ARTIKULUAK
-
Una aproximación a mi #PLE.
Comencemos con el PLE. Para los que no saben que es eso del PLE les diré que los que saben de esto han dado al menos tres “conceptos” en Inglés que encajan para el acrónimo en cuestión. Así, se habla del PLE como Personal Learning Environment (Entorno Personal de Aprendizaje), Professional Learning Environment (Entorno Profesional de Aprendizaje) y Personalized Learning Environment (Entorno Personalizado de Aprendizaje). Si sacamos factor común, tenemos dos términos que se repiten: Entorno ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mi PLE y el ¡eh!-learning
Durante el curso #tutor_INTEF, he revisado mi PLE, con Thinglink (imagen interactiva), publicando el resultado en una entrada de blog:http://queduquequeducuando.blogspot.com.es/2015/10/revisando-mi-ple-sobre-orientacion-y.html Al final, dándole vueltas a esta tarea durante los últimos días a qué es eso del e-learning, he terminado haciendo una pequeña infografía con Google Drawing que ha tomado forma hasta convertir en la siguiente entrada de blog:http://queduquequeducuando.blogspot....
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Modelo de PLE docente
Presento a continuación un posible modelo de PLE para el docente. Se ha elaborado utilizando plantillas de Genial.ly. Esta es la dirección en la red. Como no me es posible incrustar el código de la fuente adjunto también un documento de resumen.
Jakintza-arlo -
La nueva version de mi PLE
He organizado mis herramientas en cinco categorías principales: mantenerse al día, difusión, compartir recursos, redes sociales y enseñanza del inglés. Algunas de estas categorías se corresponden con algunas de las etapas del proceso de curación de contenidos. Otras se corresponden a aspectos más concretos que necesitan aparecer en mi PLE. Caben destacar las siguientes herramientas que son nuevas respecto a mi anterior versión de PLE: Linked in: Aunque la herramienta ‘Docentes.me’ es e...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Representación de mi PLE
Esta es la actualización de la representación gráfica de mi PLE (Entorno Personal de Aprendizaje). Aunque visualmente me he basado en el que hice el año pasado, en esta ocasión lo he dividido en cuatro apartados atendiendo al tratamiento que hago de la información (curación de contenidos): Búsqueda y filtrado Organización Compartir Agregar y generar Respecto a mis anteriores PLE, he omitido las herramientas que uso para la co...
Jakintza-arlo -
Algunas herramientas para elaborar un e-porfolio
Una característica a tener en cuenta para que una herramienta pueda ser utilizada para hacer e-porfolios es que pueda alojar distintos tipos de archivos: vídeos, fotografías, páginas o enlaces webs, presentaciones, textos, etc. Podemos crear un e-porfolio con casi cualquier herramienta ofimática siendo este un buen punto de partida pero daremos un paso más: Sites de Google, permite alojar documentos variados. Se organiza a modo de árbol aunque no resulta muy intuitivo inicialmente,...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mi Entorno Personal de Aprendizaje (PLE)
La Web 2.0 ha establecido nuevas formas de comunicación, de aprendizaje, etc., por ello, la presencia en la red, es decir, la presencia digital ha fomentado la creación de los Entornos Personales de Aprendizaje, también conocidos como PLE, acrónimo inglés de Personal Learning Enviroment, por ello, os dejo el mio. PLE Mónica MoyafromMónica Moya López Sobre los PLE aconsejo el siguiente taller de Linda Castañeda, que ayuda a entender la idea de PLE: https://sites.google.com...
Jakintza-arlo -
PLEMAR: Construyendo la POLE en un ciclo
Avanzamos!! a lo largo de la semana hemos podido lograr compañeros aventureros que se han prestado a debatir conmigo y usando Facebook, un tema muy concreto en la etapa donde desarrollamos la etapa docente. Problema: la interacción en la comunicación. Por ahora somos tres docentes de nuestro claustro, de ahí que el nombre del grupo/página de Facebook se llame: PLEmar de (PLE+MArtí Sorolla) PLEMAR. Siguiendo las indicaciones del Reto, se ha abierto una página en Facebook, hemos compartido la ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mi infografía sobre alumnos de Educación a Distancia y mi PLE para Curso de Tutores de INTEF
Aquí os dejo mi infografía sobre las características de los Alumnos de Eduación a Distancia:
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Características del E-Learning (infografía)
Infografía sobre las características del E-Learning.
Jakintza-arlo -
PLE Recursos para la formación Personal
A continuación, se presenta una infografía sobre las diferentes herramientas y recursos que empleo en mi día a día para formarme y desarrollar mi labor profesional. Aunque es una infografía de carácter personal, puede servir, a cualquiera, para saber de la existencia de estas herramientas y recursos de gestión, síntesis y análisis de contenidos: https://virjari.wordpress.com/2015/03/08/comienzo-del-curso-de-tutores-para-formacion-en-red/
Jakintza-arlo