PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 20 dun total de 164
-
UD8 Alteraciones corporales B1.pdf
Se trata de una presentación donde resume los aspectos más relevantes de la unidad didáctica 8 del módulo de dermoestética integrada en el ciclo formativo superior Estética Integral y Bienestar. En esta presentación se resumen los aspectos más relevantes de las alteraciones corporales estéticas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Trabajo Final Inmuno.pdf
Trabajo sobre las principales enfermedades que afectan al sistema inmunitarioÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Unidad de trabajo: Alteraciones endocrino metabólicas
Conoceremos lo que es una alimentación saludable, déficits nutricionales, lípidos, metabolismo de lipoproteínas y obesidad.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Enfermedades endocrino-metabólicas.
En este reto se presenta una serie de ejercicios para poder conocer los trastornos endocrino metabólicos más importantes y la importancia de una alimentación equilibrada en su prevención.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje: estudios especiales
Aprendizajes en estudios especialesÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Reto Aventura Anatómica
Actividad contenidos iniciales en el módulo Anatomía por la Imagen.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Tecnicas en radiología simple
Actividades sobre el temarioÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Informe nutricional
Elaborar un informe nutricional https://www.canva.com/design/DAGjIu-JcbE/rSXMtq2OR1TQFR3Cw6HMZQ/view?utm_content=DAGjIu-JcbE&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=uniquelinks&utlId=ha25c5b42e2Área de coñecementoContexto educativo -
Guia Elaboración y Defensa Poster Científico.pdf
La actividad consiste en la creación de un póster científico sobre biotecnología, que el alumnado debe diseñar utilizando herramientas digitales como Microsoft PowerPoint o Word a través de Aules. Esta actividad tiene como objetivo principal que los estudiantes aprendan a buscar, seleccionar, organizar y presentar información científica de forma visualmente atractiva y clara. El póster debe incluir conceptos clave de biotecnología, gráficos, imágenes y citas de fuentes científicas fiables.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Guia Elaboración y Defensa Poster Científico B2.pdf
La actividad consiste en la creación de un póster científico sobre biotecnología, que el alumnado debe diseñar utilizando herramientas digitales como Microsoft PowerPoint o Word a través de Aules. Esta actividad tiene como objetivo principal que los estudiantes aprendan a buscar, seleccionar, organizar y presentar información científica de forma visualmente atractiva y clara. El póster debe incluir conceptos clave de biotecnología, gráficos, imágenes y citas de fuentes científicas fiables.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
TAREA FINAL B2- INMACULADA MUÑOZ
Tarea final para el B2 digitalÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Codificar un informe.pdf
Codificar un informe de alta es un recurso para que el alumnado de segundo del ciclo de Documentación sanitaria ponga en práctica la codificación de procedimientos y diagnósticos de la misma forma que lo haría en un hospital.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Actividades tema de Filtración por membrana_1.pdf
Esta actividad consiste a responder una serie de preguntas relacionadas con el proceso de filtración por membrana utilizado en el tratamiento del agua destinada al consumo humano. El objetivo es evaluar la comprensión de los conceptos clave, los tipos de membranas, los mecanismos de filtración y las ventajas y limitaciones de este sistema. Pautas de Realización 1. Lectura previa: Antes de responder las preguntas, se recomienda revisar los conceptos fundamentales sobre filtración por membr...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Pràctica Tira API 20E.pdf
En aquesta activitat pràctica, adreçada a l’alumnat de 2n del Cicle Formatiu de Grau Superior de Laboratori de Diagnòstic Clínic i Biomèdic, dins del mòdul de Microbiologia Clínica, es treballarà la identificació d’enterobacteris mitjançant l’ús de la tira API20E. Aquesta tècnica permet realitzar una sèrie de proves bioquímiques de manera simultània per tal d’identificar diferents espècies de bacteris gramnegatius. A més, es completaran altres proves complementàries que ajudaran a confirmar ...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
CASO PRÁCTICO CSI GENÉTICO.pdf
Este recurso educativo consiste en un caso práctico titulado “CSI Genético: Pruebas de paternidad en el laboratorio de inmunología”, diseñado para el alumnado de 2º curso del Ciclo Formativo de Grado Superior de Laboratorio Clínico y Biomédico, dentro del módulo profesional de Técnicas de inmunodiagnóstico. El recurso plantea un caso realista en el que el alumnado debe actuar como especialistas forenses para resolver una prueba de paternidad utilizando perfiles HLA. El material incluye los...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Medis aquàtics continentals-CDD...pdf
Se trata esta de una presentación para impartir los contenidos fundamentales para entender los medios acuáticos continentales, su biodiversidad e importancia de conservaciónÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Secuencias en Resonancia Magnética
Este proyecto va a permitir al alumnado clarificar conceptos claves sobre secuencias en resonancia magnética de manera que, cuando se enfrenten a un equipo de resonancia magnética en un hospital, no sean simples robots, sino que razonen el ajuste de los parámetros necesarios para obtener imágenes médicas de calidad reconociendo, interpretando y diferenciando una imagen normal de una imagen patológica.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
BT9 Aparato respiratorio.pdf
Anatomia, fisiologia y patologia del sistema respiratorio para alumnado de Ciclos Formativos.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
EJERCICIO PRÁCTICA 8: PCR y SARS COV 2
Se trata de un ejercicio individual de aplicación de la teoría sobre la PCR y el uso de programas informáticos aplicados a la biotecnología (bioinformática) y la elaboración de un documento con la información solicitada.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
The PCR in the Food Micro Lab.pdf
Infografía resumen de las etapas de una PCR en el laboratorio de microbiología de los alimentosÁrea de coñecementoContexto educativoTipo de recurso