PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 25 guztira
-
Descubriendo el otoño con los sentidos.
La unidad “Descubrimos el otoño con los sentidos” está diseñada para que el alumnado explore y reconozca los elementos propios del otoño mediante experiencias digitales accesibles y multisensoriales. A lo largo de 8 semanas, se utilizan recursos como pictogramas de ARASAAC, cuentos y canciones digitales, juegos interactivos y herramientas como Canva y Padlet. Las actividades se organizan en tres fases (inicio, desarrollo y cierre) y culminan con la creación de un mural digital colaborativo. L...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
mi portada.pdf
La actividad consistirá en realizar la portada de los trabajos realizados a lo largo del presente curso 24-25 en la asignatura de Conocimiento del medio natural, social y cultural a través del programa de Power Point.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Aprendemos y jugamos.pdf
El recurso es un PowerPoint interactivo con actividades digitales dirigidas al alumnado de Educación Infantil. A través de juegos visuales y dinámicos, se trabaja la memoria, la atención y la búsqueda de elementos iguales o diferentes. Está diseñado con imágenes claras y pistas visuales para facilitar la comprensión, especialmente al alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo como TEA. Este recurso se enmarca dentro de las áreas de Comunicación y representación de la realidad y...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Quijote se reinventa
Ficha técnica del recurso digital educativo. Presentación con una breve introducción de teoría sobre la modalidad textual. Tipo de recurso: presentación en power point en formato pdf. Área de conocimiento: Lengua Castellana y Literatura. Nivel educativo: 2º ESO con actividad destinada a un alumno TEA, grado 1, así como a dos alumnos con dificultad motriz. Título de la actividad adaptada (pt): "Quijote se reinventa". Descripción de la actividad: Partiendo de la actividad propuesta por la pro...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
S.A INSTITUTO ACCESIBLE DESDE AULA UECO.pdf
S.A A TRAVÉS DE LA CUAL SE HA PROCEDIDO A HACER MÁS ACCESIBLE LAS INSTALACIONES DE UN CENTRO EDUCATIVO A TRAVÉS DE PICTOGRAMASJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
TAREA A AUTOINSTRUCCIONES NESE.pdf
En la actualidad, las nuevas tecnologías están presentes en casi todos los aspectos de nuestra vida cotidiana. Sin embargo, a pesar de que los estudiantes tienen una gran habilidad para manejar dispositivos tecnológicos en actividades recreativas, como jugar a videojuegos, muchas veces carecen de los conocimientos básicos sobre el uso adecuado de estas herramientas en un contexto más funcional y académico. A lo largo de mi experiencia educativa, me he encontrado con estudiantes que, a pesar d...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
proyectos descubriendo el mundo a través de los 5 sentidos
El proyecto "Descubriendo el Mundo a Través de los 5 Sentidos" está diseñado para fomentar el aprendizaje sensorial de manera interactiva y divertida, especialmente en estudiantes de educación especial y primeros ciclos de educación infantil. A través de actividades prácticas, dinámicas e inclusivas, los estudiantes explorarán cómo sus sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) les permiten interactuar y comprender el mundo que les rodea.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿Nuestro colegio es sostenible?
En este proyecto, titulado "¿Nuestro centro es sostenible?", el alumnado se embarcará en un emocionante reto hacia la comprensión y la práctica del reciclaje y el consumo responsable. A lo largo de esta experiencia educativa, los estudiantes aprenderán a clasificar materiales, identificarán la importancia del reciclaje y reflexionarán sobre cómo pueden contribuir al cuidado del medio ambiente. Además, analizarán los recursos para reciclaje disponibles en la escuela y trabajarán en la creaci...Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Proyecto Patios Inclusivos
Como indica el título, mi proyecto consiste en la organización del patio de recreo mediante la dinamización de juegos, de manera que todo el alumnado esté incluido en ellos y se sienta a gusto en estos momentos de ocio y a la vez de aprendizaje.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Relatos Comparti2
Los conceptos integración e inclusión normalmente están en boca de todas y todos los que nos dedicamos a la educación pero, ¿nos hemos planteado como comunidad qué significan estos conceptos? ¿Cómo se encarna la idea de la diversidad en nuestra práctica cotidiana? Este proyecto es una mirada a la complejidad de cómo nuestras alumnas y alumnos conviven con ese concepto. En la propuesta han participado alumnos de 2º de Formación Profesional Básica de Vehículos y alumnas y alumnos del Programa ...Hezkuntza-testuingurua -
GAMIFICANDO AL CORONAVIRUS. ENCUENTRA LA CURA Y SALVA AL MUNDO, SALVA A LA ESCUELA.
Gamificando al Coronaviruspretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnadoque, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Será importante tener conocimiento de las distintas disciplinas y así poder entrar en elLABERINTO-LABORATORIO, con distintas salas que nos ofrecerán pistas para llegar. ¡Cuidado!... cada puerta de acceso está custodiada por los guardianes del Coronavirus que nos impedirán el pa...Jakintza-arlo -
Mapa de empatía sobre un alumno con TDAH de 3º de Educación Primaria
http://monicagonzalezbotiacursotdah.blogspot.com.es/2015/03/mapa-de-empatia.htmlJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Indicadores de éxito para alumnos con TDAH
POSTER TDAH. Indicadores de éxitos para alumnos con TDAH. from POLILLA1810Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Dificultades conductuales, sociales y emocionales
http://somos-especiales.blogspot.com.es/2015/04/dificultades-conductuales-sociales-y.htmlJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Gamificación y Coronavirus
Gamificando al Coronavirus pretende, a través de las mecánicas y dinámicas del juego, conectar con la situación actual y motivar a nuestro alumnado que, junto con sus familias, deberán resolver retos y conseguir Misiones.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
Baliabide mota -
Extraescolares Clarín con pictos
Proyecto de señalización para el desarrollo de las actividades extraescolares de la tarde en el Colegio Llerón-Clarín de MieresHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Guía para elaborar Unidades Didácticas Inclusivas
La guía orienta de forma ordenada el proceso de elaboración de la propuesta común de una Unidad Didáctica Integrada a través de preguntas. Las preguntas actúan como indicadores de evaluación. La respuesta que los docentes den a las mismas concreta las posibles modificaciones o mejoras que podrían hacerse para adecuar la planificación a las características y necesidades de todos los alumnos y alumnas del grupo. Estas modificaciones y mejoras se incorporan a la propuesta común desde el momento ...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Educación de Personas Adultas
Baliabide mota -
Los videojuegos y la realidad virtual en el camino a la inclusión
«Los videojuegos y la realidad virtual en el camino a la inclusión» ha supuesto la creación de un área específica para el empleo de sistemas de videojuegos interactivos y realidad virtual en el abordaje educativo, terapéutico y lúdico de niños con discapacidad intelectual de todas las edades. Se lleva a cabo en una sala equipada con tecnología en imagen, sonido y videoconsolas, creando diferentes espacios virtuales en los que los alumnos pueden desarrollar todo su potencial.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Mi mundo, no es visible a todos los ojos.
Proyecto presentado por IES La Senda (Getafe. Madrid) a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. La inclusión de un Aula TEA en un Centro de Educación Secundaria, supone un gran reto para mejorar la Escuela Pública. La idea de sensibilizar a toda la comunidad educativa a través de un vídeo y diversas actividades, cuyo objetivo principal es mejorar la integración de todos nuestros alumnos, independientemente de sus características individuales, aumentó su actitud c...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota