ARTIGOS
-
Los Recursos Educativos del Instituto Geográfico Nacional, un tesoro en tus manos
Si eres profesor de materias relacionadas con la Geografía y la Historia, la Biología, Geología y Ciencias Naturales en general, los recursos educativos delInstituto Geográfico Nacional(IGN) pueden dotar a tus clases de un plus de calidad, ofreciendo materiales excelentes y rigurosos que han sido planteados para hacer accesible el conocimiento geográfico al público en general, y, sobre todo, para el uso en contextos educativos. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
Aulas EDIA: REAdictas a la Historia en las I jornadas Educativas de Pinto. Interesante ejemplo de aplicación de #REA y #proyectoEDIA
Desde elIES Calderón de la Barcallevamos varios proyectos de matemáticas: resolución de ecuaciones y cálculo de áreas utilizando la App Inventor, y nos demostraron el famoso teorema de Pitágoras usando la conocida aplicación Geogebra. Nosotros, elDepartamento de Geografía e Historiadel Calderón, participamos con dos exposiciones. La primera sobre el uso del lapbook como herramienta didáctica, utilizando como ejemplo material de 4º de ESO para el tema “España en el siglo XIX”. Nuestra siguie...
Área de coñecementoContexto educativo -
¡En Cibervoluntarios celebramos el Día Internacional de las niñas en las TIC!
El próximo día 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las niñas en las TIC. Con motivo de esta celebración desde la Fundación Cibervoluntarios hemos organizado charlas online con varios centros educativos de España. A través de estas charlas, de una hora de duración, con jóvenes de entre 13 y 18 años, queremos contribuir a los objetivos fijados por elITU (International Telecomunication Union) de las Naciones Unidas, impulsor de este día, promoviendo la inclusión de u...
Área de coñecemento -
REA “A la romana”
En elREA “A la romana”, los alumnos y alumnas de Primaria conocerán diversos aspectos relacionados con la Antigua Roma y utilizarlos para crear actividades lúdico-didácticas. Es decir, los chicos y chicas “gamificarán” el conocimiento que adquieran sobre los romanos elaborando unjuego sobre el mundo romano, que será el producto final de la secuencia. ACCESO AL ARTÍCULO
Área de coñecementoContexto educativo -
6 motivos para usar Visual Thinking en tus clases de Historia
La técnica del Visual Thinking puede ayudarnos en la clase de Historia a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje, pues facilita la comprensión, explica de manera más sencilla la causalidad o resume partes teóricas en breves correlaciones de dibujos. Si quieres seguir descubriendo porqué es un método recomendadísimo para tu aula (más allá de Historia) puedes visitar:https://pleducacion.wordpress.com/2018/01/16/6-motivos-para-recurrir-al-visual-thinking-en-historia/
Área de coñecemento -
El Circo de la Historia
El Circo de la Historia es un espectáculo circense destinado a alumnos de primaria y secundaria de colegios y centros educativos que enseña historia, ética y geografía de una manera divertida. Se trata de un proyecto educativo pionero destinado a escolares de 5 a 18 años, que puede incluirse entre las actividades extraescolares y complementarias de cualquier centro educativo. La historia cobra vida ante los ojos de los espectadores gracias a un espectacular elenco de bailarines, acróbatas y...
Área de coñecementoContexto educativo -
Mi Canvas de FP: La Edad Moderna explicada por el alumnado
Tras la finalización del curso de FP, comparto mi proyecto para que cualquier compañero pueda usarlo como inspiración o como proyecto para llevarlo a cabo, aquí os dejo el enlace: http://luismiyelfc.blogspot.com.es/2018/03/cuarta-entrada-diario-el-final.html Se trata de un sencillo y humilde proyecto en el que el alumnado debe elaborar como producto final una presentación de diapositivas para exponer en clase u otra clase ajena el tema de la Edad Moderna. Para ello cuenta con diversos recur...
Área de coñecementoContexto educativo -
Hacemos historia. Proyecto. CEIP Las Cañadas (Segovia)
Proyecto sobe las diferentes etapas de la historia, relacionadas con nuestra localidad, es un proyecto en el que participa todo el centro desde infantil a primaria, obviamente todos los profesores participantes en el curso e incluso los que no estaban en la formación, además de buscar la implicación de la comunidad educativa, desde padres al ayuntamiento y otras organizaciones de interés cultural. Enlace a nuestro blog, donde hemos alojado el proyecto final, Hacemos historia. http://diariod...
Área de coñecementoContexto educativo -
LOS ROMANOS
Aquí comparto la última actividad del curso que también está publicada en la web de mi blog. El proyecto consiste en conocer la Civilización Romana a través de la realización de los alumnos de 4º de un movie-maker. La url de mi blog es: http://flippedclassroomizas.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-final-los-romanos_58.html
Área de coñecementoContexto educativo -
LA CIVILIZACIÓN EGIPCIA
Aquí comparto la última actividad del curso que también está publicada en la web de mi blog. El proyecto consiste en conocer la Civilización Egipcia a través de la realización de los alumnos de 4º de un movie-maker. La url de mi blog es: http://aulamedio.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-final-los-egipcios.html
Área de coñecementoContexto educativo -
PREHISTORIA
Aquí comparto la última actividad del curso que también está publicada en la web de mi blog. El proyecto consiste en conocer la Prehistoria a través de la realización de los alumnos de 4º de un power point. La url de mi blog es: http://aranconocimiento.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-final-prehistoria.html
Área de coñecementoContexto educativo -
¿What's app, abuelo?
En esta entradapodéis ver un proyecto Flipped Classroom para la asginatura de Ciencias Sociales en Ed. Primaria. En él, los alumnos tendrán que grabar vídeos cortos sobre la etapa de la historia que les haya tocado. ¡Si queréis obtener más información, no dudéis en visitar el blog!
Área de coñecementoContexto educativo -
¿What's app, abuelo?
En esta entradapodéis ver un proyecto Flipped Classroom para la asginatura de Ciencias Sociales en Ed. Primaria. En él, los alumnos aprenderán la historia a través de vídeos cortos que ellos mismos tendrán que grabar. ¡Si queréis obtener más información, no dudéis en visitar el blog!
Área de coñecementoContexto educativo -
LOS GRIEGOS
Aquí comparto la última actividad del curso que también está publicada en la web de mi blog. El proyecto consiste en conocer la Civilización Griega a través de la realización de los alumnos de 4º de una revista digital. http://segundobjuandelacosa.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-final-los-griegos.html
Área de coñecementoContexto educativo