PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 16 16 guztira
-
Recreando ilusiones ópticas -final
Unidad didáctica para EducaciónPlástica y Visual / Imagen 3º de ESO. Emplea la taxonomía de Bloom y Apps y herramientas web como recursos TIC. Enlace a imagen interactiva en Thinklink Enlace a documento Unidad -
Mi actividad para APLICAR: RECREANDO ILUSIONES ÓPTICAS
https://www.thinglink.com/scene/599718793895215104 RECREANDO ILUSIONES ÓPTICAS Curso/Área a la que va dirigida o para la que está pensada. 3º de ESO, Educación Plástica y Visual o Imagen Objetivo de la actividad. Observar y analizar los factores que intervienen en la percepción visual de las ilusiones ópticas. Identificar lo que nos lleva a percibir la realidad erróneamente. Entender estos fenómenos para comprender las limitaciones del sentido visual del ser...Hezkuntza-testuingurua -
Evaluar proyecto RECREANDO ILUSIONES ÓPTICAS
Partiendo del proyectoRECREANDO ILUSIONES ÓPTICAS:http://procomun.educalab.es/es/articulos/mi-actividad-para-aplicar-recreando-ilusiones-opticas Alumnos consensúan indicadores de una rúbrica de evaluación Los alumnos participarán de forma colaborativa en la selección de los indicadores que van a ser tenidos en cuentas en la evaluación de esta actividad. Para ello, realizarán en pequeños grupos diferentes tableros enLINOen los que irán anotando estos indicadores. Posteriormente consensuarán ...Jakintza-arlo -
Las rejillas de Hermann
Escenas de Descartes con dos actividades que representan la ilusión de Hermann. Mientras más pequeña es la cuadrícula, más fácil se observan los fantasmas. En la primera actividad se puede cambiar el color del fondo para observar el color que mejor presenta los fantasmas. En la segunda actividad es posible ampliar o reducir las cuadrículas y verificar lo anterior.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
La ilusión de Kanizsa
Escenas de Descartes con actividades que muestran figuras que "aparecen sin estar".Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Percepción en contexto (I)
Nuestro cerebro tiende a asociar los objetos percibidos con los conocimientos previos adquiridos. El contexto o entorno en el cual se encuentra el objeto hace que nuestro cerebro le asigne propiedades de ese contexto al objeto percibido. Es decir, no percibimos el color y brillo reales, sino los calculados en comparación con el color y brillo de los objetos cercanos .Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Las ilusiones de Akiyoshi
Escenas de Descartes con actividades que muestran movimientos ilusorios.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Dos repesentaciones, una realidad
Actividades con escenas desarrolladas con Descartes que muestran objetos diferentes, pero de representaciones similares. Otras imágenes se construyen a partir de la ilusión de Kanizsa, generando una ilusión que revela un proceso de construcción de un contorno colineal inexistente en el mundo externo pero real en nuestra mente.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
La ambigüedad
Escenas de Descartes con actividades que presentan el problema de la doble interpretación o ambigüedad que producen ciertas imágenes. En la primera, ¿puedes determinar la dirección indicada por las flechas?, ¿tiene algún significado las flechas? En la segunda escena ¿cuántos bloques puedes contar?Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ilusiones geométricas III
Actividades que muestran imágenes en 2D: Una ilusión que combina las ideas de Hering y Zöllner. Otra ilusión aparenta un movimiento en 3D, ésta se construye a partir de una imagen de Michael Bach, la cual se puede observar en: http://www.michaelbach.de/ot/mot_ske/index.html En medio de un haz de rectas aparece la tercera ilusión. Lo que hay allí ¿es una circunferencia?Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Percepción espacial
Escenas de Descartes con actividades que muestran problemas de percepción espacial. En la primera actividad aparece el conocido cubo de Necker, que da la sensación de observar el cubo en diferentes formas. Es decir, lo que se ve en profundidad parece que se presenta en un primer plano. La segunda actividad es la ilusión que se produce al cambiar de posición las sombras de unas esferas; pero, al rotar la imagen con el ratón, la realidad es otra.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ilusiones geométricas II
Actividades que presentan imágenes en 2D, con las interrupciones de Poggendorf y las ilusiones de Ponzo. Las dos líneas oblicuas hacen que percibamos las líneas horizontales de distinto tamaño pese a tener la misma longitud. Como las líneas oblicuas parecen converger producen la impresión, sobre una superficie bidimensional de que se alejan hacia el fondo, produciendo una percepción de profundidad. De este modo, la línea horizontal superior parece hallarse más lejos y tener, por efecto de la ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ilusiones geométricas V
Escenas de Descartes con actividades que muestran imágenes ilusorias. La primera, es una variante de la ilusión de Ponzo, donde pareciera existir diferentes tamaños de un segmento ubicado en posiciones diferentes de la escena. La segunda es una combinación de circunferencias y rombos que genera... ?Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Los tribares
Actividades que presentan escenas con figuras imposibles, de manera que al rotar las figuras se descubre el engaño visual.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Pensamiento en el plano
Actividades que presentan escenas de Descartes que muestran imágenes en 3D que nuestro cerebro no percibe adecuadamente.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Ilusiones geométricas IV
Escenas de Descartes con actividades que evalúan nuestra capacidad de visualización espacial. La primera actividad busca ubicar el segmento en la mitad de una flecha. La segunda actividad es un triángulo en el cual hay un punto ¿este punto está en la mitad de la altura del triángulo?Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones