IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Taller de matemàtiques
Com a mestre tutor de 1r del CEIP Bisbe Climent de Castelló de la Plana, he creat una activitat per a exelearning destinada a un taller de matemàtiques manipulatives de sumes i restes en un nivell inicial, de contacte amb els reptes i xicotets problemes que es poden trobar en el seu dia a dia. Una vegada conegut el concepte de suma i de resta mitjançant moltes pràctiques manipulatives en el què portem de curs, és hora d´aplicar aquests conceptes en la vida reial.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
REA CONTEO Y OPERACIONES MATEMÁTICAS SENCILLAS_1.pdf
Recurso para trabajar el conteo y las operaciones matemáticas (sumar y restar)
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El juego del autobús
Un circuito con los signos de sumar y de restar a cada casilla, piezas plastificadas que representan niños y niñas (podrían ser las propias fotografías de los niños del aula), un autobús dibujado y una ficha de un color diferente para cada jugador, un dado. Utilidad: Trabajar las primeras operaciones de sumar y de restar a partir de un juego de tablero, en el que van subiendo o bajando niños y niñas del autobús en función de los resultados de los dados. Gana quien consigue llenar primero el a...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Balanza numérica. El mono
Es una típica balanza de juguete, sostenida por un mono, con un gancho al final de cada brazo, del cual pueden colgarse uno o más racimos de plátanos, de forma que el peso se equilibra bien según el número de plátanos total que haya en cada brazo. Utilidad: Descomponer números, haciendo práctica de pequeñas sumas o restas mentalmente, ya que los niños y niñas tienen que pensar en reunir el número de plátanos que corresponden a los diferentes uvas que cuelgan de una mano del mono, hasta conseg...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Peceras II
Una recopilación de actividades plastificadas y de diversos materiales. Utilidad: Para favorecer la reversibilidad del pensamiento y a la vez para concebir la resta como la operación inversa de la suma. Conviene plantear sumas a partir de dibujos (con la visualización de las cantidades), de forma escrita (por ejemplo , 6 +? = 8, ó ? +2 = 8) y también mentalmente, en las que no se tenga que encontrar el resultado de la operación sino uno de los sumandos. Dicho de otro modo, toda operación tie...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Suma con las regletas, cálculo mental
En esta actividad en concreto se plantea el uso de las regletas numéricas l para introducir las operaciones de añadir y quitar a partir de la acción directa para favorecer la comprensión y la representación mental de estas operaciones.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Primeras actividades de añadir y quitar
Una recopilación de actividades extraídas de diferentes cuadernos mayoritariamente planteadas para ser realizadas de manera manipulativa a partir de piezas que hay que añadir. Utilidad: Trabajar las nociones de añadir o de quitar cantidades de una manera muy visual, sin utilizar aún ningún tipo de simbolismo. Las bandas sirven, además, para trabajar la composición o la descomposición de las cantidades hasta el 5.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Sumas: primeros simbolismos
Una recopilación de actividades extraídas de diferentes cuadernos de actividades. Utilidad: Trabajar la operación de sumar las cantidades sencillas introduciendo un primer simbolismo gráfico (una cruz, un círculo, etc.) para representar una a una estas cantidades. Creemos que este es un paso muy necesario antes de introducir los símbolos convencionales que representan las cantidades o bien una determinada operación.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Transformando cantidades
Es como la máquina de cambiar cualidades, que presentamos entre los juegos de lógica, e incluso puede servirnos la misma caja. La única diferencia es que aquí se trata de hacer cambios de cantidades, para empezar añadiendo o quitando a una cantidad de elementos tantas unidades como indica la señal que ponemos en la máquina. Por eso necesitamos una colección de estas señales hechos de un número y el signo + o el -. Puede añadirse una serie de señales con números sencillos y el signo de X. Util...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Multiplicación de números grandes con las regletas
Escena de Descartes con regletas para construir un rectángulo utilizando centenas, decenas y unidades. El número total obtenido es la multiplicación de los dos números dados.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Suma de enteros (II)
Profundización en la operación suma de números enteros mediante la práctica lúdica de dicha operación. Introducción intuitiva y dinámica a los números positivos y negativos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Suma de enteros (I)
Profundización en la operación suma de números enteros y la relación de los signos con la geometría plana, en concreto con el sentido de un vector. Introducción intuitiva y dinámica a los números positivos y negativos.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones