PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 141 ao 160 dun total de 682
-
GIMNASIO DE MINERVA
Los alumnos, tras realizar un entrenamiento de sabiduría en el que trabajarán las destrezas de pensamiento crítico y análisis, deberán completar una aventura en la que deberán investigar.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
ENTRENAMIENTO DE SABIDURÍA
Los alumnos, tras realizar un entrenamiento de sabiduría en el que trabajarán las destrezas de pensamiento crítico y análisis, deberán completar una serie de retos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Alternativas al problema de la comunicación de las sustancias de Descartes
Situación de aprendizaje basada en la realización de un vídeo educativo en el que el alumnado explicará la solución filosófica planteada por Leibniz en un fragmento de su obra "Esclarecimiento del sistema de la comunicación entre sustancias" en relación al problema de la comunicación de las sustancias provocado por la visión antropológica cartesiana y su glándula pineal junto con la defensa del monismo panteista de Spinoza como otra alternativa filosófica al mismo problema. La SdA implica la ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA1: ¿Qué es la Filosofía y para qué sirve?
Resulta imprescindible dejar claro al alumnado de 1º de Bachillerato, que de manera general, no ha tenido contacto con esta materia, la relación que existe entre el ser humano y la Filosofía para provocar en él una motivación e interés por dicha materia. El alumnado va a comprobar en esta SA la relación que existe entre el ser humano, cuya característica esencial es la capacidad de realizarse preguntas, y la Filosofía, un saber basado en preguntas y en el cuestionamiento de lo establecido, p...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Salgamos de la caverna
El siguiente REA se enmarca dentro de la asignatura de Historia de la filosofía en 2ºBAC. En concreto, es un recurso enfocado a adquirir los conocimientos básicos de la doctrina filosófica de Platón y su comprensión aplicándolos en la interpretación del mito de la caverna. El producto final del mismo será la realización de una infografía partiendo de dicho mito.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
CONCURSO DE MAQUETAS SOBRE EL UNIVERSO
El alumnado de primero de bachillerato confeccionarán individualmente una maqueta de una de las cosmovisiones históricas en formato 3D con diversos materiales plásticos. Una vez entregadas, se expondrán en alguna de las dependencias del instituto en que se lleve a cabo la actividad. A cada maqueta se le asignará un número emparejado de forma confidencial por el profesor con el nombre del autor y, por medio de formularios de google, se realizará una votación entre el claustro de profesores par...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Exposición Oral para Teoría del Conocimiento
Se pretende que el alumno pueda llegar establecer una relación entre preguntas muy abstractas y complicadas con objetos concretos de su día a día. Este trabajo pretende impulsar el pensamiento crítico y la creatividad ya que le obligará a encontrar relaciones entre objetos cotidianos con planteamientos altamente especulativos relacionados con el conocimiento humano. Además, los alumnos deberán realizar dos tareas: una escrita, en la que deberán presentar un documento que explique su trabajo, ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO DOCUMENTAL: Ética aplicada a...
La ética es una de las áreas de la filosofía más ligadas a la vida cotidiana de las personas, y en concreto, al alumnado. Este proyecto tiene como eje temático fundamental la ética aplicada que, a diferencia de la ética normativa, -eminentemente teórica-, se ocupa de aplicar normas, valores y principios a problemas del mundo real. Teniendo en cuenta esto, la ética aplicada resulta de gran interés al alumnado ya que permite que se reconsidere la importancia y actualidad de la filosofía. Cuesti...Contexto educativoTipo de recurso -
DILEMAS ÉTICOS
En este proyecto se muestra una guía para trabajar con las principales teorías éticas de los filósofos de nuestro temario. Posteriormente, se va a ofrecer una aplicación práctica resolviendo dilemas éticos actuales.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
La historia de la filosofía jamás contada
El alumnado de 1º de Bachillerato durante este REA se acercará a la filosofía, adentrándose en su historia; conocerá a los filósofos relevantes en cada una de las distintas etapas que la componen e investigará (de manera colaborativa) las biografías de las filósofas; aportando fotografías o retratos, señalando estudios realizados, especialidad en la que destacaron, obras, citas, etc. Tras la investigación y la puesta en común surgirá el debate. Comenzaremos este REA con una breve definic...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TRANSHUMANIZÁNDONOS
El recurso es un proyecto de trabajo del saber básico "Transhumanismo" de la materia "Filosofía" de 1º de Bachillerato. En el mismo se incluye la propuesta con todos los materiales necesarios, la temporalización y la secuenciación y descripción de actividades, así como las rúbricas de evaluación.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Producto_Final_SDA
SDA del Proyecto Inteligencia artificial que aborda el estudio de la ética y moral en la inteligencia artificial para estudiantes de 1º BachilleratoÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
¡Obra de arte total, se busca!
Situación destinada a la gestión del proceso de enseñanza y aprendizaje del núcleo temático dedicado a la estética, filosofía del arte, en el ámbito de la programación de la materia Filosofía.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA UTOPÍA
Situación de aprendizaje de 1º de bachillerato de Filosofía en la que se trabajará el poder político y su proyección social en el modeló utópico.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
SdA7 ¿Tienes fe en la ciencia?
SdA7 ¿Tienes fe en la ciencia? - En esta situación de aprendizaje nos enfrentamos a cuestiones relacionadas con el conocimiento en general y con el tipo de conocimiento más característico del ser humano: la ciencia. ¿Qué hace que un tipo de conocimiento sea ciencia y otro no? ¿Por qué decimos que la astronomía es ciencia pero la astronomía no? ¿es igual de ciencia lo que hacían griegos como Arquímedes que la teoría de la relatividad de Einstein?Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Origen del hombre
Secuencia didáctica sobre el Origen del hombre, diversas especies homo, humanización y hominización, antropología cultural, la cultura y la diversidad cultural, investigación sobre evolución humana, debate sobre inmigraciónÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
El conocimiento en Platón: el mito de la caverna
Se explican los grados de conocimiento en Platón tal y como aparecen en la analogía de la línea al final del libro VI de la República. A continuación se expone la alegoría del mito de la caverna y se ofrecen las principales claves para su interpretación. También se incluyen actividades.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Platón vs Aristóteles | Situación de aprendizaje Filosofía 2º Bachillerato
Situación de aprendizaje compuesta por varias actividades: Infografía, Gamificación y Comentario de texto. El producto final será un mapa conceptual en el que se recojan las principales diferencias y analogías entre las ideas filosóficas de Platón y Aristóteles.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA
Se trata de introducir al alumnado de 4º de ESO en el mundo de la Filosofía.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO DIÁLOGOS SOCRÁTICOS SIGLO XXI
Producto Final del Curso Competencia Digital B2: Proyecto basado en metodología socrática destinado al alumnado de Filosofía de 1º de Bachillerato.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso