e-Card a mi compañero Angel Almaraz

Jose Javier Miguel
e-Card a mi compañero Angel Almaraz

e-card a Angel Almaraz

Como despedida de mi participación en el #ABPmooc_INTEF nos han pedido que enviemos un e-card a alguien que nos haya acompañado durante el camino andado a lo largo de un tiempo en el que he aprendido, reflexionado y trabajado sobre un proyecto de aprendizaje. Una metodología, la ABP, de la que llevamos hablando Angel Almaraz y yo desde que casi casi nos conocemos. Hay personas con las que puedes convivir toda tu vida y no te dicen nada. Personas con las que te basta un minuto para parecer que has convivido toda una vida.

Vale. Me estoy poniendo moñas. Pero de verdad que la experiencia que Angel tiene, su bagaje al frente de un instituto, la capacidad para movilizar y transformar, su empuje vital son todo un lujo. Él afirma que soy yo quien le satura. Para nada. Es él quien me obliga a esforzarme un poco más cada día si quiero estar a su altura.

El caso es que compartimos tantas visiones y creemos tan firmemente en que otra forma de enseñar es posible que nos hemos lanzado a la piscina sin comprobar cuánta agua lleva. Pero es que si no arriesgas no cambias. Tener la oportunidad de hacerlo y dejarla pasar no va con nuestro carácter.

Por eso, en cuanto escuché a Fernando Trujillo su propuesta de reconocer a una persona que me haya apoyado en el procesod e acercamiento a la metodología del Aprendizaje Basado en Proyectos, no lo he dudado ni un instante. Me han venido a la cabeza los ratos de los jueves en que nos escapamos al garito que hay debajo del puente de Deusto para compartir inquietudes, planificar nuestras clases, actividades, proyectos, preocupaciones, puntos de vista sobre el presente y el futuro de nuestro Ciclo y de nuestra Familia Profesional. Se mezclan ideas de renovación, innovación y hasta de revolución pedagógica. Sueños que luego somos capaces de ir haciendo realidad. Convertir algunos desdobles en clases compartidas, perjeñar proyectos de intercambio, implicación de personas relevantes en el ámbito de la interveción comunitaria para que nuestro alumnado se enriquezca con sus aportaciones. Pensar en otra forma de hacer y lograr que sea posible. Eso es lo que tengo que agradecerle a mi compañero.