ARTIKULUAK
-
Tríptico. D. Juan Tenorio
Folleto de una obra teatral con Canva utilizando la metodología ABP.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. REA «CÓMIC. Una historia llena de códigos» para Primaria
Cómic, una historia llena de códigos es un recurso educativo abierto que pretende acercar el abordaje, para alumnado y profesorado, del proceso de de enseñanza y aprendizaje de la creación de un texto literario (CÓMIC) lleno de códigos textuales y visuales. Este proyecto sigue la metodología constructivista del aprendizaje de las lenguas a través de la creación de textos de uso social con la finalidad de contextualizar y abordar su aprendizaje de manera competencial y con un enfoque comuni...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Las Sinsombrero
Se presenta un Canva que muestra un ABP sobre el trabajo realizado en un aula de sexto de primaria sobre Las Sinsombrero.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
8 experiencias de aula de lengua y literatura basadas en recursos educativos abiertos
Cada una de estas experiencias de aula supone el desarrollo deprocesos de aprendizajebasados en metodologías activas y ligados a aspectos concretos del currículo a partir de las propuestas deREA para lengua y literatura en Secundaria del proyecto EDIA. ACCESO AL ARTÍCULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Adaptación del REA: ¿Quieres conocer mi localidad? Una mirada imprescindible que promocionar, Málaga
Una mirada imprescindible que promocionar: La Axarquía y Málagaconstituye la adaptación de un recurso educativo abierto (REA) delproyecto EDIA(Educativo, Digital, Innovador y Abierto)del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios(CEDEC)Una emocionante experiencia de aprendizaje basado en proyecto, cuyo recurso original se denomina¿Quieres conocer mi localidad? ACCESO AL ARTÍCULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Los clásicos y las TIC: Leer 'Bodas de sangre' en Secundaria
https://www.grao.com/ca/producte/leer-bodas-de-sangre-en-secundaria-tx08295421 Este artículo, de acceso abierto, publicado en la revista "Textos. Didáctica de la Lengua y de la Literatura" (editorial GRAÓ), plantea una serie de talleres para que los alumnos trabajen en el aula, de forma colaborativa y creativa, mediante las TIC, la obra "Bodas de sangre" de Federico García Lorca. Se establecen, entre otros, los objetivos de acercar a los alumnos a los clásicos de la Literatura española, de ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Quién quiere ser juglar?
Juglares en camino es el título de mi proyecto Flipped Classroom. La metodología Flipped me ha permitido enriquecer un proyecto ABP de cuyo diseño me siento muy satisfecha. A lo largo del curso he mejorado mi método de curación de contenidos y he creado por primera vez un vídeo-tutorial que pronto emplearé en mis clases. Además he incluido en el vídeo una serie de preguntas con la aplicación Playposit que permitirán a mis alumnos interactuar con los contenidos y comprobar su nivel de atención...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
ABP Racimos de aprendizaje activo IESO Viana
El proyecto impulsará en el centro múltiples experiencias multidisciplinares de aprendizaje activo que permitan conocer la cultura social y económica del entorno agrícola e industrial de Viana relacionadas con la vid y potenciar la responsabilidad de sostenibilidad del medio ambiente, la convivencia y la diversidad. Video de la actividad
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Y si... hubieras nacido en la Edad Media?
Os presento el proyecto que hemos elaborado en el curso de de Aprendizaje Basado en Proyectos. Ha sido muy interesante y un placer trabajar con el equipo E1. Espero que os pueda servir, creo que es un proyecto realmente interesante: Proyecto Elevator Pitch
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
ABP.- CONTRA VIENTO Y MAREA
Muy buenas a todos. Os paso el enlace del proyecto que hemos hecho entre mis compañeros de equipo. Se llama 'Contra viento y marea' y pretende sensibilizar sobre la situación de los refugiados en el Mediterráneo a través de un mural pintado en el patio del Instituto. El.proyecto está realizado en el marco del curso 'Aprendizaje Basado en Proyectos. Secundaria y Bachillerato' de marzo de 2017. https://www.genial.ly/58f538fcba1aa60df485620a/genially-sin-titulo También os pongo el enlace a mi...
Jakintza-arlo- Artes Gráficas
- Artes Plásticas
- Ciencias de la Comunicación
- Ciencias de la Educación
- Economía
- Educación Cívica
- Educación Intercultural
- Educación para la Paz
- Ética
- Filosofía
- Formación Empresarial
- Formación y Orientación Laboral
- Geografía
- Historia
- Lengua
- Literatura
- Matemáticas
- Orientación Académica
- Tutoría
-
Análisis del recurso "La yincana de los seres de ficción"
El recurso “La yincana de los seres de ficción” de Marian Calvo García e Itziar López García, es un REA del ámbito de Lengua castellana y Literatura que se enmarca en el proyecto EDIA del CeDeC. El recurso tiene un planteamiento muy claro y efectivo, con una organización bien pautada, desarrollando el proyecto de manera paulatina y clara. El entorno de los materiales es accesible y fácil de seguir, proponiendo una secuenciación acertada. Los objetivos generales del proyecto son los de traba...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA “Las lenguas que nos rodean”
REA por proyectos que presenta al alumnado un reto comunicativo:organizar una exposición abierta a toda la comunidad educativa con motivo de la celebración del Día Internacional de las Lenguas.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA “Lo tuyo es puro teatro”
Recurso ABP para el aprendizaje de los contenidos de 3º de Secundaria de comunicación literaria, comunicaciòn oral y comunicación escrita. Su eje central es la comunicación literaria, el aprendizaje en torno al género dramático y está vinculado a primer ciclo de Secuddna
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Adaptación del REA “Historias de ayer para gente de hoy” en el Colegio Cardenal Herrera Oria de Málaga.
Sergio Mata, profesor del Colegio Cardenal Herrera Oria de Málaga, ha adaptado el REA “Historias de ayer para gente de hoy” de Proyecto EDIA para sus alumnos de Lengua española y Literatura de 1º de ESO.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Recursos educativos abiertos para Lengua Castellana y Literatura.
Proyecto EDIA. Proyectos ABP para Lengua y Literatura en la ESO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA “Contágiate de lecturas”
El proyecto propone el reto deconvertirnos en “booktubers”para poder contagiar a los compañeros y compañeras de aquellas lecturas que nos han emocionado y que nos han gustado. La respuesta a este reto vendrá en forma de creación, de manera individual, de vídeo reseñas que se colgarán en un canal de Youtube para ser difundidos a la comunidad educativa.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. ¿Quieres conocer mi localidad?
“¿Quieres conocer mi localidad?” es el primer REA de “Hacemos cosas con palabras” un proyecto que ofrece contenidos completos con los que alcanzar los objetivos y estándares de aprendizaje de Lengua Castellana y Literatura en el primer ciclo de ESO.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Una yincana QR para apasionarnos por la ficción y la literatura
Los estudiantes tendrán que acercarse al universo de lanarrativa y los seres creados por autores literarios de distintas épocas. Además, aprenderántécnicas de descripción y narracióny las combinarán connuevos recursos tecnológicoscomo el vídeo, los qr y la grabación de audios.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
REA “La yincana de los seres de ficción”
REA para Lengua y Literatura en 2º de ESO en el que los alumnos y alumnas diseñen unayincana de códigos a partir de vídeos producidos por ellos mismos, que tienen como eje central la descripción de seres de ficción. Los estudiantes tendrán que acercarse al universo de lanarrativa y los seres creados por autores literarios de distintas épocas. Además, aprenderántécnicas de descripción y narracióny las combinarán connuevos recursos tecnológicoscomo el vídeo, los qr y la grabación de audios.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿La publicidad es inocente? Estudiamos la publicidad sexista en el IES Barandiaran
Nuestro recurso de aprendizaje será una adaptación del REA (Recurso Educativo Abierto)”¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?, que las compañeras de@Bloggeando) crearon dentro del #proyectoEDIA deCeDeCy que forma parte de los recursos para Lengua y Literatura: “Hacemos cosas con palabras“.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua