PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 401 ao 420 dun total de 905
-
Concierto Didáctico
Materiales elaborados para llevar a cabo el Concierto Didáctico sobre la música española del s. XXÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Creación de una partitura de Jazz con Musescore
Pretendemos que el alumnado se familiarice y trabaje con el sistema de escritura del Cifrado Americano, que tiene sus diferencias respecto a la escritura musical tradicional, en cuanto a algunas grafías que tienen tintes de manuscrito, así como la escritura correcta de los acordes (cifrado que se estudia en Improvisación: ej. Cmaj, D7, em, f-, Gº, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El catalejo musical
Proyecto educativo sobre las distintas etapas musicales, sus compositores, partituras y sus diferencias estilísticasÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Gymkana - La Flauta Mágica
Gymkana educativa para alumnado de Pedagogía Musical de 6º de E. ProfesionalesÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Gymkana - La Flauta Mágica
Gymkana educativa para alumnado de Pedagogía Musical de 6º de E. ProfesionalesÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Laboratorio del Sonido
Unidad de aprendizaje en la que se propone una serie de actividades según un reto educativo en una plataforma educativa, a través de la cual seguirán 7 fases, una por semana, cuyo objetivo último es la puesta en escena de una especie de feria de ciencias donde todos los stands están relacionados con el sonido. Tras esto, habrá una fase de evaluación (coevaluación, autoevaluación).Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Los tiempos lentos en las sonatas para piano de Beethoven
Los tiempos lentos (Andante, Adagio, etc.) son los movimientos más libres dentro de una sonata y pueden presentar una multiplicidad de formas que hay que tener presentes a la hora de analizarlos e interpretarlos. Con esta Unidad Didáctica pretendemos hacer un resumen de ellos y darlos a conocer al alumnado de Análisis Musical de 6º de Enseñanzas Profesionales.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Análisis del Repertorio de Percusión (LIIP): Romanticismo, Postromanticismo, Nacionalismos e Impresionismo
Contenido que versa sobre la interpretación de los instrumentos de percusión. Actividad que consiste en realizar un análisis musical, contextual, interpretativo y exponerlo en clase usando herramientas digitales. Los géneros que se abordan son: Romanticismo, Post-romanticismo, Nacionalismos e Impresionismo. Se abordarán las principales características del repertorio para instrumentos de percusión dentro del ámbito orquestal-sinfónico, por medio del análisis de algunos de los pasajes orquest...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Juguemos con los sonidos
Recurso educativo abierto para trabajar la improvisación en el aula de flauta travesera con alumnado de 1º curso de 2º ciclo (3º) de enseñanzas elementales.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA preparamos la obra "Allegro Appassionato" de Saint Saëns
SdA destinado a preparar con un alumno de 2º de EP de Violonchelo la obra "Allegro Appassionato" de Saint SaënsÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
BIG SWING
Big swing es un proyecto para el aula de Lenguaje Musical de 1º de las Enseñanzas Básicas Elementales de Música. En este aprenderán contenidos como el swing, ritmo y melodía...así como desarrollarán la competencia digital a través del uso de herramientas como el sibelius.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La Dinámica
.Este REA trata sobre La Dinámica, que son los signos y términos relacionados con la Intensidad del sonido en la músicaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LAS NOTAS Y FIGURAS MUSICALES AL VIOLIN
Unidad Didáctica para primer curso de violín, cuyo objetivo es perfeccionar la lectura de notas y figuras musicales a través del violín.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
BARROQUEANDO CON LA FLAUTA TRAVESERA
Barroqueando con la flauta, se basa en que el alumnado adquiera los conocimientos básicos de la interpretación barroca, así como las características de la época y del instrumento en sí, y su repercusión en la escritura musical. Para ello nos basaremos en los recursos digitales como las audiciones comparadas mediante you tube o spotify (u otras herramientas), el análisis fraseológico o el banco de partituras de islmp y el compartimento de tareas mediante classroom (plataforma virtual de mensaj...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Grábate Escúchate
El Objetivo con esta actividad es que el alumnado de los cursos 5º y 6º de EEPP presenten una pieza ante el público de manera que tengan control de la situación y estén habituados, en la medida de lo posible, a tocar bajo la presión que supone subirse a un escenario, con la necesaria calidad. Y para ello, utilizaremos las posibilidades que hoy en día nos brinda la tecnología.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Concierto Fin de Curso.
Proyecto Concierto Fin de Curso para un alumno de 4º de Enseñanzas Básicas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TRABAJO DE LA VELOCIDAD PROGRESIVA EN PASAJES ORQUESTALES
TEMÁTICA: Haremos un trabajo previo de identificación y resolución de los problemas técnicos mas habituales como son la afinación, calidad de sonido, articulación y fraseo. Posteriormente trabajaremos la velocidad progresivamente. Nos llevaremos este trabajo a uno de los proyectos más exitosos del conservatorio: la Orquesta Ciudad Accitana.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El saxofón en la orquesta
En la asignatura de Repertorio Orquestal es fundamental conocer el repertorio más significativo de las principales composiciones de los compositores mas reseñables donde interviene el saxofón, va dirigido al alumnado de EEAASS en la especialidad de Saxofón, donde se pretende que desarrollen una versión adecuada al estilo y época del compositor.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El toque por soleá.
DENTRO DE ESTE CURSO EL ALUMNO/A TRABAJARÁ LOS DIVERSOS CONTENIDOS PROPIOS DEL ESTILO DE LA SOLEÁ, TANTO MUSICALES COMO CONTEXTUALES. TODOS ESTOS CONTENIDOS SERÁN APRENDIDOS Y TRABAJADOS POR MEDIO DE DIVERSOS RECURSOS DIGITALES. PARA FINALIZAR EL ALUMNADO REALIZARÁ UNA ACTIVIDAD TEORICO PRÁCTICA USANDO TODOS LOS RECURSOS DIGITALES VISTOS A LO LARGO DEL CURSO, SOBRE TODO EL CANVA.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendiendo a estudiar
Se pretende afrontar el estudio de una obra solventando los grandes problemas como son la falta de autoescucha crítica, identificación de errores, propuesta de soluciones y ejecución conscienteÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso