PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 4601 ao 4620 dun total de 8378
-
RÚBRICAS DE EVALUACIÓN CURSO INTEF
Hola, buenas tardes, os adjunto la Rúbrica de autoevaluación del alumnado que he adaptado para el curso de INTEF de REA. Lo cierto, es que entre en enlace que nos proporcionan en el cursohttp://cedec.educalab.es/rubricas/y los ejemplos que nos ha proporcionado nuestro tutor, ha sido muy fácil encontrar lo que buscaba. Así que gracias a tod@s por compartir, y, en especial al autor/a del REA "Las Greguerías", de cuya "Rúbrica de autoevaluación del alumnado" me he basado yo para hacer una de l...Área de coñecementoContexto educativo -
15 documentos básicos para ABP en Lengua y Literatura
Recopilación de recursos que los alumnos necesitarán en distintas fases del trabajo por proyectos. También incluye otro elemento esencial: la autoevaluación del propio profesor.Área de coñecementoContexto educativo -
Cómo poner en práctica las nuevas formas de evaluar
Estas nuevas técnicas y apps para examinar cambiarán la visión de los alumnos sobre la forma de demostrar sus conocimientos en una materiaÁrea de coñecementoContexto educativo -
Del caos al orden: encontrar, filtrar y coleccionar contenido educativo
Una de las mejores maneras de aprender un tema específico es investigando, organizando y construyendo tu propio marco personal de información con recursos, herramientas y experiencias alrededor del tema.Área de coñecementoContexto educativo -
¿Citas tus fuentes? Motivos para hacerlo
Cuanto más apoye uno una afirmación con base en lo que otras fuentes respetables y confiables han dicho, mayor será la calidad del contenidoe-learning. Estaremos invirtiendo en la validez de su contenido.Área de coñecementoContexto educativo -
¿Por qué utilizar recursos del proyecto EDIA en el aula?
Losrecursos educativos abiertos del Proyecto EDIAofrecen múltiples ventajas a los docentes que hemos resumido en una infografía.Área de coñecementoContexto educativo -
El cine como eje transversal para aprender y compartir la filosofía del sofware libre y los REA. Cuando se educa con el ejemplo.
Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia librelo cual permite sureutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratis en la comunidad educativa. Suponen por lo tanto una alternativa a la rigidez del tradicional libro de texto ya que mediante su uso, modificación, difusión y mejora podemos adaptar el contenido de nuestra materia a nuestro alumnado, de manera completamente competencial y mediante el uso de las Tecnologías de la Información y de la...Área de coñecementoContexto educativo -
“Si `los de arriba´quisieran, la educación cambiaría” | Entrevista Laura Caldas
Es un placer entrevistar a Laura Caldas González @tarrodeidiomas maestra, bloguera, youtuber, instagramer, … toda una referencia en redes para aquellos que desean aprender español. https://yosoytuprofe.20minutos.es/2018/11/22/entrevista-tarro-de-idiomas/Área de coñecementoContexto educativo -
No te líes con los REA. ¿Qué son y por qúe usarlos?
A través de la infografía conocemos qué son los REA, qué elementos los caracterizan y qué razones tiene cualquier docente para usarlos. También ofrecemos repositorios de recursos abiertos comoProyecto EDIAyProcomún.Área de coñecementoContexto educativo -
Roy Galán: “La educación debería servir para hacerte libre y no esclavo de un sistema”
He tenido el placer de entrevistar a Roy Galán @roygalan,uno de los escritores españoles más populares del momento. https://yosoytuprofe.20minutos.es/2018/12/04/entrevista-roy-galan-la-educacion/Área de coñecementoContexto educativo -
Cinco fáciles técnicas de teatro que son útiles para cualquier materia
“Hacer teatro” es una de las herramientas más completas, complejas y, sin embargo, agradecidas que puede hacer un docente.No se trata de “hacer teatro” con los alumnos, sino de aplicar técnicas del teatro en la clase. Técnicas, que en un futuro podrían conducirnos a la aventura de montar una pieza teatral, pero que desde el primer día contribuirán a crear un buen clima del aula, mejorar el rendimiento de los alumnos y generar dinámicas de cooperaciónÁrea de coñecementoContexto educativo -
Si quieres compartir tus ideas con la comunidad docente, elabora tus recursos con formato REA. CULTURA COLABORATIVA.
Este documento forma parte de la guía de creación de recursos de#proyectoEDIAy presenta visualmente la estructura de los REA generados por CeDeC. Además de la propia infografía, podemos acceder al archivo fuente (creado con el programa “Inkscape”) para crear versiones o adaptaciones de la misma.Área de coñecementoContexto educativo -
Cultura Maker en el aula: el alumno no solo fabrica, sino que aprende y comparte el conocimiento haciendo uso de las tecnologías en interacción con otras personas a través de la inteligencia colectiva.
En los últimos años se ha desarrollado un fenómeno social alrededor de la cultura Maker. Este modelo educativo se basa en que cualquier persona puede realizar sus propios proyectos y productoscon la ayuda de la tecnología y gracias al conocimiento compartido, siendo accesible a través de las redes sociales.Área de coñecementoContexto educativo -
Radio Juan Carlos: una experiencia colaborativa.
Durante el presente curso 2018/2019 hemos realizado dentro de los Talleres T.I.C. del colegio Rey Juan Carlos I de Ceuta, un proyecto de radio escolar con un programa especial sobre el cuadragésimo aniversario de la Constitución española. En el mismo participaron las seis clases correspondientes a los niveles de quinto y sexto de Primaria. Las estructuras de coordinación online y el modo de organizar el trabajo a través de las nuevas tecnologías han supuesto finalmente una experiencia colab...Área de coñecementoContexto educativo -
La alimentación saludable en el centro escolar
Este proyecto surge ante la necesidad de cambiar en el alumnado los hábitos alimenticios que tiene durante la jornada escolar. El claustro del CEIP Maestro José Acosta llevamos años observando la cantidad de azúcares que nuestros alumnos/as consumen a diario en el desayuno, todo ello sin contar, con el resto de azúcar que seguramente tomen en sus casas. Los continuos desayunos “insanos” (zumos de bricks azucarados, bollería industrial, alimentos procesados, etc…) que cada vez son más prot...Área de coñecementoContexto educativo -
Plan de Formación de Centro "Prácticas metodológicas. Herramientas Montessori.CEIP Santa Amelia
Con el Plan de Formación en Centro "Prácticas innovadoras Montessori. Herramientas básicas , hemos intentado transformarno formativa, espiritual y prácticamente en la metodología Montessori, para poder llevar a cabo prácticas exitosas en el aula tradicional. Desde Infantil hasta Sexto de Primaria se ha trabajado el Ambiente Preparado, para proporcionar a los alumnos un entorno educativo que favorezca la libertad, autonomía y el respeto común, se han llevado a cabo actividades Montessori con m...Área de coñecementoContexto educativo -
Talleres sobre herramientas TIC para docentes
A lo largo de este curso escolar, la Unidad de Programas Educativos ha organizado una serie de talleres sobre distintas herramientas TIC para actualizar la práctica docente al mundo tecnológico e informático en el que nos vemos envueltos. Desde un punto de vista general, todos los talleres impartidos por los distintos ponentes han sido bastante ilustrativos e interesantes para aplicar en el aula. A todos los talleres a los que he asistido les he sacado partido y me han dado ideas para poder ...Área de coñecementoContexto educativo -
Jitsi, videoconferencias educativas seguras a un clic
En estos días de suspensión de las actividad lectiva presencial en los centros e instituciones educativas de todo el país debido a la pandemia ocasionada por el coronavirus#COVID-19, todas las organizaciones, y de manera especial las organizaciones educativas, tenemos la necesidad de coordinar la gestión de los centros y el seguimiento educativo del alumnado por vía telemática. Tras valorar distintas herramientas me decanté por implementar ennuestro centrola herramientaJitsi, software libre ...Área de coñecemento -
Del soporte digital al aula. REA del proyecto EDIA.
Proceso de creación, adaptación y aplicación en el aula de los REA de Proyecto EDIA. Los proyectos y experiencias que sirven de ejemplo parten de REA como“Nuestro juego de mesa”o “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”Incluidos en los REA deProyecto EDIA para Lengua y Literatura en Secundaria. ACCESO AL ARTICULOÁrea de coñecementoContexto educativo -
Cibervoluntarios imparte por primera vez el proyecto Para, piensa, conéctate en lengua de signos
Las últimas actividades del proyectoPara, piensa, conéctate, enfocado en la prevención y sensibilización de la violencia de género en la red, han sido más inclusivas que nunca. Durante el mes de junio, y coincidiendo con el final del curso escolar, impartimos varias formaciones del proyecto Para, piensa, conéctate, con la Fundación Asindown, donde un centenar de jóvenes se formaron para identificar la violencia de género en la red, y con la Asociación De Familias, Amigos Y Amigas De Niños Y ...Área de coñecemento