PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 2061 ao 2080 dun total de 11039
-
DISPENSADOR DE COMIDA PARA GATOS
Situación de aprendizaje enfocada al bienestar animalÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto Una imagen vale más que mil palabras
Proyecto "Una imagen vale más que mil palabras". El proyecto está pensado para el grupo de 1º ESO del IES Los Neveros de Huétor Vega (Granada).Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
DEBATE EN EL AULA
Aprendemos técnicas y herramientas argumentativas para debatir. Mejora tus habilidades comunicativas en la persuasión.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TABLA PERIÓDICA CON USOS COTIDIANOS DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS (TETRABRIK)
Montaje de una tabla periódica donde en cada elemento aparece un dibujo con un uso cotidiano del elemento, masa atómica, número atómico, nombre y símbolo. El montaje se realiza usando un tetrabrik para cada elemento.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Ecuaciones y sistemas
Vamos a desarrollar una SdA de Ecuaciones y sistemas para 4ºESO. Las ecuaciones sirven para resolver diferentes problemas matemáticos, geométricos, químicos, físicos o de cualquier otra índole, que tienen aplicaciones tanto en la vida cotidiana como en la investigación y desarrollo de proyectos científicos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO : MA FAMILLE
Hoy en día, el tipo de familia tradicional ha cambiado mucho. La mayor parte del alumnado, proviene de familias desesctructuradas. Es por ello, que a través de este tema transversal, nos acercaremos a las realidades del alumnado y compartirán sus experiencias. De igual manera, fomentaremos la igualdad de género en los roles familiares.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Adicciones. El Poder de la Decisión
El consumo de drogas en las etapas preadolescente y adolescente supone un problema de salud pública que interfiere a nivel psicológico, físico, social y comportamental en la vida de los adolescentes. El inicio de consumo de sustancias se estima en torno a los 14 años, en relación a ciertas variables de personalidad. El consumo de drogas ha de ser analizado como una conducta social o colectiva, en lugar de individual. Se establece una interrelación entre los efectos adictivos de la droga, la a...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Dónde hay químca?
Actividades para concienciar al alumnado de la quimica que hay en la vida cotidianaÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Somos iguales? Explorando Datos: Iniciación a la Estadística Descriptiva
Proyecto de investigación para desarrollar en la asignatura de Matemáticas para 3º de ESO, específicamente en la unidad de aprendizaje relacionada con Estadística Descriptiva. Durante el mismo, los estudiantes abordarán contenidos relacionados con la recopilación, organización, análisis y representación de datos para, posteriormente, aplicarlos a una investigación sobre el estudio de la igualdad de género. Se basa en la introducción a la Estadística Descriptiva, con un enfoque práctico ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¿Dónde hay química?
Mediante una serie de actividades se pretende que el alumno se haga consciente de la química a su alrededorÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Tras las huellas de Lorca en Almería
Proyecto interdisciplinar que pretende que el alumnado de 3º de la ESO conozca, aprenda y visite en persona los lugares por los que el poeta granadino pasó durante su estancia en Almería.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Vida más allá de mi pantalla
Esta situación de aprendizaje está destinada para alumnos/as de 4º de ESO dentro de la asignatura de Lengua Inglesa. El producto final es la realización y grabación de un vídeo que tendrán que presentar a sus compañeros/as.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
INTELIGENCIA NEUROEMOCIONANTE
Tratamos de estudiar y conocer las emociones y como a través de ellas modificamos nuestro cerebro gracias a su neuroplasticidad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS - DIGITALIZACIÓN - 4º E.S.O.
Recurso creado para iniciarse en el conocimiento de las presentaciones electrónicas y dirigido al alumnado de la asignatura "Digitalización" de 4º E.S.O.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¡Trabaja tu Condición Física!
Aquí tendrás las herramientas necesarias para poder desarrollar tu situación de aprendizaje relacionada con la condición física.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
BENEFICIOS DEL SENDERISMO
Con esta SdA se pretende que el alumnado sea capaz de realizar a través de las TICs tareas en las que se reflejen los beneficios del senderismo en el ser humano, para después tomar conciencia de ello cuando se hace el sendero. Esta SdA se realiza con el fin de que el alumnado mejore el uso de las herramientas digitales, ya que en el área de Educación Física también se debe trabajar el uso correcto de las TICs buscando en este caso información en internet sobre los tipos de sendero que existe...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de Aprendizaje, Pickleball
A través de esta Situación de Aprendizaje se pretende introducir al alumnado en la práctica de un nuevo deporte, Pickleball, de carácter inclusivo y que mezcla las características del pin-pon, tenis, bádminton y pádel.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
PROGRAMA TU ROBOT MAQUEEN
EN ESTE REA PRETENDEMOS REALIZAR UN INICIO A PRÁCTICAS PARA EL ALUMNADO DE ROBÓTICA QUE SE INICIA EN LA PROGRAMACIÓN DE MAKECODE.MICROBIT Y PROGRAMAMOS PARA ELLO LOS ROBOT MAQUEENÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Recurso para estudio estadístico
Este recurso se ha creado para que el alumnado de Matemáticas de 3º ESO realice un estudio estadístico sobre consumo sostenible en su IES.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA Plan de entrenamiento de Fuerza-Resistencia
Mediante el desarrollo de esta SdA se pretende que, el alumnado de 4º ESO, adquiera las herramientas para oganizar su propio plan de entrenamiento para la mejora de la Fuerza-Resistencia, y pueda llevarlo a la práctica de forma autónoma, o con personas de su entorno.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso