PROCOMÚN
Mostrando os resultados do 181 ao 200 dun total de 223
-
Jugador audaz
Una persona tiene 1000 euros y tiene que hacer frente urgentemente a una deuda de 5000 euros. Para conseguirlos participa en un juego de azar, en el que cada vez que juega tiene la misma probabilidad de ganar que de perder. Ha de seguir una estrategia audaz: en cada jugada apuesta una cantidad tal que, en el caso de ganar, se acerque lo más posible a su meta. ¿Cómo debe jugar? ¿Qué probabilidad tiene de obtener los 5000 euros que necesita?. Se incluye las soluciones de las actividades propues...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Mateprix
Aplicación que simula una carrera de coches donde la velocidad de los coches, a cada instante, depende del resultado de tirar dos monedas. Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Carreras de caballos (suma). Simulación
Se trata de una carrera en la que participan 12 caballos. El movimiento de los caballos queda determinado por los resultados obtenidos al lanzar dos dados. Tras cada tirada se suman las puntuaciones y avanza un lugar el caballo que ocupa la casilla cuyo número coincide con dicha suma. Lo que se representa en la aplicación es la posición que ocupan los caballos al finalizar una carrera, es decir, después de una serie de tiradas de los dados. ¿Observas alguna regularidad en la posición final de...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Monty Hall
El problema de Monty Hall está inspirado en el concurso televisivo estadounidense Let's Make a Deal ("hagamos un trato"). En España se utilizó el mismo esquema en el concurso "Un, dos, tres, responda otra vez". Vamos a utilizar esta aplicación para simular tres posibles alternativas: mantener siempre la elección inicial, cambiar siempre la elección inicial o elegir al azar si mantenemos la puerta elegida o cambiamos. Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Carrera de caballos (suma)
Juego que simula una carrera de caballos. En la carrera participan un total de 12 caballos que, al inicio de la partida, están situados en la posición de salida. Además del tablero de juego, para jugar también utilizamos dos dados. En la aplicación tienes representado los elementos necesarios para jugar, entre 2 y 4 jugadores. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ratón y queso
Se introducen 12 ratones a la entrada de un laberinto, que tiene dos salidas: en una de ellas hay un queso y en la otra un gato. Vamos a utilizar esta aplicación para simular lo que ocurre: en cada cruce reparte equitativamente los ratones por los caminos que se presentan. Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Carreras de caballos (resta). Simulación
Juego que simula una carrera en la que participan 6 caballos. El movimiento de los caballos queda determinado por los resultados obtenidos al lanzar dos dados. Tras cada tirada se restan las puntuaciones y avanza un lugar el caballo que ocupa la casilla cuyo número coincide con el resultado que se obtiene. Lo que se representa en la aplicación es la posición que ocupan los caballos al finalizar una carrera, es decir, después de una serie de tiradas de los dados. ¿Observas alguna regularidad e...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Ruleta de frutas
Aplicación sobre un juego que consiste en hacer girar una ruleta dividida en seis sectores iguales, en tres de los cuales se representan distintas frutas. Por ejempllo, si al detener la ruleta la aguja señala la manzana, el premio que se otorga es de 12 , cuando la aguja señala cerezas... no hay premio. ¿A qué precio, como mínimo, han de cobrar la jugada si no quieren perder dinero? Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Carreras de caballos (resta)
Juego que simula una carrera de caballos. En la carrera participan un total de 6 caballos que, al inicio de la partida, están situados en la posición de salida. Además del tablero de juego, para jugar también utilizamos dos dados. En la aplicación tienes representado las herramientas necesarias para entre 2 y 4 jugadores. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Un triángulo... probablemente
Dado un segmento cualquiera lo dividimos, al azar, en tres trozos. Ahora tratamos de construir un triángulo con los tres segmentos en que ha quedado dividido el segmento dado pero... no siempre lo conseguimos. ¿Cuál es la probabilidad de que podamos construir un triángulo con los tres segmentos resultantes de cortar en tres partes, al azar, un segmento dado? . Esta aplicación trabajará de forma constructiva los casos. Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Autos locos
Aplicación que simula un juego de una carrera de coches, donde la velocidad de los mismos viene dada por el lanzamiento de unos dados muy especiales. Las características de la carrera bajo el punto de vista probabilístico es el objetivo de este objeto educativo. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Autos locos
Aplicación que simula una carrera de coches donde la velocidad de los coches, a cada instante, depende del resultado de lanzar unos dados. Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La aguja de Buffon
El problema fue propuesto por Georges Louis Leclerc (1708-1788), Conde de Buffon, básicamente consiste en lo siguiente: si lanzamos una aguja de longitud l sobre un papel plano sobre el que hay trazadas rayas rectas paralelas separadas entre sí una cierta distancia d, ¿cuál es la probabilidad de que la aguja toque alguna de las rayas del papel? . Se incluye las soluciones de las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Dualidad cubo-octaedro
En esta actividad se estudia uno de los casos de dualidad entre poliedros regulares. Las caras de uno de los poliedros, en este caso del cubo, se corresponde con cada uno de los vértices del otro, aqui el octaedro y. a su vez, cada una de las caras del octaedro se corresponde con cada uno de los vértices del cubo. Esta correspondencia se denomina dualidad. en la escena Geogebra se puede observar como, mediante truncamiento, uno se convierte en el otro. En este proceso aparecen otros poliedros...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Las dimensiones del hipercubo
Imagina que, sin que lo veas, con una cortadora hacemos lonchas un salchichón y te vamos enseñando cada loncha a medida que avanzamos en el corte. ¿Puedes imaginar la forma del salchichón completo viendo cómo varía la forma de las lonchas? ¿Y si fuera una manzana? ¿Y una rosquilla? ¿Y un pulpo?. En esta actividad intentaremos imaginar algo que no podemos ver en nuestro espacio tridimensional: un hipercubo, que es una figura de cuatro dimensiones. Para ello contaremos con la ayuda de las proye...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Desarrollo del cubo
De la misma forma que una figura plana tiene dos medidas básicas, su área ("lo de dentro") y su perímetro ("lo de alrededor"), un sólido también tiene dos medidas básicas, su volumen ("lo de dentro") y su área ("lo de alrededor"). En esta actividad deberás hallar el volumen y el área de cubos con aristas de diferente longitud. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Sector circular
En esta actividad se puede comprobar visualmente que la suma de los infinitos términos de una progresión geométrica cuya razón sea menos que 1 es un número finito (se observa este hecho para valores de la razón entre 0.1 y 0.5 ya que para valores entre 0.5 y 1 la suma también es finita, pero la visualización no es tan sencilla).Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
La espiral de Teodoro
En esta actividad vamos a construir la espiral de Teodoro mediante algunas sencillas herramientas de Geogebra. Se comienza construyendo un triángulo rectángulo cuyos catetos miden una unidad y por un extremo de la hipotenusa de este primer triángulo trazamos, perpendicularmente a la hipotenusa, un segmento de una unidad de longitud, creando, de ese modo, un nuevo triángulo rectángulo. Sobre la hipotenusa de este nuevo triángulo repetimos el proceso anterior y así sucesivamente. De ese modo lo...Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Volumen de la pirámide
Con ayuda de esta aplicación podrás deducir fácilmente cuál es el volumen de la pirámide. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones -
Volumen de la pirámide
Objeto digital educativo que permite obtener el volumen de una pirámide. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de coñecementoContexto educativoTipo de recursoColecciones