PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 139 guztira
-
L'esplendor del Gòtic Civil a València.pdf
El recurso es una presentación de diapositivas en el que se explica la importacia que tuvo el arte gótico en la ciudad de Valencia, y a partir de aquí se plantea una actividad para que los alumnos descubran los momumentos más significativos de dicho estilo. Esta actividad se palntea para la asignatura de HIstoria de 2n ESO, dentro de la situación de aprendizaje correspondiente a la Edad Media.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Instrucciones Infografia sociedades medievales.pdf
Instrucciones para la realización de una infografía en Canva sobre alguna de las primeras sociedades medievales tras la caída del imperio romano de occidente.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Tarea_A_CDD_B1_Jorge_Lorente_Pérez_IES_1_Canet_(Intento_2).pdf
Situación aprendizaje Edad Media 2º ESO.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Diagrama Venn arte Románico- Gótico
Actividad de seleccionar y ubicar los diferentes elementos relacionados tanto con el arte románico como con el arte góticoJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
L'ART MEDIEVAL EUROPEU.pdf
Apunts sobre l'art medieval europeu, relacionats amb l'assignatura de Geografia i història de 2nESO.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
TREBALL ARTESANS A L’EDAT MITJANA.docx.pdf
Es una actividad de investigación sobre un oficio artesanal. La tarea se realizará en clase aunque si no da tiempo en clase puntualmente pueden realizar alguna búsqueda en casa o en la biblioteca del centroJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Qui vivia a les ciutats.pptx_.pdf
Proyecto artesanos pasado y presente: una mirada a los oficios tradicionales. El objetivo de esta actividad es poner en valor el trabajo de los artesanos a lo largo de la Historia, especialmente durante la Edad Media. El alumnado aprenderá sobre la tecnología necesaria para fabricar la pieza, el proceso de elaboración y el aprendizaje del oficio. Por último, deberá analizar cómo dicho oficio ha cambiado en la actualidad.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CREA TU COMIC.pdf
PRESENTACION PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD PROPUESTA: ELABORA TU PROPIO COMICJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El esplendor artístico medieval: el Gótico
El recurso consiste en un Power point publicado en formato PDF, descriptivo de la tarea a realizar, su proceso de desarrollo, así como el producto final solicitado. Va dirigido al alumnado de 2º de ESO, en el contexto de estudio de la Baja Edad Media y el renacer de las ciudades, orientada a grupos con diversidad que requieren la implementación de Medidas de Inclusión. Correponde a la SA titulada “El esplendor artístico medieval, ¿es un legado que permanece? Viajar desde la oscuridad a la l...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Esquemas-mapas.mentales.colaborativos.pdf
En esta situación de aprendizaje el alumnado aprenderá a utilizar herramientas de creación digital colaborativa como es canva. Para ello, hemos creado un grupo en canva docente. Así mismo, aprenderá a realizar técnicas de estudio como es la creación de un esquema y mapa mental con la información más destacada de lo estudiado. La base de la información la obtendrán tanto del libro de texto como de la práctica previa de videos interactivos en H5P que han realizado sobre las 3 etapas de la his...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Diari de viatge
Esta infografia serveix per realitzar un diari de viatge per una ciutat medieval.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
EVOLUCION DE LOS REINOS CRISTIANOS_0.pdf
Es un material pdf a través del cual el alumno puede realizar una carpeta de mapas en vegetal donde puedan seguir la evolución de los Reinos CristianosJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El Arte en la Edad Media
Durante el desarrollo de esta situación de aprendizaje el alumnado aprenderá algunos aspectos fundamentales sobre el humanismo, el arte y la ciencia en el Renacimiento, destacando a Leonardo Da Vinci como autor más relevante. Partiremos de una lluvia de ideas inicial que nos permita detectar los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre la Edad Moderna. Podremos, después, comenzar con el trabajo de los saberes básicos de la SdA planteando actividades intermedias y finales en la...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El arte en la Edad Moderna
Recurso de Geografía e HistoriaJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
AlAndalus .pdf
Tema sobre la fases de Al Andalus, así como el arteJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Ciudad medieval pdf_compressed.pdf
El recurso es una breve descripción del resurgir de las ciudades medievales a partir de los cambios introducidos en la agricultura. A partir de ahí se desarrollará el comercio y las ciudades se convertirán en centros económicos de primer orden. En este escenario, la burguesía tendrá un especial protagonismo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Presentación 1.pdf
Vamos a crear un Power Point con diferentes diapositivas. En cada una de ellas vamos a buscar información concreta sobre partes de la ciudad de Valencia en la Edad Media. Para ello, vamos a dividir el grupo en parejas y cada una de ellas se va a encargar de buscar información concreta sobre el tema que le haya tocado (La lonja, Torres de Serrano, Catedral, Palacio...);seleccionando la información necesaria y apoyándose de recursos digitales (imágenes, videos, gráficas, dibujos...) Además, aña...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Los Austrias en el siglo XXI
Un recurso para que nuestros alumnos aprendan sobre los Austrias de una manera diferente y entretenida. Materia: Geografía e Historia. Curso: 2º ESOJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
B1- Cami de Sant Jaume.pdf
L'alumant haurà de crear la seua pròpia etapa del Camí de Sant Jaume i analitzar el art dels diferents pobles pels que pasen.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SdA: Un viaje por la historia de Al-Ándalus
Centrado en el bloque “Sociedades y territorios” las actividades están centradas en en la aplicación de estrategias y métodos de las ciencias sociales concretamente el trabajo por proyectos, el desarrollo de experiencias de investigación y otras propuestas basadas en el aprendizaje inductivo y la experimentación. Nos vamos a centrar en explicar el origen y evolución de las sociedad andalusí a lo largo del tiempo y del espacio.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota