PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 12 12 guztira
-
Viajando en el tiempo
https://create.kahoot.it/share/la-prehistoria-y-la-edad-antigua/d504e5c7-a3dc-4f0f-b328-d043f0aebbfaJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿Por qué mi cole se llama así?
Proyecto de trabajo que nos va a permitir embarcarnos en el conocimiento de nuestro entorno más cercano, nuestra localidad, partiendo del nombre de nuestro colegio y su origen.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Difusión de mi blog
¡Hola a todos! Aquí os dejo el enlace a mi blog sobre alimentación que he creado a raiz de la realización de este curso. Espero que os pueda resultar interesante. ¡Un saludo! Sofía http://mensanasofi.blogspot.com.es/Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
El Circo de la Historia
El Circo de la Historia es un espectáculo circense destinado a alumnos de primaria y secundaria de colegios y centros educativos que enseña historia, ética y geografía de una manera divertida. Se trata de un proyecto educativo pionero destinado a escolares de 5 a 18 años, que puede incluirse entre las actividades extraescolares y complementarias de cualquier centro educativo. La historia cobra vida ante los ojos de los espectadores gracias a un espectacular elenco de bailarines, acróbatas y...Hezkuntza-testuingurua -
Mi primer proyecto Flipped: Historia del arte
Flipped the classroom es una nueva pedagogía basada en que el aprendizaje teórico lo realizan los alumnos desde casa por medio de vídeos, recursos y materiales elaborados por el profesor o usando un banco de recursos, mientras que las actividades de clase están más orientadas al trabajo en grupo, son actividades prácticas y dinámicas en las que se fomenta el trabajo cooperativo. En la etapa de Educación Primaria no se hace mucho hincapié en la historia del arte y creo que es un tema que pued...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Mi proyecto Flipped Classroom
Hola compañeros, os dejo mi proyecto...voy contrarreloj, así que poco más...espero que os guste https://noalumnonolosetodo.blogspot.com.es/2016/11/proyecto-flipped-el-chocolate.htmlJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
UDI y rúbrica sobre las maravillas de la Antigüedad
UDI y rúbrica. Maravillas de la Antigüedad (Curso competencias. Educalab) from alfermillasJakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
UDI: Parque Nacional Monfragüe
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA: EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE 1. CONTRIBUCIÓN DE LAS MATERIAS A LAS COMPETENCIAS CLAVE CONTRIBUCIÓN DE LA MATERIA BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Esta materia tiene especial relación con la competencia matemática, científica y tecnológica. Esta competencia requiere el aprendizaje de los conceptos que permitan la interpretación de los fenómenos, las relaciones que se establecen entre ello, la asociación de c...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Tarea 1.3. Definiendo competencias en término de desempeño: Geografía e Historia de 1º E.S.O.
En el siguiente enlace dejo mi propuesta para concretar las competencias: "Conciencia y expresiones culturales" y "Aprender a aprender" para Historia de 1º ESO Tarea 1.3. Definiendo competencias en término de desempeño: Geografía e Historia de 1º E.S.O.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
La situación del mundo
La situación del mundo Proyecto basado do en la metodología ABP. "La situación del Mundo" 1. OBJETIVO El objetivo es iniciar al estudio en la investigación sobre las causas de la situación del mundo, en sus aspectos económicos, sociales, poblacionales, políticos, etc. 2. RETO El reto que se planta es tratar de entender el origen de las desigualdades entre países y de los conflictos internacionales. Un pequeño análisis de noticias internaci...Jakintza-arlo -
Tarea 1.1. Las competencias clave
Ensayo crítico sobre el artículo de Valle, J.M., y Manso, J. (2013). Competencias clave como tendencia de la política educativa supranacional de la Unión Europea. Revista de Educación, Extraordinario 2013, pp. 12-33.Hezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Escuchando con los ojos en la era digital (Procomún)
Este artículo expone en forma dramatizada algunas ideas sobre la manera en la que leemos y escribimos en la era digital, y sobre cómo hemos llegado hasta aquí: dos profesores de Bachillerato, trabajando juntos y utilizando herramientas didácticas disponibles en los terminales móviles, practican con su grupo de alumnos de Lengua e Historia y divulgan el estado de la cuestión actual sobre la materia de la ciencia de la lectura y la escritura, sirviéndose de Quevedo y Cervantes y de los resultad...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota