PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 38 guztira
-
Formulación Inorgánica con JCLICv1
Es una acticidad realizada con el programa JCLIC. Su utilidad es conseguir que los alumn@s de 4º de secundaria aprendan a formular los compuestos inorgánicos a partir de los aniones y cationes. La unidad contiene una parte con los apuntes de cada apartado y una serie de ejercicios para practicar los contenidos. No necesita recursos técnicos especiales.Baliabide mota -
Aprendemos frases hechas.pdf
Actividad dirigida a alumnado con necesidades educativas especiales que consiste en comprender y representar frases hechas a través de una presentación en PowerPoint. En grupos, el alumnado busca el significado de una frase hecha, selecciona imágenes y crea una diapositiva visual que se presenta al resto de la clase. El objetivo es trabajar el lenguaje figurado de forma lúdica, fomentar la competencia digital y favorecer la inclusión mediante apoyos visuales.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
VOCABULARIO PRIMAVERAL.pdf
Este recurso didáctico está destinado en la Situación de Aprendizaje (SA) de "La primavera". A través de esta actividad el alumnado repasa el vocabulario aprendido, identifica y reconoce uniendo mediante flechas la imagen con la palabra correspondiente. El documento se encuentra adaptado con pictogramas y ayudas visuales para todo el alumnado del grupo-clase de Educación Especial.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
primavera-3.pdf
Dossier Canva primavera. En el marco de la situación de aprendizaje de la primavera, en este dossier interactivo se presenta la estación y se ofrecen diferentes propuestas para trabajar la atención y discriminación visual.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
primavera_0.pdf
Dossier Canva primavera. En el marco de la situación de aprendizaje de la primavera, en este dossier interactivo se presenta la estación y se ofrecen diferentes propuestas para trabajar la atención y discriminación visual.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CUENTO_2.pdf
Cuento para trabajar rutinas en una aula específica con alumnos TEAJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
CREA TU SOPA.pdf
Se trata de un recurso para elaborar una sopa a partir de una receta. El alumnado debe añadir tantos ingredientes como lo marca la receta.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Vocabulario partes del cuerpo.pdf.pdf
Aprovechando la situación de aprendizaje de las partes del cuerpo utilizamos la pizarra digital para desarrollar el aprendizaje de la competencia digital como es la búsqueda de pictogramas de ARASAAC para realizar un documento de las imágenes a través de historias sociales facilitadas para seguir las autoinstrucciones a seguir para realizar el mismo.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PRIMAVERAA.pdf
Recurso para trabajar la situación de aprendizaje "la primavera"Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LAS FRUTAS.pdf
En la realización de la tareas, los alumnos han de arrastrar las frutas del color indicado al cuadro central. Una vez colocados, han de comunicar las frutas puestas en él.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Hoja de Trabajo del Abecedario Relacionar Infantil Acuarela Pastel.pdf
Actividad creada en Canva para trabajar el vocabulario de la estación de la primaveraJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
primavera.pdf
Recurso creado en canda para trabajar la primavera.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
ASSEMBLEA
Activitat diària en què l’alumnat, mitjançant l’ús del comunicador, identifica el dia, l’assistència, el temps i l’estació de l’any. Aquesta dinàmica permet situar-se en el temps i en l’espai, afavorint la comunicació entre els estudiants i el seu entorn. A més, fomenta la comprensió del calendari i millora la seva percepció sensorial del món que els envolta.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Un mundo de emociones
Esta actividad se ha realizado para el curso de Competencia DIgital B2 y consiste en realizar un power point de forma colaborativa con toda el aula , dado que teniendo en cuenta su nivel no pueden realizarlo de forma autónoma. Se ha puesto todo el desarrollo de la actividad con el fin de que el alumnado pueda volver a realizarla y reforzar así los contenidos y generalizar dichos aprendizajes.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
ASAMBLEA AULA CIL
El recurso empleado trata de estimular la comunicación en el alumnado de un aula UECO-CIL (Unidad Específica en Centro Ordinario – Comunicación y Lenguaje). En concreto, este alumnado está formado por niños y niñas con trastornos del espectro autista (TEA). La actividad se ha creado para trabajar la asamblea, que es la rutina de trabajo que inicia el día. En esta, se llevan a cabo los siguientes puntos: • Saludos. • Días de la semana. • Meses del año. • Fecha. • Estaciones. • El tiempo...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Tira de anticipación Ciclismo alumnado TEA
Tira d’anticipació per a alumnat amb TEA, activitat complementaria de volta ciclistaJakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
PAUTES PER A TRABALLAR LA R.pdf
El alumnado deberá seguir los pasos indicados en la infografía para, en primer lugar, escanear con las tablets un código QR que les dará acceso a una página web dónde encontrarán información sobre el trabajo del fonema "R" mediante juegos, canciones y actividades. A continuación, deberán practicar, siguiendo las indicaciones de los vídeos, se trabajará la pronunciación de la letra R y finalmente con la supervisión del personal docente realizarán la grabación con el recurso de la grabadora ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Aprendiendo lenguaje de signos.pdf
Actividad que consiste en la creación de una presentación interactiva en la que los alumnos combinan imágenes, texto y audio para aprender y reforzar vocabulario en lenguaje de signos, favoreciendo la inclusión.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota