ARTIKULUAK
-
Un modelo de ABP para todo el centro educativo
Un proyecto multidisciplinar para Secundaria centrado en las telas y la ropa. Utilizando la metodología ABP, los alumnos trabajan contenidos de Lengua, Geografía, Matemáticas, Historia y Educación Plástica. Los profesores y alumnos del IES "Fuente Juncal" continúan y amplían con este proyecto la experiencia iniciada el curso pasado con el proyecto "Pan para tod@s"
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Examen adaptado de 1º ESO sociales
Se trata de un examen daptado a un alumno TDAH de 1º ESO pero con un nivel curricular de 5º de E.P.
Hezkuntza-testuingurua -
Las TIC en la respuesta educativa ante el alumnado con #TDAH, en el curso #TDAH_INTEF
El trabajo a través de las TIC constituye un espacio tecnológicamente avanzado donde es posible integrar formas diversas de trabajo, estrategias diferentes de acceso al conocimiento y formas de trabajo colaborativo basadas en comunicaciones digitales. Para dar respuesta a cada una de las claves del modelo se han analizado e integrado los componentes tecnológicos más adecuados: Fomentar el trabajo colaborativo y nuevos sistemas de comunicación (mobiliario ...
- TIC
- TDAH
- tdah_intef
- ADHD
- Tecnología
- Actividades
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Educación para el ocio
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
- Audiovisual
- Familia
- Tipo de recurso
- Metodología
- Bachillerato
- Asociaciones
Jakintza-arlo- Física
- Diseño
- Lenguas Extranjeras
- Ciencias Biológicas
- Historia
- Educación Intercultural
- Educación Vial
- Educación para el Consumo
- Formación y Orientación Laboral
- Lengua
- Literatura
- Música
- Geografía
- Artes Plásticas
- Química
- Cultura Clásica
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Ambiental
- Educación para la Paz
- Tecnologías
- Matemáticas
- Geología
Hezkuntza-testuingurua- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
-
Factores de éxito con el alumnado con TDAH
En este enlace podemos encontrar un documento elaborado para el curso de INTEF sobre TDAH, donde he recogido algunos aspectos importantes a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo la atención educativa del alumnado con TDAH. De esta manera conseguiremos el éxito en el proceso de enseñanza y aprendizaje de este alumnado.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
-
Indicadores de éxito en el Aula con alumnos TDAH
Trabajo realizado para el curso con un resumen de las características de los alumnos con trastorno TDAH y algunas herramientas para mejorar su proceso de aprendizaje. http://encarnaortegafernandez.blogspot.com.es/2014/05/indicadores-de-exito-en-el-aula.html
Hezkuntza-testuingurua -
Viajando por proyectos para aprender Geografía mundial
"¡Nos vamos de viaje!" es un recurso educativo abierto para trabajar los contenidos de Geografía con la metodología ABP. En este REA del proyecto EDIA para Geografía e Historia los alumnos trabajan y aprenden mientras diseñan un viaje por distintos países y crean una guía para el viajero. Elegir destinos de viaje, analizar la realidad económica y social de distintos países o recopilar recursos informativos son algunos de...
Jakintza-arlo -
8 buenos motivos para probar Flipping classroom
En estePrezi nos exponen 8 razones para animarnos a llevar la metodología Flipping classroom a nuestras aulas. Muy interesante para conocer las ventajas de esta metodologia, quépuede aportarnos como docentes y como puede ayudara nuestros alumnos. http://www.escuela20.com/flipping-classroom-vuelta/articulos-y-actualidad/8-ventajas-flipping-classroom-prezi_3044_42_4542_0_1_in.html http://prezi.com/wl2z3ibejt3b/8-buenos-motivos-flipping-classroom/
Hezkuntza-testuingurua -
Clase Invertida (Flipped Classroom en Español)
Un videosobre la aplicación de la metodología Flipping classroom en las aulas, con una explicación sencilla de lo que aportay cómo ponerla en marchade manera práctica.
Hezkuntza-testuingurua -
Incorporación de un WebSIG en la enseñanza de la Geografía en 3º de ESO
Resultado del Proyecto de Innovación Educativa del mismo nombre llevado a cabo en el IES San Roque de Badajoz durante el curso 2013/14. Comunicación presentada en el XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica de la Asociación de Geógrafos Españoles en Alicante en junio de 2014.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua