PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 1 ao 5 dun total de 5
-
El Pensamiento Computacional (PC) en la escuela
El desarrollo del pensamiento computacional permitirá a nuestros alumnos mejorar sus competencias en la resolución de problemas, y con ello adaptarse y aprovechar los cambios tecnoógicos que se están produciendo de forma cada vez más vertiginosa en nuestra sociedad. La escuela no puede ser ajena a esto, y debe tener en cuenta que potenciar el pensamiento computacional de nuestros alumnos, es un aspecto importante de su formación como ciudadanos de esta sociedad. En el siguiente documentohttp...Área de coñecementoContexto educativo -
Pensamiento computacional en el aula cn Scratch
Proyecto de material de laboratorio para medir volúmenes de líquidos. El enlace es: https://scratch.mit.edu/projects/130130894/Área de coñecementoContexto educativo -
El laboratorio virtual
Este es un proyecto para aplicar el pensamiento computacional en el aula. Está elaborado con Prezi, y pensado para los ciclos formativos de la rama química de la formación profesional, pero con pequeñas variaciones podría aplicarse también en otros ciclos e incluso en bachillerato.Área de coñecementoContexto educativo -
AJUSTE DE ECUACIONES QUÍMICAS
Descripción: Proyecto consistente en un juego-cuestionario para alumnos de secundaria. El objetivo es que aprendan de un modo más ameno conceptos relacionados con la estequiometria de reacciones químicas. Por otro lado existe un proyecto paralelo en el que los alumnos continuarán creando esta herramienta, programando ellos mismos en el entorno Scratch. ENLACE: https://scratch.mit.edu/projects/106568479/Área de coñecementoContexto educativoTipo de recurso -
Leyes de los Gases
PROYECTO DOCENTE EN SCRATCH: “LEYES DE LOS GASES IDEALES”. Francisco Atalaya Romero INTRODUCCIÓN El presente proyecto se realiza en el marco del curso de INTEF” De espectador a programador: El camino para entender la tecnología aprendiendo a manejarla” como trabajo final de actividad. La actividad se plantea como material auxiliar para que los alumnos de ESO comprendan de una forma visual e intuitiva la relación que existe entr...Contexto educativo