PROCOMÚN
Emaitzak erakusten 81 100 907 guztira
-
Mercadillo de juguetes usados
Este recurso presenta diferentes herramientas y fases de preparación para la elaboración de un proyecto consistente en la realización de un mercadillo de juguetes usados. Durante este proyecto, trabajaremos diferentes áreas: Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural, Lengua Castellana y Literatura y Educación Artística, además del ODS Nº 12, "Consumo y producción sostenible".Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¡CONOCIENDO A NUESTROS AMIGOS EXTRATERRESTRES!
El universo ejerce sobre los niños un atractivo especial. Los alumnos tienen un especial interés sobre dónde viven los extraterrestres, que comen, cómo se mueven por su ciudad, y cómo son físicamente. En este recurso se ofrece una serie de actividades para utilizar en las asignatura de Lengua Castellana y Literatura, y Matemáticas en 1º de Educación Primaria.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
¿Dónde construimos nuestra casa?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Cómo conseguir ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer los factores de localización de una vivienda desde el punto de vista de la Geografía, investigando los riesgos naturales. ● Conocer el lenguaje publicitario.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer las interrelaciones entre el medio ambiente y la acción humana. ● Conocer los factores de localización de las ciudades. ● Conocer el lenguaje poético.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
¿QUÉ TAL SI RESOLVEMOS UNA ECUACIÓN DE SEGUNDO GRADO? (CON SCRATCH)
La idea es relacionar en esta SA Matemáticas con Computación y Robótica a través del lenguaje de programación SCRATCH. Este proyecto se puede integrar en los bloques "resolución de problemas", "razonamiento y prueba" y "destrezas socioafectivas" de la materia de Matemáticas de 3º ESO. Tiene como objetivo que los alumnos/as realicen un programa para que dados unos datos resuelva una ecuación de segundo grado.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
2ºESO Sentido algebraico
Itinerarios ligados por tareas competenciales. CeDeC. Tercera unidad de matemáticas 2º ESO. Se hace un recorrido por el lenguaje algebraico, monomios, polinomios, transformación de expresiones algebraicas, igualdades notables, identidades y ecuaciones, tipos de ecuaciones, ecuaciones de primer grado, ecuaciones de segundo grado con resolución de problemas. Se añade colección de tareas competenciales para su realización y colección de enlaces de ampliación y refuerzo del tema. Se complementa c...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
El poema del Mio Cid y los desterrados
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Fin de la pobreza. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Analizar las características de la Edad Media . ● Conocer y valorar los Cantares de Gesta ● Investigar y analizar el fenómeno de la inmigración actual. ● Acercarnos al lenguaje del cómic.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide motaColecciones -
EL VIAJE DE NUESTROS SUEÑOS
Proyecto realizado para alumnos de sexto de educación Primaria, de 11 y 12 años en el que abordaremos las matemáticas, lengua y conocimiento del medio desde la perspectiva de los viajes. Aprenderemos las ideas principales y secundarias de un texto, así como la teoría y práctica del mcm y del mcd, todo desde una perspectiva lúdica y aplicando criterios DUA para poder hacer una aprendizaje integral.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Guía de 12 países de UE
Proyecto diseñado para los alumnos de 5º y 6º. La finalidad es que los alumnos elaboren una guía de 12 países en formato libro, combinando en él realidad aumentada. Se trabajan las áreas de matemáticas, lengua, inglés, educación física y sociales de forma interdisciplinar. Queremos que el resultado final (libro) quede en nuestra biblioteca de centro y tenga la máxima difusión dentro y fuera de nuestro centro.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
SDA INTERPRETANDO GRÁFICAS
Con esta Situación de Aprendizaje: Interpretando gráficas, enfocada para el curso 4º de ESO, se realizará un análisis de hábitos de lectura, con implicación de la asignatura de Lengua y Literatura. La celebración del Día del Libro ofrece una oportunidad única para que el alumnado de 4º de ESO aplique sus conocimientos de estadística a una situación real y cercana: los hábitos de lectura de sus compañeros. Esta situación de aprendizaje no solo refuerza competencias matemáticas, sino que tambié...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Construimos juntos nuestro primer libro
El proyecto “Construimos juntos nuestro primer libro “consta de justificación, relación entre la secuencia de trabajo y las competencias básicas y las diferentes áreas tratadas en el proyecto, en este caso, matemáticas, conocimiento del medio y lengua. También está formado por el tipo de agrupamientos realizados para el proyecto, así como la temporalizacion del mismo, materiales y recurso para su realización, indicador...Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Nos_convertimos _en_booktubers.pdf
Recurso en el que se plantea una situación de aprendizaje orientada al desarrollo de un proyecto audiovisual (un booktuber) dirigido a alumnado de 1º de la ESO en la asignatura de Lengua Castellana y Literatura. El recurso se orienta al conjunto del alumnado del grupo para ser desarrollado, tanto de manera presencial en el aula, como de forma autónoma en casa, sobre la lectura obligatoria propuesta en el tercer trimestre.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Blog de 2º de primaria
Con este blog http://segundodeprimariavalsequillo.blogspot.com.es/se pretende poner al alcance del alumnado de 2º de primaria toda clase de recursos para una mejora del proceso de enseñanza aprendizaje de la lengua española, matemáticas, conocimiento del medio, inglés,... También se muestra actividades hechas por los alumnos y fotos de algunas de las salidas extraescolares.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
El viaje de regreso a casa
En este proyecto, los alumnos de 5º de primaria iniciarán un viaje exploratorio que comenzará en el espacio y culminará en la Tierra. A lo largo del mes de noviembre, se abordarán diferentes temáticas interdisciplinares relacionadas con el espacio, el sistema solar, y su conexión con nuestra vida diaria. Los alumnos explorarán conceptos de lenguaje (como verbos, prefijos y sufijos), matemáticas (propiedades de la suma y resta, resolución de problemas), y ciencias (factores climáticos, biomas ...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Semáforo de banderas
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. Simplemente por la posición de los brazos podemos establecer un sistema de comunicación entre personas algo distantes. Cada posición de los brazos corresponde con una letra del alfabeto. En la aplicación puedes ver esa relación. Podrás asociar el lenguaje con los ángulos que forman los brazos.Jakintza-arloBaliabide motaColecciones -
¡Hola Mundo Flipped Classroom!
Así, lo mismo que los primeros pasos en cualquier lenguaje de programación, estos son mis primeros pasos en el mundo Flipped Classroom, algo que también tiene mucho que ver con la tecnología. En este caso, este es un proyecto realizado con formato canvas: https://drive.google.com/file/d/0BzyIbRqjO57RZ1pIZWtUUXVBdjQ/view?usp=sharing Con él se intenta solucionar los problemas para trabajar con fracciones con los que se encuentran los alumnos.Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
¿ Qué se entiende por LingMáTICas?
En este artículo, el compañero Luis Miguel, nos presenta una realidad irrefutable, y es que el lenguaje, la comprensión, la comunicación y la expresión, son muchas veces el verdadero problema a la hora de que l@s alunm@s entiendan las matemáticas. Por ello hay que trabajar intensamente la competencia liguística dentro del campo de las matemáticas. http://blog.educalab.es/cniie/2014/07/21/voces-competentes-lingmaticas-fortaleciendo-la-competencia-linguistica-en-clase-de-matematicas/Jakintza-arloHezkuntza-testuingurua -
Secuencia Didáctica de los "Enigmas del Castillo de Doña Berenguela"
Esta situación de aprendizaje pretende trabajar el aprendizaje mediante contenidos basados en el DUA, trabajo cooperativo y por proyectos. En este proyecto se pretende programar un Tour virtual al Castillo de Doñ Berenguela organizando un ágape para la visita al castillo. Se trabajan contenidos interdisciplinares de Lengua, Matemáticas, Conocimiento del Medio Natural, Social, y Cultural, así como otros contenidos propios del Programa Específico de Formación Profesional de Operaciones de Grab...Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota -
Buscando socios para el proyecto ¿hablas matemáticas?
Copio y pego de la entrada en mi blog: Título del proyecto: ¿Hablas matemáticas? Perfil de los estudiantes participantes: Secundaria Producto final: Los alumnos deben plantear un problema de la vida real. Relación con el currículo: Depende de la etapa en la que se realice, puede ser cálculo, álgebra, geometría o estadística. Fases de desarrollo del proyecto: Temporalización: 7 clases de matemáticas, 2 o 3 cla...Jakintza-arlo -
Conoce Andalucía a través de las matemáticas
Es una actividad lúdica parecida al trivial en la qué todas las preguntas se resuelven mediante operaciones matemáticas. Cada una de las preguntas está relacionada con la cultura andaluza y las hay de diferentes temáticas (geografía, música, lengua y literatura…).Esta actividad pretende que el alumno tenga un contexto diferente en el que trabaje las operaciones matemáticas y a su vez los resultados de las mismas tengan un sentido que está relacionado con la cultura andaluza.Jakintza-arloHezkuntza-testuinguruaBaliabide mota