PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 461 ao 480 dun total de 906
-
Siguiendo los pasos de Mozart: Componiendo con Musescore
En este proyecto los alumnos compondrán obras musicales para su instrumento utilizando el programa gratuito Musescore para realizar al final con concierto donde interpretarán sus propias composiciones.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El Flamenco en la Etapa de los Cafés Cantantes
La elaboración de la actividad se llevó a cabo en varias fases, alternando tareas individuales y colectivas. 1) Investigación y Recopilación de Información: Reunir datos sobre los cafés cantantes de flamenco y recopilar el material multimedia, (actividad individual). 2) Creación de Contenido para la Presentación: Desarrollar la estructura y contenido de la presentación en diapositivas, elaborar el diseño visual y gráfico de las diapositivas, (actividad individual). 3) Elaboración de la...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto "Las escalas menores 2.0"
Este proyecto de aprendizaje, diseñado para alumnos 3º curso de EEBB de lenguaje musical, se centra en la comprensión y aplicación práctica de las escalas mayores y menores. A lo largo de las dos sesiones, los estudiantes participarán en actividades interactivas que incluyen la identificación de escalas, la creación de melodías, la composición musical y la presentación de sus creaciones. Cada sesión abordará aspectos teóricos y prácticos, fomentando el desarrollo musical y la creatividad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Sé tu propio profesor
Se propone un proyecto en el que el alumno consiga autonomía para realizar una mejoría técnica y musical en su estudio diarioÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Notaciones y dinámicas de violín interactivas
En esta Situación de Aprendizaje los alumnos deben aprender y profundizar en el conocimiento de las notaciones y dinámicas que más aparecen en la literatura violinística, tanto para reconocerlas en las partituras como para dominar su ejecución. Se realizarán búsquedas digitales de las notaciones para posteriormente grabarlas. La actividad termina con una prueba escrita que ayude a evaluar a los alumnos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LOS MODOS GREGORIANOS
Un proyecto sobre los modos gregorianos, descubrir su historia, como se construyen, las emociones que transmiten, como se usan hoy en día.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Melodias barrocas: el esplendor del violín
En este proyecto de trabajo colaborativo el alumnado de la asignatura creará un equipo en la plataforma Teams sobre el tema del Barroco, la época de mayor esplendor del instrumento. Se trata de que, repartiendo el trabajo, creen en el equipo diferentes canales para compartir videos con distintas interpretaciones de las obras estudiadas, esquemas, infografías o presentaciones con información sobre el tema y los contenidos de la programación, partituras comentadas e incluso videos grabados por ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto " Mi clase de violín"
Con este proyecto, se pretende trabajar con el alumnado de 1º EEBB de violín que aprenda a tener más autonomía en el estudio y/o práctica del violín. Mediante los contenidos tratados en este proyecto, que son los siguientes: - Explicación y uso de la aplicación “Soundcorset” para afinar el violín y para tocar con el metrónomo. Con la que se inicia al alumnado en la afinación del violín y al desarrollo del aprendizaje autónomo con el metrónomo. - Explicación y uso de la aplicación “Music Sp...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Historia general de los instrumentos de viento-metal: orígenes y antecesores de la trompa moderna
Este proyecto se realizará dentro de las Enseñanzas de Régimen Especial (E.R.E.) y por los tanto en un Conservatorio de música de la red de Conservatorios públicos de la Junta de Andalucía. Va dirigido para el alumnado de 5º de E.E.P.P. donde se cursa la asignatura de Literatura del instrumento PrincipalÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El cuerpo como instrumento
Unidad didáctica para practicar la percusión corporal a través de la improvisación y la creatividadÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La improvisación y acompañamiento al piano
La improvisación musical es el arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea a través de una serie de material.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LA MODULACIÓN
La tarea consistirá en la elaboración de Progresiones modulantes a tonos vecinos. Estas progresiones partirán de una tonalidad inicial, a un de reposo, donde el alumnado debe diseñar las diferentes enfatizaciones en los tonos transitorios, hasta llegar a la tonalidad final. El profesor facilitará diferentes motivos musicales para la progresión armónica. Al terminar la actividad, esta será subida a Classroom, para su presentación en clase al resto de compañeros.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La improvisación y acompañamiento al piano
La improvisación musical es el arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea a través de una serie de material.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La improvisación como recurso para la mejora en la interpretación en el barroco
En este documento vas a obtener información sobre la improvisación, cómo practicarla, encontrarás ejemplos y ejercicios que te ayudarán en su práctica con el fin de conseguir aplicarla a la interpretación barroca. El trabajo está orientado a la práctica violinística, aunque algunos ejemplos pueden ser aplicados a otras especialidades.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
"Arritmando, Afinando, Articulando y Combinando"
Método de trabajo para realizar un concierto trimestral de un ensemble de fagotes. Trabajar en conjunto las partituras desde un trabajo principalmente técnico, para mejorar los contenidos y competencias con la ayuda de las nuevas tecnologías.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Clasikeando. El fagot en el Clasicismo.
En este proyecto vamos a investigar acerca del uso de nuestro instrumento a lo largo del periodo del Clasicismo musical (1750-1825). Estudiaremos las principales obras compuestas para nuestro instrumento y el uso que los compositores hacen de él en obras orquestales o de cámara. Investigaremos los principales fabricantes de fagotes de la época, indicando sus características constructivas y sus analogías/diferencias.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
U.D. Cambiamos el ritmo de una canción
Este REA está pensando para el alumnado de 1º 2º EE.EE.BB. de trompa. Consiste en hacer uso de Audacity para que los estudiantes puedan cambiar el ritmo de un acompañamiento musical en el que puedan tocar ellos a una velocidad cómoda.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Los cafés Cantantes de la provincia de Jaén
Este proyecto intenta recopilar cuantos datos encontremos sobre los cafés cantantes y la situación socio-económica de la provincia de Jaén a lo largo del siglo XXÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La improvisación y acompañamiento al piano
La improvisación musical es el arte de crear y ejecutar música que previamente no ha sido escrita y que surge de manera espontánea a través de una serie de material.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso