ARTÍCULOS
-
Actividad 2.5 (Educación enfinanzas para la vida)
En la actividad 4 del bloque I del curso (Educación en Finanzas para la Vida) expuse una tarea dirigida a alumnos del Nivel I del Ciclo II de FPA (GES 1) vinculada a los módulos de “Sociedad, territorio y procesos histórico-culturales”, “Procesos e instrumentos matemáticos” y “El mundo del trabajo” cuya finalidad era el análisis del presupuesto anual presentado por una corporación municipal y la comparación del mismo con un presupuesto familiar. Los objetivos financieros a considerar sería...
Área de conocimientoContexto educativo -
Los derechos del inversor
Me parece muy interesante que en todo aquel proceso educativo los agentes economicos conozcan sus derechos, y en este sentido el siguiente enlace decicado a los derechos del inversor me ha parecido muy interesante; incluyo el enlace: http://cnmv.es/DocPortal/Publicaciones/Guias/guia_mifid.pdf
Área de conocimientoContexto educativo -
Los jóvenes en la sociedad del futuro. Finanzas para mortales
Un proyecto universitario que contribuye a la tarea colectiva de educar y difundir la cultura económica y financiera en la sociedad http://www. finanzasparamortales.es/.../los-jovenes-en-la-sociedad-del-futuro
Área de conocimientoContexto educativo -
Ampliación de actividades.
- Objetivos financieros para tu propuesta de aula ++ Identificación clara de conceptos de ingresos y gastos. ++ Valorar la importancia de la creación de un fondo de emergencia. ++ Valorar la dualidad riesgo-rentabilidad en los proyectos de inversión. ++ Será capaz de entender las posibilidades de financiación y valorarlas. - Establece un presupuesto fácil con fondo de emergencia si procede Tarea: Analizar la evolución de los ingresos y gastos de la Seguridad Social así como la evoluci...
Área de conocimientoContexto educativo -
Cómo pueden las finanzas mejorar la planificación económica de mi familia y así conseguir mi objetivo de poder estudiar en la universidad
Asignatura: Economía Etapa:4º ESO (economía personal) Competencias clave implicadas: aprender a aprender competencia digital sentido de la iniciativa espíritu emprendedor competencia matemática Objetivos específicos de la actividad: se pretende que el alumno distinga entre ingresos y gastos y diferencie aquellos gastos necesarios de los que no lo son que conozca la importancia de la elaboración del presupuesto incentivar la importancia del ahorro para conseguir ciertos obj...
Área de conocimientoContexto educativo -
NOS VAMOS DE VIAJE....
NOS VAMOS DE VIAJE…. Competencias claves implicadas: 1.-Competencia matemática 2.- Competencia digital 3.- Comunicación lingüística 4.- Aprender a aprender Estándares de aprendizaje evaluables: 1.-Analiza los datos del enunciado interpretándolos adecuadamente, con sus correspondientes ecuaciones, para la obtención del resultado 2.- Representa gráficamente, en excel, las funciones de coste de comprar y coste de producir. 3.- Interpreta el gráfico obteniendo conclusiones 4.- Comenta l...
Área de conocimientoContexto educativo -
MI DÍA A DÍA CON LAS FINANZAS
UDI: Mi día a día con las finanzas http://formacion.educalab.es/pluginfile.php/2805/mod_forum/attachment/325899/UDI%20MI%20DIA%20A%20DIA%20CON%20LAS%20FINANZAS.docx
Área de conocimientoContexto educativo -
finanzas para todos
Hasta no hace mucho tiempo no han existido recursos digitales, sobre formación en finanzas, adecuados para las personas participantes en proyectos de formación en los centros de FPA (Educación de Adultos). Sin embargo he encontrado un portal web del Plan de educación financiera patrocinado por la CNMV y el Banco de España –además de otros copatrocinadores- que, desde 2010, pone, en una de sus páginas, un amplio colectivo de cuestiones, relativas a las finanzas cotidianas, al alcance de casi t...
Área de conocimientoContexto educativo -
Educación en finanzas y preferentes.
¿Qué hubiera pasado si todos hubiéramos tenido una buena educación en finanzas desde pequeños, con respecto al tema de la crisis y sobre todo el tema de las preferentes? Creo que seguramente no habría habido tanta incidencia en la venta de preferentes a tanta gente. Aunque nos las quisieran vender conociendo un poco sobre finanzas hubiéramos tenido recelo sobre estas preferentes. Aunque parece que a más de una persona la engañaron al no explicar del todo bien de que se trataban y a otras esc...
Área de conocimientoContexto educativo -
Exclusión financiera
En el texto sobre la introducción financiera que debemos leer para realizar este artículo, me ha llamado la atención el epígrafe "exclusión financiera", ya que mi particularidad como docente en un centro público de educación de personas adultas hace que trabaje día a día con diferentes exclusiones que debemos limitar, como el gap digital que encontramos en poblaciones rurales con personas mayores, la exclusión rural o la fractura de igualdad de oportunidades; y al leer dicha introducción, me ...
Área de conocimientoContexto educativo