PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 1 20 81 guztira
-
Animales en peligro de extinción
La presente situación de aprendizaje tiene como finalidad que el alumnado de 3º de Primaria conozca, clasifique y valore la diversidad animal. Además, se prestará especial atención en la importancia de los animales y en los animales en peligro de extinción, con un enfoque cercano a su entorno, especialmente en la Comunidad Valenciana, para sensibilizar sobre la necesidad de su protección.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Guía de Hidratación: Ejercicio Físico - Instituto de Investigación Agua y Salud (IIAS)
Un estilo de vida saludable comprende la realización de alguna actividad física adecuada a nuestra edad y características. La actividad física aumenta la sudoración e incrementa la necesidad de agua en nuestro organismo. Es esencial beber agua antes, durante y después de la práctica deportivaHezkuntza-testuingurua- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Formación Profesional
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Formación del Profesorado
Baliabide mota -
EL JARDÍN DEL AULA DE APOYO
Unidad Didáctica para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales con un nivel de competencia curricular de 2º y 3º de Primaria.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Manual para el Tutor para la atención de Alumnos con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo
Ante la falta de recursos con la que se encuentra el Tutor a la hora de realizar una parte de su trabajo como es la detección de dificultades de aprendizaje entre sus alumnos, hemos creado un instrumento que ayude al tutor en la tarea de detección de alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE), así como unas pautas de actuación para que cuando el alumno ya esté diagnosticado, el tutor sepa cómo trabajar en el aula con él. Las dificultades que hemos incluido en el Manual so...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Proyecto final del curso "De espectador a programador"
Esta memoria desarrolla un proyecto para la utilización de aplicaciones realizadas con Scratch con alumnado de necesidades educativas especiales.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Pilares de la vida saludable
o El recurso propuesto, compuesto por infografía de la vida saludable y mapas visuales de la actividad física, la alimentación y el descanso, está diseñado para un grupo diverso de estudiantes de diferentes nacionalidades, que estén aprendiendo el español. También se tiene en cuenta a los alumnos con necesidades educativas específicas. Estas necesidades abarcan problemas relacionados con la conducta y el aprendizaje, dificultades en el lenguaje... Este recurso se enmarca dentro de las áreas d...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Etiquetas diagnósticas: a favor, en contra
Entre los orientadores y otros profesionales de la psicopedagogía existe un viejo debate sobre el uso de denominaciones diagnósticas en el caso de niños y niñas con necesidades especiales o trastornos infantiles. -
SALVANDO DOÑANA
Este documento contiene todos aquellos aspectos relacionados con la nueva SdA que vamos a comenzar durante este trimestre. La llevaremos a cabo durante el periodo que trascurrirá del 9 de enero al 4 de febrero con nuestro grupo de 3º de Educación Primaria. Esta SdA, tiene como objetivos sumergir a nuestro alumnado en el fascinante mundo de la fauna del Parque Nacional de Doñana. A lo largo de ella, explorarán la variedad de animales que habitan en los diferentes hábitats relacionando inves...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LET'S GET DRESSED
Esta situación se centra en la temática de la ropa y accesorios en la lengua extranjera. Se trabaja el vocabulario de complementos (gafas, peluca, joyería, gorro, etc.) y vestimenta, así como su descripción a través de colores o estampados básicos. Para ello se trabajarán, además, estructuras gramaticales esenciales para describir lo que se lleva puesto. Se aprovecha la temporalización para aprender sobre el Carnaval, tanto en nuestro entorno más cercano como en otras partes del mundo, así ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
La inclusión social de los alumnos TEA en nuestro centro
Proyecto presentado por el CEIP Vicente Aleixandre a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública 2014 y fue premiada ese mismo año --- Desde el curso 2008-2009 nuestro centro cuenta con un aula dirigida a alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a Trastornos del Espectro Autista (TEA). Estos alumnos se caracterizan por manifestar necesidades en tres áreas del desarrollo: Comunicación y lenguaje, relación e interacción social y comportamientos, intereses...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡Aprendemos a jugar al ajedrez JUNTOS y de forma DIVERTIDA!
Este proyecto pretende dar respuesta a la necesidad de ofrecer al alumnado de NEAE NEE recursos alternativos y una metodología motivadora para su inclusión educativa en el aprendizaje del ajedrez con sus compañeros iguales dentro del Proyecto de Centro "AJEDREZ EN EL AULA". Al mismo tiempo, pretende ser un factor para mejorar las relaciones interpersonales, la cohesión emocional del grupo clase y los vínculos de amistad.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Picaa: Aprendizaje Móvil
El proyecto Picaa surge para cubir la demanda de los profesionalesque trabajan en el ámbito educativo con alumnado con necesidades especialesdemandan herramientas de apoyo que presenten las siguientes características que nos marcamos como objetivos: Dar soporte a los profesionales y familias para que puedan diseñar actividades educativas personalizadas y adaptadas al alumno teniendo en cuenta el perfil del usuario final que va a realizarlas. Facilitar y estimular la r...Jakintza-arlo -
Ventajas del uso de Mobile Learning en las aulas.
Quisiera destacar las ventajas que ofrece en el aula el uso de distintos tipos de dispositivos móviles (ordenadores, tablets, ipad, móviles,...)en el tratamiento de la información, en especial en las aulas multinivel, como es mi caso: Permite el acceso a la información cuándo y dónde se necesita: en el aula, en casa,... Favorece la autonomía del alumnado, ya que van tomando sus decisiones y son responsables de ellas; Favorece el aprendizaj...Jakintza-arlo -
El tiempo en nuestros manos. Una propuesta globalizada de estimulación multisensorial -- Premio MEP
Proyecto presentado por el CPEE Pñalara (Collado Villalba. Madrid) a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. Recibió un premio MEP. El proyecto “El tiempo en nuestras manos” se plantea como un taller de estimulación multisensorial basado en un tema específico: las diferentes etapas históricas. Desde esta idea inicial, articulamos una estructura de trabajo que pudiera responder a las necesidades de nuestros alumnos. Las características básicas de esta estructura s...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Especial
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Baliabide mota -
Otra forma de mirar. La dislexia a ojos de la familia.
En este trabajo se pretende introducir la Necesidades Específicas de Apoyo Educativo, está abierto para su ampliación por otros usuarios. En nuestro caso nos vamos a centrar en la dislexia.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
Baliabide mota -
Guía para elaborar Unidades Didácticas Inclusivas
La guía orienta de forma ordenada el proceso de elaboración de la propuesta común de una Unidad Didáctica Integrada a través de preguntas. Las preguntas actúan como indicadores de evaluación. La respuesta que los docentes den a las mismas concreta las posibles modificaciones o mejoras que podrían hacerse para adecuar la planificación a las características y necesidades de todos los alumnos y alumnas del grupo. Estas modificaciones y mejoras se incorporan a la propuesta común desde el momento ...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua- Educación Especial
- Educación Infantil
- Educación Primaria
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- Educación Secundaria Obligatoria
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Bachillerato
- Educación de Personas Adultas
Baliabide mota -
Cóm és la Terra .pdf
Adaptació de Tema de Medi, cóm és la Terra.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
S.A CLASSIFICACIÓ D'ANIMALS 3rPRIMÀRIA
Creaació d’un recurs en una infografia del canva , dirigit a xiquets i xiquetes de 3r d’Educació Primària, per a l’àrea de Coneixement del medi natural, social i cultural, en concret per a la classificació dels animals segons la seua alimentació i hàbitat. El recurs didàctic específica la informació segons la seua classificació de l’alimentació dels animals en carnívors, herbívors i omnívors i aixímateix com la seua hábitat en terrestres, aquàtics i aeri. És durà a terme en l’aula transfor...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Jugamos con las fracciones
Este proyecto servirá al alumnado con neae a conocer y comprender el concepto de fracción, así como ser capaz de escribir y leer todo tipo de fracciones , llevar a cabo su ordenación y realizar pequeñas operaciones de sumas y restas para aplicarla a problemas de la vida diaria.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
LAS FRACCIONES
Mi producto final será un repaso sobre los conocimientos que tiene mi alumnado sobre las fracciones y ampliación de los mismos. El trabajo está dirigido al alumnado de 3º de Educación Primaria. Se realizará en el área de Matemáticas para el alumnado del aula de apoyo a la integración. Esta actividad tiene distintas finalidades: Conocimiento visual de las fracciones. Adquirir una actitud de reflexión y pensamiento grupal. Manejar el programa Layar para diferentes situaciones. Ser capaz...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota