ARTIKULUAK
-
Actividad 2.5
En la actividad 1.4, desarrollé una tarea para un taller de economía para educación de adultos, donde su fin último era la lectura de la letra pequeña en la compra on line, negociación de comisiones bancarias de nuestra tarjeta de crédito y la adecuación de comparar distintas alternativas a la hora de firmar un préstamo o hipoteca. A. Objetivos financieros: 1. Tomar decisiones de carácter financiero. 2. Ampliar el vocabulario financiero para conocer nuevos productos y hablar con conocimien...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Actividad 2,5 Educación en finanzas para la vida
Materia: Matemáticas Curso: 4º ESO En la actividad 4 del bloque 1, propuse a mi alumnado la elaboración por grupos de un presupuesto detallado de lo que costaría un viaje de estudios a una serie de destinos diferentes para la realización de una elección posterior de un destino final para su viaje. Como actividad de ampliación, una vez que ya los alumnos/as conocen su destino y la duración de la misma, así como las actividades a realizar durante el mismo, cada uno de ellos deberá a nivel per...
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Flipped debate
En el curso del INTEF sobre como darle la vuelta a la clase he realizado un proyecto que gira alrededor de un debate sobre el pago de la deuda. Lo podeis leer con más detalle en: http://econoflipped.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-flipped-classroom-en-el-curso.html
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Flipped debate
En el curso del INTEF sobre como darle la vuelta a la clase he realizado un proyecto que gira alrededor de un debate sobre el pago de la deuda. Lo podeis leer con más detalle en: http://econoflipped.blogspot.com.es/2016/05/proyecto-flipped-classroom-en-el-curso.html
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Quién se llevó mi queso?
https://www.youtube.com/watch?v=Iuy7bJORDDw ¿Quién se llevo mi queso? es la dramatización (animación) aunque parezca para niños este es el gran libro que leen aun los grandes lideres y empresarios en la actualidad, con la finalidad de no conformarse con su estabilidad temporal. Un trabajo de Spencer Johnson MD & Double Take Productions.
Jakintza-arlo -
Recursos a revisar antes de diseñar uno propio. Ciencias Sociales.
Los participantes del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales" afrontan el reto de diseñar un recurso educativo propio. Para ello, han seleccionado previamente aquéllos que podrían servir de referente por diversos motivos. Pueden consultarse eneste storify: <div ><iframe src="//storify.com/Isabel_Gonzal/recursos-educativos-abiertos-recomendados-1/embed?border=false&template=slideshow" width=&q...
- sociales
- Recursos educativos
- view
- REA
- OER
- Ciencias Sociales
- INTEF
- storify
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- CC SS, Geografía e Historia
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Historia del mundo contemporáneo
- Área/materia/módulo
- Actividades
- Bachillerato
- Proyecto
- Audiovisual
- Tipo de recurso
Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación primaria
- Educación de Personas Adultas
- Educación secundaria Obligatoria
-
Recursos creados y compartidos en el blog del curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales"
Los participantes en el curso "Recursos educativos abiertos para la enseñanza de las Ciencias Sociales" han elaborado recursos abiertos que han compartido en el blog del curso.
Jakintza-arlo