ARTIKULUAK
-
Canvas para iniciar tu aula virtual
Si estás buscando información para iniciar tu aula virtual, por dónde llevarla, cómo organizarla, qué tienes que planificar etc has llegado al material que te va a ayudar a poner en marcha tu aula virtual en tu clase. Utiliza este canvas con el que podrás programar lo básico para darle forma coherente y didáctica a tu aula virtual. Por supuesto es un documento en constante actualización y te servirá para tener registrado lo esencial en el progreso del montaje e ideación del aula virtual. ¡Lá...
Jakintza-arlo -
Blended Learning
Blended Learning es una enseñanza mixta, combinando el aula presencial con el aula virtual. Aquí teneís una infografía que intenta explicarlo de forma gráfica.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Características del e-Learning
Comparto con vosotros esta infografía que realicé para el curso de #Tutor_INTEF (ed. 2015) que recoge las características del aprendizaje e-Learning.
Jakintza-arlo -
Características del e-Learning
Infografía que creé sobre las características del aprendizaje e-Learning:
Jakintza-arlo -
Tendencias en eLearning (Informes Horizon)-Infografía.
https://magic.piktochart.com/output/5363808-tendencias-elearning-informes# Esta es una infografía creada con Pictochartsobre las tendencias en eLearning detectadas, recogidas y analizadas por los Informes Horizon entre los años 2011 y 2015.
Jakintza-arlo -
Mobile elearning como instrumento de aprendizaje
El mobile elearning permite una nueva forma de aprendizaje aún lejana a la realidad de nuestras aulas, pero sin embargo cada vez más presente en la vida cotidiana. El aprovechar esta circunstancia para un correcto aprendizaje es algo posible gracias a múltiples aplicaciones que se están desarrollando cada día, accesibles a cualquier smartphone del mercado. La cercanía y el hábito de uso de estos dispositivos móviles hacen de ellos el me...
Jakintza-arlo -
El mapa conceptual: la técnica ideal para analizar contenidos eLearning
Cuando usted arma un rompecabezas busca construir un todo a partir de un conjunto de piezas. Analizar es hacer precisamente lo inverso. Se tiene un todo y lo que hace es descomponer o separarlo en las partes que lo constituyen. ¿Pero para qué desarmamos? Para saber cómo funciona cada parte, cómo se relacionan entre sí y, a su vez, con el todo.