ARTIKULUAK
-
Exelearning: editor de contenidos educativos digitales.
Exelearning es un editor de software libre que permite la creación de recursos educativos digitales. Es la herramienta de autor que utilizamos en el proyecto EDIA para la creación de todos nuestros recursos educativos abiertos (REA) puesto que se trata de un editor gratuito, multiplataforma, que permite la incorporación de actividades y contenidos variados, y que ofrece un resultado final de calidad. ACCESO A ARTICULO.
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Del soporte digital al aula. REA del proyecto EDIA.
Proceso de creación, adaptación y aplicación en el aula de los REA de Proyecto EDIA. Los proyectos y experiencias que sirven de ejemplo parten de REA como“Nuestro juego de mesa”o “¿Cómo nos vemos? ¿Cómo nos ven?”Incluidos en los REA deProyecto EDIA para Lengua y Literatura en Secundaria. ACCESO AL ARTICULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
“Con REAs y a lo loco”: Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Guía para creadores de recursos educativos abiertos. Proyecto EDIA (2017)
Este recurso ofrece a los creadores y colaboradores del Proyecto EDIAindicaciones metodológicas, técnicas y de estilo para la elaboración de los Recursos Educativos Abiertos (REA) del Centro Nacional de Desarrollo Curricular en Sistemas no Propietarios (Cedec). Sus indicaciones pueden servir de referencia para cualquier persona o institución interesadas en crear, adaptar y difundir recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Por qué utilizar recursos del proyecto EDIA en el aula?
Losrecursos educativos abiertos del Proyecto EDIAofrecen múltiples ventajas a los docentes que hemos resumido en esta infografía. ACCESO AL ARTICULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¡Hay que ver… lo que está cambiando la educación! Capítulo 1: Los REA
Una webserie que pretende difundir conceptos educativos y acciones de esta institución relacionada con el software libre y los recursos educativos abiertos entre el público de manera informal. El objetivo esdivulgar conceptos educativos de una forma amena y entretenida, que despierte mayor interés que un clásico tutorial. Se trata de una serie de vídeos, dramatizados por personal amateur, que se irán publicando periódicamente en las redescon el hashtag#HQVcedec, y que de una manera original ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
"Con REAs y a lo loco": Experiencias de aula con REA
El pasado julio tuvo lugar el curso de verano “Con REA y a lo Loco”, organizado por el INTEF en coordinación con la UIMP,tal y como contamos en un artículo anterior.Durante el desarrollo de esta formación, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer y profundizar sobre qué son los recursos educativos abiertos (REA) y cuáles son los beneficios de su uso, así como conocer aspectos relacionados con las licencias y distintas metodologías. Además, se iniciaron en la creación de su propio ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
7 claves para la creación de recursos educativos abiertos
Infografía de Proyecto EDIAque presenta los aspectos que debemos tener en cuenta para crear, adaptar y difundir nuestros recursos educativos abiertos. ACCESO AL ARTICULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Cómo hacerlo? Pasos para aplicar un REA en tu aula.
Infografía deProyecto EDIAque ofrece una guía a para los docentes que usanrecursos educativosabiertoslos apliquen con éxito. ACCESO AL ARTÍCULO
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Por qué usar Recursos Educativos Abiertos en las aulas? Te damos 9 razones
En el Plan de Acción resultante del2º Congreso Mundial sobre Recursos Educativos Abiertosorganizado por la UNESCO en 2017 se indica que “Con miras a la realización de sociedades del conocimiento inclusivas, los recursos educativos abiertos (REA) respaldan una educación de calidad que sea equitativa, inclusiva, abierta y participativa.” Basándonos en este texto y en otros documentos difundidos por la UNESCO, os ofrecemos la infografía “9 razones para usar REA en el aula”. ACCESO AL ARTÍCULO ...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua