ARTIKULUAK
-
REA “El mundo es un tablero” en IES “Gabriel Miró”
El objetivo de este recurso era el aprendizaje del periodo de la Guerra Fría a través de un proyecto en el que cada equipo de aula tenía que diseñar un juego de mesa con preguntas y actividades. Para nuestra experiencia de aula hemos adaptado y modificado la propuesta. Un elemento esencial de nuestro proceso de aprendizaje ha sido elnuevo modelo de evaluaciónapoyado en rúbricas y otros recursos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Porque no se trata tanto de lo que nosotros hagamos como de que ellos aprendan: Proyecto "Videolecciones" en el que los alumnos se convierten en profesores.
El proyecto ABP “Profes de Historia”, creado por Virginia Capilla, convierte a los alumnos en profesores de Historia del siglo XXI. Los estudiantes crean lecciones en vídeo para sus compañeros sobre contenidos de Historia de España. Un modelo de proyecto fácilmente aplicable en cualquier materia de cualquier nivel.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto “Querido diario”: Alumnos de los que estar orgullosos
Siguiendo elproyecto “Querido diario”, esta vez nuestro reto ha sido escribir un diario personal poniéndose en la piel de las personas que vivieron la Restauración en España: Cánovas del Castillo, Sagasta, Martínez Campos, Weyler, Maceo y también personas anónimas como reporteros de la guerra de Cuba, mujeres de soldados, anarquistas, guerrilleros cubanos, soldados americanos, españoles, jóvenes anarquistas andaluzas…
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
GEOGRAFÍA E HISTORIA
Recursos Educativos Abiertos de Geografía e Historia en Secundaria y Bachillerato.
Hezkuntza-testuingurua -
Títeres y muñecos para aprender Historia. Los alumnos desmenuzan el siglo XIX español
Esta experiencia que hemos desarrollado con los alumnos de 4º de ESO delIESO “Sierra la Mesta”consiste en utilizar la teatralización con títeres para narrar contenidos históricos, en este caso del siglo XIX. Al final del proyecto, los equipos de alumnos grababan y presentaban en el aula vídeos sobre acontecimientos históricos narrados y protagonizados por los titeres que ellos mismos habían diseñado. Nuestro referente de evaluación y trabajo fue larúbrica de evaluación de un vídeo en el aula.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Geografía e Historia “¿Creer vs matar?”
Este Recurso Educativo Abierto (REA) está dirigido al alumnado delprimer y segundo Ciclo de la Educación Secundaria Obligatoria, en la materia de Geografía e Historia. Su estructura y planteamiento permite trabajarelementos currículares de 3º y 4º de Secundaria, de Geografía e Historia: Historia de la Edad Media (el origen y la expansión del Islam), Moderna (Los conflictos religiosos de la Edad Moderna) y actual (Conflictos del Mundo actual).
Hezkuntza-testuingurua -
Creamos un lugar ideal para vivir: aprender Geografía. Experiencia en el IES "Virgen del Castillo".
El proyecto“Quiero vivir en…”es un ejemplo de un modelo de creación derecursos educativos abiertosdelproyecto EDIAque supone partir, antes de la generación del REA, de la experimentación en el aula de los elementos básicos (currículo, metodologìa y herramientas de aprendizaje) que se incluirán en el contenido.
Hezkuntza-testuingurua -
"La Historia de mis Abuelos" y "¿Te acuerdas de..?" para abordar la Historia más reciente.
Losabuelos y abuelasson para los alumnos y alumnas una forma de conectar, en muchos aspectos, presente y pasado y de obtener una visión diferente de la Historia. En nuestro caso, y teniendo en cuenta la edad de la mayoría de los abuelos y abuelas, nos planteamos realizarlesentrevistas sobre el Franquismo y la Transición. Estas entrevistas serían la base para la creación de un libro digital sobre la historia reciente de nuestra localidad, Almagro.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Quiero vivir en: experiencias de aula que generan recursos educativos abiertos
El proyecto“Quiero vivir en…”es un ejemplo de un modelo de creación derecursos educativos abiertosdelproyecto EDIAque supone partir, antes de la generación del REA, de la experimentación en el aula de los elementos básicos (currículo, metodologìa y herramientas de aprendizaje) que se incluirán en el contenido.
Hezkuntza-testuingurua -
Readictas a la Historia en las Jornadas “Colaborar para Enseñar” de Ciberespiral
Este pasado 2 de febrero ha tenido lugar en Madrid una Jornada organizadas por laFundación Colegio Basey laAsociación Espiralcon el objetivo principal de mostrar una selección de experiencias educativas basadas en la colaboración, resaltando todo lo positivo y aportando soluciones ante los problemas que han surgido en la práctica. El Proyecto EDIA ha participado con la comunicación“Aulas EDIA. REadictas a la Historia”.La experiencia EDIA promueve el aprendizaje compentencial del alumnado y l...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
“La economía y yo” REA que utiliza la vida cotidiana de los alumnos como recurso educativo.
“La economía y yo”es un REA con un enfoque multidisciplinar, cooperativo y basado en proyectos que utiliza la vida cotidiana de los alumnos como recurso educativo. La lista de la compra, un interruptor de la luz o un contenedor de papel se convierten en recursos educativos.
Hezkuntza-testuingurua -
REA “¿El mundo es un tablero?”
Un contenido educativo para aprenderHistoria Contemporáneacon un proyecto de creación de un “Juego de mesa sobre los juegos de poder en el mundo” Los estudiantes aprenden sobre contenidos como el Imperialismo, la Guerra Fría y el mundo actual mientras crean las fichas, el tablero y las reglas del juego”
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua