PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 141 ao 160 dun total de 565
-
LT1 - Tarea 6.1: Más afortunado que Augusto, mejor que Trajano
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: El gobierno de Trajano articula un trabajo sobre el Imperio Romano y la oración pasiva. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT1 - Tarea 5.2: Príncipes de Roma
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: El principado comienza con el gobierno de Augusto; tradicionalmente este período se conoce, sin embargo, con el nombre de Imperio. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT1 - Tarea 5.1: Guárdate de los idus de marzo
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: Un texto sobre los presagios que anunciaban el asesinato de César nos sirve para plantear un cuestionario de repaso de los conocimientos gramaticales adquiridos hasta el momento. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea global 3: La descripción del mundo griego, 3
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: global Descripción: construcción entre los estudiantes de un recurso que agrupe variados aspectos de la civilización griega Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.): creación de un lugar en la red para alojar los recursos elaborados: página web, site, tablero de pinterest, etc.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea colaborativa 3: De la Tierra al Cosmos, 3
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Colaborativa Descripción: investigación sobre la mitología griega a partir de los diferentes cuerpos celestes que forman parte del Sistema Solar y del Universo. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea 6.2: El bestiario
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: Reconocimiento de algunos animales fantásticos de la mitología griega para practicar la búsqueda en el vocabulario y el reconocimiento de la morfología nominal. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea 6.1: Sísifo, el héroe absurdo
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: El texto sobre Sísifo nos ayuda a comprender cómo el esfuerzo y la tenacidad de Filipo y Alejandro consiguieron extender la cultura griega por todo el mundo conocido. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea 5.2: La guerra entre hermanos
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: La lectura de tres pasajes de tragedias áticas nos introduce en el relato de la guerra del Peloponeso. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR1 - Tarea 5.1: La gloria de Hera
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego I Tipo tarea: Individual Descripción: Un texto sobre el héroe Heracles sirve para plantear un cuestionario de repaso de los conocimientos gramaticales adquiridos. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Lazos de sangre
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: un texto de la Antígona de Sófocles nos sirve para repasar la gramática griega. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
LT1 - Tarea 4.2: Un siglo de guerras civiles
Curso: 1.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Latín I Tipo tarea: Individual Descripción: La expansión de Roma llevó a la crisis su sistema político; algunas de sus magistraturas cambiaron su carácter y pusieron los cimientos del principado, entre ellas, la "dictatura". Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea global 2: Literatura griega y tradición literaria, 2
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Global Descripción: investigación colaborativa sobre los autores de la literatura griega y su influencia en la literatura posterior Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea colaborativa 2: Grecia de cine
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Colaborativa Descripción: Elaboración de fichas que permitan identificar las películas de asunto griego Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea 4.2: Historia y vida
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: Un texto canónico de la Anábasis de Jenofonte nos sirve para conocer a este historiador y practicar la morfología y la sintaxis de la voz pasiva. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tareas 4.1: Historias de un viajero
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: la lectura de un texto de Heródoto sobre las costumbres de los egipcios nos servirá para conocer el género literario de la historiografía y practicar la transcripción y la etimología. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea 3.2: La misoginia de Eurípides
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: Con varios textos traducidos y uno en griego nos acercamos al papel de la mujer en las obras de Eurípides. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea global 1: Tradición literaria, 1
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Global Descripción: investigación colaborativa sobre los autores de la literatura griega. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea colaborativa 1: Un mundo de novela
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Colaborativa Descripción: la novela histórica es un medio idóneo para acceder al conocimiento de la historia y la cultura griegas. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea 2.2: Amor no descansa
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: Las características de la lírica griega se conocen a partir de la traducción de un fragmento de Íbico. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
GR2 - Tarea 2.1: Poemas de amor
Curso: 2.º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Griego II Tipo tarea: Individual Descripción: Con la lectura y traducción de varios poemas de Safo nos introducimos en las características de la lírica griega, en especial, la monódica, y repasamos la sintaxis oracional y de los casos. Orientaciones para el profesorado (estándares de aprendizaje, competencias, etc.)Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso