LEARNING RESOURCES
-
Las ecuaciones en la vida real_1.pdf
Las ecuaciones son herramientas versátiles y poderosas en diferentes campos y situaciones de la vida diaria, nos ayudan a resolver problemas del día a día, desde calcular gastos hasta diseñar edificios. Los alumnos nos preguntan muchas veces a que sirven. Con esta actividad descubrirán por si solo el uso de las ecuaciones.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Uso de las Matemáticas para medir alturas
SdA para cursos de 4 ESO o 1º de Bachillerato donde se analiza cómo se pueden hacer mediciones de edificios, monumentos o montañas si la necesidad de utilizar tecnología moderna. Esta SdA está diseñada para trabajar de forma autónoma y colaborativa en grupos de 4 alumnos/as con la guía del docente, cuando alguien se pierda.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Medir la altura de un edificio en la antigüedad
SdA para cursos de 4 ESO o 1º de Bachillerato donde se analiza cómo se pueden hacer mediciones de edificios, monumentos o montañas si la necesidad de utilizar tecnología moderna. Esta SdA está diseñada para trabajar de forma autónoma y colaborativa en grupos de 4 alumnos/as con la guía del docente, cuando alguien se pierda.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografia: Com solucionar un problema
Aquesta infografia et permetrà solucionar problemes numèrics de qualsevol matèria de l'àmbit científic i tecnològic
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tiro parabólico en la vida real
En este proyecto se trata de determinar si el alumnado reconoce movimientos compuestos como el tiro parabólico en situaciones reales que le sean familiares y si consigue aplicar el principio de composición de movimientos en dichas situaciones. Así como comprender el carácter vectorial de las magnitudes cinemáticas implicadas, las utilizas y relacionadas. Por otro lado, se quiere comprobar si reconoce las ecuaciones que describen dichos movimientos, calculando los valores instantáneos de posic...
Área de conocimientoTipo de recurso -
Tiro parabólico en la vida real
En este proyecto se trata de determinar si el alumnado reconoce movimientos compuestos como el tiro parabólico en situaciones reales que le sean familiares y si consigue aplicar el principio de composición de movimientos en dichas situaciones. Así como comprender el carácter vectorial de las magnitudes cinemáticas implicadas, las utilizas y relacionadas. Por otro lado, se quiere comprobar si reconoce las ecuaciones que describen dichos movimientos, calculando los valores instantáneos de posic...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
¿Qué pasaría si...? Los Minicientífic@s.
En esta Situación de Aprendizaje (SdA) el alumnado va a aprender a trabajar las magnitudes Masa y Capacidad para poder realizar unos sencillos EXPERIMENTOS. Es por ello que primero tienen que repasar aspectos relacionados con las medidas de dichas magnitudes, sus unidades de medida, a realizar cambios de unidades, por lo que la SdA comienza con un repaso de estas cuestiones, muchas de ellas vistas en cursos anteriores. Después se realizarán unos sencillos experimentos. Unos serán realizados ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Mi factura de la luz
Este REA tiene como objetivo que el alumnado de ESPA I maneje con soltura la factura de la luz. Un documento con el que están familiarizados, pero que es complicado de entender. A través de esta factura iremos recordando y asimilando conceptos matemáticos, incluidas las representaciones de las gráficas que aparecen en la factura. Estudiaremos el concepto de energía. Analizaremos de dónde viene la energía que consumimos, su impacto ambiental, lo que nos llevará a aterrizar en los objetivo...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Movimientos rectilíneos
Tutorial sobre los movimientos rectilíneos para 1º de Bachillerato y 4º de ESO. También sirve para las asignaturas de Matemáticas de estos dos cursos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Estimación de la gravedad
Esta situación de aprendizaje diseñada para el alumnado de tercero y cuarto de la educación secundaria obligatoria vincula los fenómenos físicos de la caída libre y el tiro parabólico con las funciones elementales de la recta y la parábola.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
TRABAJO FINAL Aránzazu Isasi Mengual
UDI Presión FQ 4º ESO y otros recursos de FQ y Matemáticas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso