RECURSOS DE APRENDIZAXE
-
Profundizamos en el arte de formular
Este REA tiene como objetivo la investigación de los compuestos ternarios (oxoácidos, oxoaniones, sales y sales ácidas) desde el punto de vista de la formulación y nomenclatura Para abordar este tema se propone una serie de rincones del conocimiento donde partiendo de compuestos binarios se profundiza en la formulación y nomenclatura de compuestos ternarios. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y...
Contexto educativoTipo de recursoColecciones -
Formulamos ternarios 4º ESO
Este REA tiene como objetivo el estudio de la formulación a nivel de compuestos binarios y ternarios en el caso de los hidróxidos. Para abordar este tema se propone una serie de niveles de menor a mayor complejidad en la que se subraya la gran importancia de ir superando los niveles para poder pasar de uno a otro. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y cooperativos juega gran importancia, dond...
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El lenguaje de la química: Formulación inorgánica
En esta situación de aprendizaje se tratan las normas básicas de laboratorio y la formulación inorgánica en el nivel de 4º de ESO
Contexto educativoTipo de recurso -
Formulación y nomenclatura Inorgánica .pdf
Presentación para enseñar formulación inorgánica a 4º ESO con recursos de tarjetas didácticas en Quizziz y Quizlet.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
QUÍMICA INORGÁNICA
Formulación, aplicaciones y Biomodel para compuestos inorgánicos.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto : Elementos de la Tabla al teatro
Teatro para tomar conciencia de los principales enlaces y tipos de compuestos, así como de la evolución de la tabla
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto : Elementos de la Tabla al teatro
El proyecto final será la realización de un teatro en el que los alumnos sean conscientes de la importancia de entender los tipos de enlaces entre los átomos, la evolución de los modelos atómicos y que la tabla periódica ha sido ( y sigue siendo) un proceso en construcción.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
AUTOEVALUACIÓNSITUACIÓNAPRENDIZAJEFORRMULACIÓNINORGÁNIC4ºESOFYQ.pdf
Ficha para la autoevaluación de 4 situaciones de aprendizaje sobre formulación inorgánica, Asignatura de Física y Química, nivel 4º ESO
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Formulación y Nomenclatura de Química Inorgánica Interactiva
Página interactiva para conocer y mejorar la técnica de la formulación y de la nomenclatura de la formulación de química inorgánica.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Formulacion inorganica
Recurso con ejercicios prácticos para aprender la formulación inorgánica de los compuestos binarios y terciarios según las normas de la IUPAC
Contexto educativoTipo de recurso -
Formulación y nomenclatura de compuestos inorgánicos elementales y binarios (actualizada a 2005)
Paquete SCORM creado con eXeLearning. En él se explica cómo nombrar y formular los compuestos inorgánicos elementales y binarios más habituales de acuerdo con las recomendaciones de la IUPAC de 2005 (LIbro Rojo). A este debe seguir otro REA referente a compuestos ternarios y cuaternarios.
Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso