PROCOMÚN
Mostrando resultados 61 a 80 de un total de 148
-
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA, PATOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL APARATO DIGESTIVO.
Digestivo para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ANATOMÍA, FISIOLOGÍA, PATOLOGÍAS Y PROCEDIMIENTOS RELACIONADOS CON EL APARATO DIGESTIVO.
Digestivo para técnicos en cuidados auxiliares de enfermería.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las células del sistema inmune
Situación de aprendizaje para el ámbito de Ciencias Sanitarias de los Ciclos Formativos de Grado Superior.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Perales en todos los sentidos
Con el título Perales en todos los sentidos iniciamos un proyecto para descubrir, dar a conocer y poner nuestro granito de arena en la mejora del barrio donde está ubicado el IES Ignacio Aldecoa. Este proyecto desarrolla en su ejecución los elementos transversales de las competencias clave, fomenta el trabajo en equipo y la colaboración en la resolución de problemas reforzando así la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad del alumnado en la toma de decisiones. Pensado p...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Principales alteraciones de la nutrición y el metabolismo
-Tipos de Nutrientes y Características. -Agua y fibra. -La utilización de los nutrientes. -Alteraciones del metabolismo de los hidratos. -Alteraciones del metabolismo de las proteínas. -Alteraciones del metabolismo de los lípidos. -Obesidad -Diabetes -TCA- #Alimentación y Nutrición
- enfermedades metabólicas
- mda, nutrición, metabolismo, genética
- #Nutrición
- #laboratorio
- #formación profesional
- Laboratorio Clínico y Biomédico
- fisiología
- Diabetes
- obesidad
- Proteínas
- lípidos
- Hidratos de carbono
- mda, enfermedades relacionadas con la alimentación, anorexia, bulimia, índice de masa corporal
- anorexia
- bulimia
- vitaminas
- minerales
- fibra
- agua
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Recapacicla anatómico
Mediante este trabajo se pretende presentar al alumnado una forma diferente de estudiar anatomía. Para su creación se ha usado material obtenido de internet, como imágenes y vídeos para la parte de Flipboard y Palet. El resto es de elaboración propia.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CURIOSIDADES DE LA PIEL.pdf
Es una exposición inmersiva donde se puede encontrar datos curiosos e innovadores sobre la pielÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
APARATOS VITALES_0.pdf
Una inmersión donde se revisan los principales aparatos vitales que se utilizan en las unidades intensivas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Uniéndome a la comunidad del curso MOBILE LEARNING Y RA
Para realizar esta tarea voy a compartir mi blog en blogspot, que es una herramienta que suelo usar para crear tareas, ampliar conocimientos y crear eventos con el alumnado y es mobile responsive, ya que personalmente lo he elegido a la hora de crear el blog. http://miprofelui.blogspot.com.es/ Saludos LuisaÁrea de conocimientoContexto educativo -
alimentación y nutricion
Buenas tardes, estoy encantada de pertenecer a una comunidad de alimentación saludable. Os adjunto mi blog http://eloisamosquera.blogspot.com.es/Área de conocimientoContexto educativo -
Convierte tu clase en una aventura con @MyClassGame
@MyClassGame es una herramienta que nace de la experiencia de su autor -Juan Torres Mancheño- que ha buscado la innovación en el aula a través de proyectos cooperativos gamificados. La utilización de ClassDojo, Kahoot, Plickers o Classcraft llevó a Juan a diseñar una aplicación que reuniera muchas de las virtudes que tienen estas herramientas. Así aparece @MyClassGame, siendo una herramienta libre, de código abierto, en la que todos los docentes que lo deseen pueden colaborar para desarrolla...Área de conocimiento- Artes Escénicas
- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Artesanía
- Astronomía
- Ciencias Biológícas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Cultura Clásica
- Deportes
- Diseño
- Economía
- Educación Ambiental
- Educación Cívica
- Educación Física
- Educación Intercultural
- Educación para el Consumo
- Educación para la Paz
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Vial
- Ética
- Filosofía
- Física
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Geología
- Historia
- Informática y Tecnologías de la Información
- Lengua
- Lenguas Clásicas
- Lenguas Extranjeras
- Literatura
- Matemáticas
- Música
- Necesidades educativas especiales
- Orientación Académica
- Psicología
- Química
- Religiones
- Tecnologías
- Tutoría
-
Conoce los escenarios pedagógicos del blog Teaching with Europeana
¿Utilizas los recursos digitales de Europeana en tus clases? ¿Quieres hacerlo pero no sabes por dónde empezar? ¿Buscas nuevas ideas para crear tus propios escenarios de aprendizaje? En el blog Teaching with Europeana, encontrarás un catálogo de escenarios pedagógicos listos para usar en tus clases, organizados por materia y nivel educativo/edad, muchos de ellos con enfoque STEM. Se van actualizando cada semana. Además, ¡estás de suerte! En la actualidad, ya puedes consultar algunos escenario...Área de conocimiento -
Curso: Alimentación y nutrición para una vida sana
Durante unos cuantos días he dedicado parte de mi tiempo a aprender más acerca de los alimentos y la nutrición, a reforzar mi idea de que comer es más que una necesidad y a que se deben tener hábitos saludables para lograr una vida sana. Os presento mi diario de aprendizaje que recoge los pasos que he ido dando a lo largo del curso. Una vez terminado, medoy cuenta de los fallos y de que podría haberlo hecho mejor... De todos modos, sé que me servirá para aplicarlo en las aulas y eso es lo qu...Área de conocimientoContexto educativo -
Presentacion de "Mi Diario de Aprendizaje"
Buenas noches;; Aquí dejo el enlace a mi blog. Espero que os guste. conazafranycanela.blogspot.com.es/Área de conocimientoContexto educativo -
Componentes del Visual Thinking (parte II)
Si ya conocías los elementos básicos para realizar un dibujo en visual thinking, llega la segunda parte con un listado algo ampliado. Si quieres verlo en mayor tamaño puedes hacerlo desde aquí.Área de conocimiento -
Storyboard That: El uso de guiones gráficos en el aprendizaje
El cómic, tebeo, o historieta, es un recurso empleado en el aula desde hace décadas debido a su capacidadde atracción y estimulación entre el alumnado. Para formentarlo, existen herramientas como StoryboardThat, sobre la que Antonio César Moreno Cantano profundiza en el nuevo artículo del Observatorio de Tecnología Educativa. En realidad, StoryboardThat es un conjunto de herramientas visuales que, mediante la creaciónde guiones gráficos pretendepotenciar el pensamiento crítico, la creativida...Área de conocimiento -
MI DIARIO DE APRENDIZAJE
En el presente curso hemos obtenido una completa información sobre los alimentos así como los nutrientes que los componen. Interesante ha sido la parte dirigida al análisis de las recetas (receta de buen provecho), así como el punto dirigido a la transformación de una receta clásica. Soy sanitario, y por tanto, el apartado dirigido a las intolerancias me ha parecido bastante interesante. Tal y como he comentado en el curso a lo largo de las diferentes actividades realizadas, este curso ha c...Área de conocimientoContexto educativo -
TiddlyWiki. Organizar y visualizar la información
Juan José de Haro presenta en el Observatorio de Tecnología Educativa TiddlyWiki, herramienta que permite organizar la información para acceder a ella con facilidad y rapidez. Una de las ventajas que aporta TiddlyWiki es la gran portabilidad que nos ofrece, ya que permite acceder a dicha información de forma local o a través de Internet. El archivo creado es un HTML, que puede ser visualizado por cualquier navegador. Este archivo permite añadir elementos para organizar contenidos complejos, ...Área de conocimiento -
Nueva exposición de Europeana: Edible plants from the Americas
Ya se puede consultar en la página web de Europeana la exposición virtual "Edible plantas from the Americas" ("Plantas comestibles originarias de las Américas"). En ella, se explora cómo las nuevas plantas comestibles importadas desde América tuvieron un gran impacto no solo en las cocinas europea, asiática y africana, sino también a nivel global en la cultura, la economía y la política. La exposición se organiza en once capítulos, que presentan alimentos hoy esenciales en nuestra dieta que ...Área de conocimiento