PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 25 guztira
-
Práctica Virtual sobre las Leyes de los Gases Ideales
Actividad para el alumnado de 3 ESO de la materia de Física y Química, dentro del bloque de saberes B llamado: "La Materia", donde buscamos que el alumnado modifique y manipule distintos parámetros en el simulador PhET para obtener las variaciones de presión, volumen y temperatura de un Gas.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El laboratorio: un espacio seguro de aprendizaje
Diseñado para el alumnado de 2ºESO de la materia de Física y Química, esta situación de aprendizaje desarrollada a través de Genial·ly capacita al alumnado para poder desenvolverse adecuadamente en el laboratorio, un espacio que se sale de la convencionalidad del aula y que presenta unos peligros diferentes, lo cual exige el conocimiento de las medidas y normas de seguridad adecuadas para trabajar en él. https://view.genially.com/67ee4d7333bed1d40a474ad5/interactive-content-el-laboratorio...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Infografia: Com solucionar un problema
Aquesta infografia et permetrà solucionar problemes numèrics de qualsevol matèria de l'àmbit científic i tecnològicJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La materia que nos rodea.zip
Recurso Educativo Abierto dirigido al alumnado de 2ºESO de la asignatura de Física y Química en el que se trabaja la clasificación de la materia, las técnicas de separación de mezclas y los cambios físicos y químicos.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Situaciones de aprendizaje de Física y Química y de Biología y Geología del Proyecto EDIA de Cedec
La educación está en constante evolución, y cada día los docentes enfrentan el desafío de mantener el interés del alumnado mientras fomentan un aprendizaje profundo y significativo. En este contexto, el Proyecto EDIA se presenta como una herramienta valiosa para los profesores de Biología y Geología, así como de Física y Química, al ofrecer Situaciones de Aprendizaje de calidad en forma de recursos educativos abiertos (REA) diseñados para transformar las aulas. LEER MÁS...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso de Física y Química para 3º de Secundaria. “Descubriendo los secretos del átomo”
Presentamos un REA para la materia de Física y Química de 3º de ESO. Su título es “Descubriendo los secretos del átomo” y consiste en una situación de aprendizaje que desarrolla los saberes básicos relacionados con los bloques A, las destrezas científicas básicas y B. la materia. Esta situación de aprendizaje tiene como referencias metodológicas, principalmente, el aprendizaje basado en proyectos y el aprendizaje cooperativo, desde una perspectiva basada en el “Inquiry Based Learning”. En es...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Investigando las propiedades de la materia | Serie Investigando
Física y Química para la ESO. Forma parte de los recursos educativos abiertos titulados "Investigando" Este REA tiene como objetivo investigar sobre las propiedades de la materia y el valor de la teoría cinético-molecular de la materia para explicar los diferentes estados de agregación y las propiedades de los sólidos, líquidos y gases. También a experimentar de forma sistemática y guiada y tomar decisiones en base a las propiedades de los materiales. Se dedica una parte a los plástico...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Investigando el movimiento | Serie Investigando
"Investigando el movimiento" es la quinta de una serie de propuestas didácticas para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos y tareas investigativas guiadas y dirigidas a una producción. Cada reto pone en contexto los contenidos de parte del bloque 4: "El movimiento y las fuerzas". El profesorado puede utilizarlos en distintos momentos del tema o ir enlazados, abarcando varios contenidos del mis...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Investigando las fuerzas | Serie Investigando
"Investigando las fuerzas" es la cuarta de una serie de propuestas didácticas para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos y tareas investigativas guíadas y dirigidas a una producción. Cada reto pone en contexto los contenidos de parte del bloque 4: "El movimiento y las fuerzas". El profesorado puede utilizarlos en distintos momentos del tema o ir enlazados, abarcando varios contenidos del mismo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Investigando la energía | Serie Investigando
Este REA tiene como objetivo investigar la energía su medida, sus transformaciones y conservación y las diferentes fuentes de energía existentes. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie d...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Investigando el calor | Serie investigando
Este REA tiene como objetivo investigar la energía su medida, sus transformaciones y conservación y las diferentes fuentes de energía existentes. La secuencia didáctica recopila situaciones de aprendizaje variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Los objetivos a conseguir están asociados directamente tanto a loas competencias específicas de la Biología y Geología como a los retos de la educación del siglo XXI. Cada reto se resuelve por medio de una serie d...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Investigando: La actividad científica | Serie Investigando
"Investigando la actividad científica" es la primera de una serie de propuestas didácticas para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos. Cada reto pone en contexto los contenidos del bloque 1: La actividad científica, y se resuelve por medio de tareas investigativas guíadas y dirigidas a una producción. El profesorado puede utilizarlos en distintos momentos del tema o ir enlazados, abarcando to...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
Proyecto Gamificador - Empresa Aprende
Proyecto gamificado para que el alumnado participe en una competición por grupos para descubrir qué empresa es capaz de diseñar los mejores recursos de aprendizaje de física y química. Aunque está diseñada para esta materia, la gamificación cuenta con una estructura y unas dinámicas fácilmente adaptables a cualquier materia o nivel. El docente decidirá en función de los desafíos que vaya ofreciendo al alumnado qué competencias, criterios y saberes decide trabajar con su alumnado.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Deconstruyendo la materia es un REA del Proyecto EDIA: Aprendemos ciencia para enseñar a nuestros padres.
Deconstruyendo la materiaes un REA del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en divulgadores científicos y profesores de sus padres, familiares y amigos. El grupo clase se organiza en equipos que trabajancontenidos curriculares de Física y Químicacon el objetivo de preparar un espacio de divulgación científica para sus padres. El desafío final de“Deconstruyendo la materia”será que los equipos de aulacreen murales y otros materiales divulgativosque sus padres verán en una exposición en el ...Hezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
¡La materia nos rodea!es un recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTICULOHezkuntza-testuingurua -
Proyecto EDIA. Recurso para ciencias: ¡La materia nos rodea!
Recurso educativo abierto del#proyectoEDIAque convierte a los alumnos en científicos al abordar los contenidos del bloque dela materia desde dos niveles, el macroscópico y el microcóspico. La secuencia didáctica aborda contenidos del currículo de2º y 3º de ESO, en concreto el bloque de la materia y el primer bloque dedicado a la actividad científica que es transversal a todo el currículo. ACCESO AL ARTÍCULOHezkuntza-testuingurua -
Recurso para ciencias. Investigando las propiedades de la materia
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”, proceso en el que el alumnado se introduce indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es una estrategia didáctico–pedagógica que permite a los estudiantes observar, analizar, reflexionar, y resolver problemas. La propuesta presenta unas situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de...Hezkuntza-testuingurua -
REA ‘Investigando la actividad científica‘. Recurso para ciencias.
El REA ‘Investigando la actividad científica‘ plantea diferentesretos y situaciones problema para investigar sobre la naturaleza de la Ciencia y sus métodos, partiendo del entorno del alumnado. La secuencia didáctica recopila situaciones problema variadas, planteadas a modo de pequeños retos de algunas sesiones de duración. Cada reto se resuelve por medio de una serie de actividades investigativas guiadas y dirigidas a una producción. ACCESO AL ARTÍCULOHezkuntza-testuingurua -
Recursos para Ciencias: Investigando fuerzas
La propuesta se basa en el “aprendizaje basado en la investigación”. Proceso en el que el alumnado se relaciona con la indagación por medio del método científico. El aprendizaje basado en la investigación es un enfoque didáctico que permite hacer uso de estrategias de aprendizaje activo para desarrollar en el alumnado las habilidades y competencias necesarias para investigar, como son pensamiento crítico, análisis, síntesis, autonomía, trabajo en grupo, creatividad, generación de evidencias c...Hezkuntza-testuingurua -
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA, FÍSICA Y QUÍMICA.PROYECTO EDIA. Aprendizaje Basado en Proyectos. ACCESO AL ARTÍCULOHezkuntza-testuingurua