PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 161 180 805 guztira
-
APRENDO LOS PROCESOS BÁSICOS PARA TRABAJAR LA MÚSICA EN CONJUNTO
En este proyecto vamos a interpretar en un concierto o audición pública una pieza musical de conjunto. Para ello vamos a aprender cómo es el proceso de trabajo hasta llegar ahí: pautas de estudio, métodos de trabajo colaborativo, procesos de documentación, etc. El fin es que el alumnado haga una buena interpretación de la obra y obtenga el reconocimiento del público asistente, premiando, por tanto, todo el trabajo previo que hemos hecho hasta llegar a cosechar este éxito; y aprendiendo, por e...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Agrupaciones musicales
Trabajo con el alumnado de la asignatura de agrupaciones musicales de cuerda frotada.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
INTRODUCCIÓN A LA MÚSICA DE VANGUARDIA PARA GRUPO DE PERCUSIÓN II
REA de apoyo a las sesiones presenciales en la asignatura de Música de Cámara.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Edición de audio con Audacity
El alumnado se introducirá en el mundo de la edición del sonido con software, en este caso Audacity. Se aprenderán funcionalidades básicas del software, como grabar, copiar, pegar, recortar y exportar, entre otras. Además, con el fin de realizar una grabación con el software, se desarrollará la atención y la destreza en la interpretación del violín mediante el estudio de una parte de una obra que se asignará a cada miembro del grupo y seguimiento de una claqueta. El proyecto concluye co...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Monográfico sobre Marcel Moyse
Proyecto monográfico sobre Marcel Moyse, con infografía, tutorial técnico y grabación de los dúosJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Transcripción Musical Colaborativa con Musescore
La temática central de este proyecto es el uso de software de notación musical, concretamente Musescore, como herramienta para la transcripción musical. Los estudiantes se enfrentan a la tarea de transcribir una pieza musical en una partitura utilizando dicho software. Este proceso no solo involucra aspectos técnicos de manejo del programa, sino también habilidades cognitivas como la interpretación de la simbología musical, la organización temporal y la colaboración grupal.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mejora de la Interpretación Musical a través de la Tecnología
Uso de la tecnología en la educación musical para la mejora de la interpretación de obras clásicas de saxofón mediante análisis, grabación y autoevaluación.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Promociónate en redes
Este recurso educativo se ha planteado para la materia instrumento principal de la especialidad de Fagot para el curso de 6º de Enseñanzas profesionales de Música. Aunque podría impartirse en cualquier curso de las Enseñanzas profesionales de música, y en cualquier especialidad, así como en otras enseñanzas artísticas. A través de este proyecto se guiará a los alumnos a través del conocimiento de las redes sociales y de como pueden servirse de ellas para promocionarse profesionalmente.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Pop e improvisación
Con esta actividad se pretende que el alumno conozca, trabaje e interprete otros tipos de música además de la que se estudia en el conservatorio. Su uso en el aula puede influir en la mejora de la formación musical global del alumno, así como en sus posibles futuras aspiraciones profesionales. Además se trabajarán contenidos propios de la asignatura como la audición, interpretación, patrones armónicos y rítmicos, acordes, etc.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Ondas estacionarias
Módulo sobre ondas estacionarias para la asignatura de Acústica y Organología, que forma parte de las Enseñanzas Profesionales de Música.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Unidad Didáctica: La mujer compositora. Aula de clarinete del CEM JUAN MOHEDO CANALES DE MONTORO
Unidad para alumnos de 1º cuso del 2º ciclo de Enseñanzas Básicas de Música en la especialidad de Clarinete. Consiste en el estudio de una obra de compositora, con objetivos principales como conocer su historia y aprender sobre el periodo histórico en el cual fue escrita.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EL SAXOFÓN EN EL NEOCLASICISMO
Acercar al alumnado de forma global al conocimiento del saxofón en el Neoclasicismo, características del instrumento, de la época y del estiloJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CREA UN BLUES
SdA para grupo de 3º de Conjunto de Enseñanzas Profesionales de MúsicaJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La clave de Fa. Viaje al pentagrama grave
Este recurso de exelearning está pensado para alumnos de 1ºeebb de conservatorio y pretende ayudar a aprender de una manera eficaz y divertida la temida clave de Fa, así como sus diferentes usos y utilidades. Realizado durante el mes de ENERO 2025Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Escuela de ¨Música EscMuc
Espacio virtual para la Escuela de Música EscMuc. Plataforma creada para mantener un tipo de enseñanza en modalidad híbrida, basado en una metodología flipped classroom, en el ámbito de una escuela de Música.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
ENTONAMOS EL CANON
UNIDAD DIDÁCTICA PARA PRACTICAR LA ENTONACIÓN DEL CANONJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La Viola
Actividad dirigida al alumnado de la especialidad de Viola del CEM Maestro Paterna de Cazorla, a través de la cual, se pretende aprender más aspectos sobre nuestra familia instrumental, así como sobre nuestro instrumento.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Descubriendo Debussy
Rea con contenidos sobre el repertorio de clarinete de Claude Debussy. Le petit nègre.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Las Suites para violonchelo solo de J.S.Bach
Secuencia de aprendizaje para aproximarnos al contexto que rodea la creación de las Suites de J.S.BachJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡NO TODO ES TOCAR YO!
El recurso educativo abierto ¡NO TODO ES TOCAR YO! está dirigido al alumnado de 3º de EEBB. En el mundo en el que vivimos todo queda focalizado a una vivencia individualista de todo, primero está el yo, y después el yo de nuevo. Las enseñanzas artísticas además de elitistas están casi en su totalidad enfocadas al repertorio solista siendo totalmente contrario a la realidad. Es por ello, que además de en la asignatura de agrupación (gran formato) veo necesario poder reforzar los valores de com...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota