IKASKUNTZA BALIABIDEAK
-
Los números enteros
En esta unidad didáctica abordamos el tema de los números enteros. Este es un tema especialmente difícil para el alumnado hasta ahora acostumbrados a trabajar con los números naturales y los decimales. Con los enteros aparece un nuevo dato: el signo que nos da nueva información diferente según el contexto en el que se aplique. Por otra parte, las reglas que rigen las operaciones con números enteros son reglas algebraicas y chocan en ocasiones con la lógica utilizada hasta el momento. No desc...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Números Enteros. Reconocimiento y ordenación.
Se proponen las unidades siguientes con la intención de dotar al interesado de herramientas para la ejercitación del cálculo mental aplicando las técnicas obtenidas en la identificación, manipulación y ordenación de números Enteros.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Operaciones con enteros I
En esta unidad se da un repaso de las nociones básicas sobre números enteros y se practican con ellos las operaciones suma y resta. Es conveniente que los alumnos ya hayan estudiado los números enteros en la clase tradicional. Esta unidad didáctica puede servir como repaso para afianzar mejor los conceptos y la realización de operaciones con esos números. Los números que aparecen en cada escena se generan al azar, lo que permite utilizarla indefinidamente, y sacar de cada una de ellas innumer...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Los átomos 1
En este objeto educativo se pretende que los alumnos exploren el modelo de átomos para deducir las reglas al sumar o restar números con signo. Se utiliza un modelo simbólico, que consiste únicamente en protones y electrones sin tomar en cuenta su localización espacial.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Los átomos 3
En este objeto educativo se practica la resta de números con signo de una forma dinámica. La actividad pretende que, utilizando el modelo simbólico del átomo, el alumnado puedan llegar a generalizar los procedimientos correctos para restar números con signo. En el modelo se quitan electrones o protones al átomo para ejemplificar la resta de números con signo.
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Divisibilidad
El objetivo de la unidad es ofrecer actividades que inviten al alumno a repasar y practicar la divisibilidad entre dos números enteros. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Escena interactiva para recordar el concepto de divisibilidad. - Exploración: Ofrece al alumno la oportunidad de repasar los criterios de divisibilidad del 2, 3, 5, y 7. - Ejercicios: El alumno puede practicar la divisibilidad con vari...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Divisores comunes
El objetivo de la unidad es ofrecer actividades que inviten al alumno a repasar y practicar los divisores comunes entre dos números enteros. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Escena interactiva que muestra algunos ejemplos de divisores comunes. - Exploración: Ofrece al alumno la oportunidad de identificar los divisores comunes de dos números enteros a través de su señalización en una tabla. - Ejercicios...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
La División
El objetivo de la unidad es ofrecer actividades que inviten al alumno a repasar y practicar la división entre dos números enteros. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Escena interactiva para recordar el concepto de división. - Exploración: Ofrece al alumno la oportunidad de repasar el procedimiento para dividir con enteros de dos cifras. - Ejercicios: El alumno puede practicar la división con enteros de d...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones -
Potenciación
El objetivo de la unidad es ofrecer actividades que permitan al alumno comprender el concepto de potencia y su aplicación. Esta secuencia didáctica se organiza en cuatro secciones: Introducción, Exploración, Ejercicios y Evaluación - Introducción: Actividad que permite un primer acercamiento al concpeto de potencia de un número entero. - Exploración: Ofrece al alumno la oportunidad de explorar potencias de diferente base y exponente. Puede repetir el proceso, con diferentes cubos tridimensio...
Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaColecciones