RECURSOS DE APRENDIZAJE

Mostrando resultados 1 a 20 de un total de 1004
  • Calculadora de límites de funciones

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    La forma más sencilla de averiguar aproximadamente a qué valor se aproxima una función F cuando x se acerca a un valor determinado c, consiste simplemente en averiguar el valor de la función para valores muy próximos a c, como F(c + 0.0001) o como F(c - 0.0001). Pero a veces el cálculo del límite es solo una operación intermedia, por lo que necesitamos valores exactos, no aproximados. Esta actividad es una herramienta útil para el cálculo de límites de funciones.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Límites laterales y continuidad: I. Límite por la izquierda

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    En esta actividad veremos qué significado tiene el límite por la izquierda de una función en un punto, mediante un ejemplo concreto, en donde el punto en el que se definirá el límite es c = 2. Esta definición de límite de la función en un punto es esencial para definir la continuidad en ese punto.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Límites laterales y continuidad: II. Límite por la derecha

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    En esta actividad veremos qué significado tiene el límite por la derecha de una función en un punto, mediante un ejemplo concreto, en donde el punto en el que se definirá el límite es c = 2. Esta definición de límite de la función en un punto es esencial para definir la continuidad en ese punto.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Límites laterales y continuidad: III. Continuidad

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    En esta actividad veremos qué significado tiene el límite de una función en un punto, mediante un ejemplo concreto, en donde el punto en el que se definirá el límite es c = 2. Esta definición de límite de la función en un punto es esencial para definir la continuidad en ese punto.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Lados curvos

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    El objetivo en esta actividad es averiguar cómo se forman figuras complejas alterando algunos elementos de figuras sencillas, como polígonos regulares y circunferencias.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Simetría rotacional

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    En esta actividad se practica con simetrías rotacionales. Decimos que una figura plana tiene simetría rotacional cuando podemos encontrar un centro (llamado centro de rotación) de manera que si giramos la figura completa un cierto ángulo (mayor o igual a 0º y menor que 360º), la figura rotada coincide con la figura original. Cuando un figura tiene simetría rotacional, a cada punto le corresponden otro punto (que se llama "punto rotado" o "imagen") a la misma distancia del centro, de forma que...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Billar

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    En esta actividad mediante el juego del billar se practican diversos ejemplos de simetrías axiales.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Espirales

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Se trata de utilizar una construcción de Geogebra en la que aparecen figuras reales, piñas y girasoles, y sobre ellas se dibujan espirales y se cuenta el número de espirales en uno u otro sentido, observando que coincide siempre con dos términos consecutivos de la sucesión de Fibonacci.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Tamaño aparente de la luna y del sol

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad podrás comprobar cómo con la simple observación directa, sin sofisticados instrumentos, Aristarco consiguió medir el tamaño aparente de la Luna y Sol en el cielo, es decir, determinar el valor del ángulo con el que los vemos.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Ángulos entre paralelas

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Cuando dos rectas paralelas son cortadas por otra recta, a la que llamaremos transversal se forman 8 ángulos. Esos ocho ángulos guardan una estrecha relación entre sí, de modo que en cuanto conocemos uno de ellos podemos averiguar lo que valen los demás. En esta aplicación vamos a descubrir estas relacion...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Producto y resta

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite entrenarse en el cálculo mental combinado de restas y productos de números enteros, en los fundamentos de las ecuaciones, los sistemas de ecuaciones y la ecuación de segundo grado.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Suma y producto

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación permite entrenarse en el cálculo mental de sumas y productos de números enteros, en los fundamentos de las ecuaciones, los sistemas de ecuaciones y la ecuación de segundo grado.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Cruza el panal (decimales)

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación se trata de un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. Por turnos, cada jugador elige dos números de los situados en la hilera superior (números decimales con una cifra decimal comprendidos e...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Balanza (naturales)

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, simula una balanza en la que el contenido de cada uno de los platillos se corresponde con uno de los miembros de una ecuación. Para resolver dicha ecuación hay que reducir el contenido de los platillos tanto como se pueda, manteniendo en todo momento el equilibrio.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Balanza (enteros)

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, simula una balanza en la que el contenido de cada uno de los platillos se corresponde con uno de los miembros de una ecuación. Para resolver dicha ecuación hay que reducir el contenido de los platillos tanto como se pueda, manteniendo en todo momento el equilibrio.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Cruza el panal (naturales)

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es uno de los objetos educativos del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación se trata de un juego para dos jugadores, en el que se utiliza un tablero de juego formado por celdas hexagonales que imitan un panal de abejas. Por turnos, cada jugador elige dos números de los situados en la hilera superior (comprendidos entre 1 y 100), los suma o los multiplica...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Quince cerillas

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este objeto educativo forma parte del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creado utilizando el applet de Geogebra, reproduce un acertijo en el que moviendo solo 3 cerillas se tiene que conseguir formar tres cuadrados iguales.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Áreas

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra, esta aplicación muestra un ejemplo sobre la necesidad de comprobar la exactitud de nuestras observaciones, la forma de percibir un cuerpo y, si es posible, incluso hallar una explicación razonada de lo que vemos. En este ejemplo: Mueve el punto hasta que creas que las áreas de las superficies visibles d...

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • La diagonal del cuadrado

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación podrás aprender un procedimiento para calcular la longitud exacta de la diagonal de un cuadrado conociendo la longitud de su lado, y viceversa, así como las áreas del cuadrado y del de lado la diagonal.

    Área de conocimiento
    Colecciones
  • Azulejos

    Recurso de aprendizaje
    intef
    Resource image

    Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta aplicación analizaremos el concepto de área y perímetro de figuras que iremos construyendo adosando azulejos cuadrados de 1 centímetro de lado.

    Área de conocimiento
    Colecciones