de manera in...Contexto educativo -
Lesson Plans Colegio Salesianos Huesca
Buenas noches a todos, Soy Julio Aguerri, el coordinador del Colegio Salesianos de Huesca. Aquí os dejo el enlace a los lesson plans que he preparado para el curso. Están destinados para alumnos de 1º ESO desde las áreas de lengua y ciencias sociales. En todos ellos se intenta que el resultado final sea algo que haya tenido que crear el alumno. Además la mayoría de ellos tienen metodología flip, es decir, ellos van viendo el video y trabajando a su ritmo, luego bien en grupo o de manera in...Contexto educativo -
ABP.- CONTRA VIENTO Y MAREA
Muy buenas a todos. Os paso el enlace del proyecto que hemos hecho entre mis compañeros de equipo. Se llama 'Contra viento y marea' y pretende sensibilizar sobre la situación de los refugiados en el Mediterráneo a través de un mural pintado en el patio del Instituto. El.proyecto está realizado en el marco del curso 'Aprendizaje Basado en Proyectos. Secundaria y Bachillerato' de marzo de 2017. https://www.genial.ly/58f538fcba1aa60df485620a/genially-sin-titulo También os pongo el enlace a mi...Área de conocimiento- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Intercultural
- Educación para la Paz
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Historia
- Lengua
- Literatura
- Matemáticas
- Orientación Académica
- Tutoría
-
Unidad didáctica integrada: "Conoce una ciudad"
Hola compañer@s! Os adjunto la unidad didáctica de mi grupo: "Conoce una ciudad" (Está alojada en Slideshare.) Espero que os guste. Saludos, SoniaÁrea de conocimientoContexto educativo -
UDI Nuestra Agencia de Viajes
Udi agencia viajes intef de carmenprofemateÁrea de conocimientoContexto educativo -
UDI Nuestra Agencia de Viajes
Udi agencia viajes intef de carmenprofemateÁrea de conocimientoContexto educativo -
Modelo de Unidad Didáctica Integrada: "Nos vamos de visita cultural"
Modelo de Unidad Didáctica Integrada Etapa: SECUNDARIA. Nivel: 1º ESO "¿Nos vamos de visita cultural?" APROXIMACIÓN DESCRIPTIVA: El principal producto esperado, objeto de desarrollo de esta unidad integrada es la participación activa del alumnado desde un enfoque multidisciplinar que ponga de manifiesto la adquisición de las competencias clave a través de un proyecto de guía cultural de su ciudad que se contextualiza con el de principio de la etap...Área de conocimientoContexto educativo -
CELESTINEANDO
Este proyecto parte de la lectura del libro de la Celestina de Fernando de Rojas, a partir del cuál desarrollaremos un proyecto interdisciplinar cuyo propósito final será la representación de una escena teatral en la Casa de la Cultura municipal con fines benéficos. Asimismo, las nuevas tecnologías serán una base fundamental de dicho proyecto. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO EN RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS BÁSIC...Área de conocimiento -
MIS NOTAS PERSONALES
Cuando necesito algún recurso en concreto, lo busco, si lo encuentro, lo añado a mi listado particular.Lo comparto con vosotros.- notas personales
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
- Bachillerato
- ABP
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
El portfolio de La imprenta de Clío
El portfolio de La imprenta de Clío pretende ser un e-portfolio que reflexione y muestre evidencias acerca de la actividad docente llevada a cabo por su creadora, una profesora de Geografía e Historia y Lengua castellana y Literatura en el Primer Ciclo de Secundaria. Este es su enlace del e-portfolio...http://elportfoliodelaimprentadeclio.blogspot.com.es Y este es el enlace del blog...http://laimprentadeclio.blogspot.com.es Espero que ambos os sirvan de ayuda.Área de conocimientoContexto educativo -
Gamificando el aula
Wiki dedicada a la investigación sobre Gamificación aplicada a la educación, realizada por profesores y para profesores. El objetivo es elaborar un esquema práctico sobre los pasos necesarios para diseñar un sistema gamificado general que pueda ser personalizado según las necesidades de cada docente y grupo. La estructura general podrá ser completada con la sabiduría atesorada por los miembros de este grupo al aplicar la gamificaci&oacut...- gamification
- gamificación
- ludificación
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático