LEARNING RESOURCES
-
Un viatge per. Descobrint les plaques tectòniques arreu del món.pdf
Els límits entre plaques tectòniques defineixen la distribució dels grans relleus terrestres així com de l´´´activitat volcànica i sísmica. Entendre aquesta distribució i la formació del relleu, així com conèixer quines són les zones amb major risc volcànic i sísmic a nivell mundial, permetrà l´alumnat entendre el funcionament de la geosfera i les manifestacions de la seua dinàmica en la superfície terrestre. Es proposa un producte final consistent en una investigació grupal sobre un lloc ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
"Movimientos tectónicos: explorando la dinámica interna de la Tierra y sus consecuencias en nuestro planeta"
El proyecto se centra en el estudio de la tectónica de placas y su relación con fenómenos geológicos como terremotos, volcanes, la formación de montañas y las fosas oceánicas. Incluye el análisis de patrones globales y locales de actividad tectónica y su impacto en los ecosistemas y en la sociedad humana.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Terra canviant.pdf
Projecte d'investigació sobre els diferents processos geològics que modelen la superfície terrestre i la seua influència en la forma i estructura dels paisatges.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Geólogos por un día.pdf
Infografía digital interactiva
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Recurso_Infografía La Tectónica de Placas _CDD B2_Procomun_1.pdf
El tipo de recurso es una infografía sobre la Tectónica de Placas o Tectónica global en la asignatura de Biología y Geología de 4º ESO, en la que se han utilizado imágenes y texto explicativo para el alumnado en general y para alumnado con medidas de nivel III. Está infografía se utiliza como una actividad expositiva donde se aprovecha para hacer una lluvia de ideas sobre los procesos formadores del relieve y su origen. La actividad contempla 2 principios del DUA, ya que se utilizan diferen...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tarea 2.pdf
1. Completa la siguiente tabla sobre la Tectónica de Placas. Instrucciones: utiliza y busca la información utilizando la infografía CDD B1 La Tectónica de placas o consulta distintas webs para buscar la información analizándola de forma correcta para poder completar la tabla.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tectónica de placas
Se trata de una página en PDF para alumnado de 4º ESO de la asignatura de Biología y Geología. En esta infografía se recopila de manera visual a partir de imágenes y texto explicativo de la teoría de la Tectónica de placas, relacionados con los procesos geológicos internos y sus consecuencias sobre el relieve terrestre.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SA La Tierra se Mueve
La SA comienza con un análisis de los modelos que explican la estructura y composición de la Tierra. A partir de aquí se sigue un eje cronológico de los descubrimientos realizados, comenzando por la deriva continental, los métodos que han permitido conocer el interior terrestre y la tectónica de placas, sobre la que se desarrolla una maqueta, que es el producto final de esta SA. Se pretende concienciar al alumnado de que la Tierra es un planeta dinámico, cambiante y peligroso. Muestra de ello...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Introducción a la tectónica de placas
Tareas, lecturas y actividades para adquirir una idea inicial de los que es la tectónica de placas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubriendo las rocas y minerales de nuestro entorno
En esta situación de aprendizaje, el alumnado aprenderá el papel fundamental de las rocas y minerales en la vida cotidiana (edificios, monumentos, elementos urbanos, hogares, etc), con el objetivo de diseñar un itinerario urbano geológico para reconocer y valorar rocas y minerales en su entorno cercano.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
El proyecto busca integrar contenidos de Biología y Geología para que el alumnado comprenda las interrelaciones entre la Tierra, desarrollando competencias científicas y analíticas. A través del estudio de los modelos de la geosfera, la aplicación del método científico y el análisis de impactos en las personas, los estudiantes realizarán actividades prácticas como experimentos, observaciones y creación de recursos visuales, fomentando el aprendizaje activo y la conexión entre ciencia y vida c...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Déjame que te cuente
El alumnado de 4º de ESO en la materia de Biología y Geología aprenderá sobre el Planeta Tierra, desde su posición en el Universo hasta cómo su formación tiene relación con los eventos sísmicos y volcánicos que observamos en nuestra superficie. Además, se convertirán en profes por un día, transmitiendo al alumnado de 4º de primaria del CEIP de referencia cómo se debe actuar ante un aviso de seísmo, tsunami o vulcanismo.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Las leyes de la herencia
Unidad didáctica del Proyecto Biosfera que aborda el estudio de los procesos de división celular mitosis e meiosis y de las leyes que rigen la transmisión de la información genética.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Deriva continental y tectónica de placas. Riesgo geológico
Situación de aprendizaje sobre la dinámica interior de la Tierra. Deriva continental y tectónica de placas, explicadas desde el punto de vista de la evolución histórica de la ciencia, como búsqueda del conocimiento tentativa y sometida a continua revisión y evolución. Como producto final se diseñará un plan de protección ante tsunamis en la costa de Cádiz, así relacionando la presente situación de aprendizaje con la vida cotidiana del alumnado y la comunidad que habita.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
DESMONTANDO EL PLANETA TIERRA
Esta situación de aprendizaje está basada en el estudio de la acción de los agentes geológicos sobre el paisaje y en resaltar la riqueza geológica de Andalucía. El producto final que tendrá que realizar mi alumnado será una audioguía en la que relate las características geológicas de la zona concreta, así como presentar una ruta por la misma. El alumnado trabajará en grupos colaborativos y cada grupo se dedicará a un paisaje característico de una de las provincias de Andalucía, para su inclus...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
EL POLO NORTE ESTÁ HUYENDO: 1ºreto.pdf
Pasaréis este reto completando 3 pruebas donde demostraréis vuestro conocimiento en corteza y litosfera terrestre
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tectónica de Placas: Investigamos estructuras y fenómenos internos derivados
Se plantea un proyecto de investigación con actividades guiadas sobre las características generales de la tectónica de placas, poniendo énfasis a las estructuras geológicas derivadas de ella, el origen y localización de los fenómenos internos, usando los datos de instituciones científicas como el centro sismológico euro-mediterráneo y aplicaciones variadas con un uso educativo. Se terminará con el estudio de la zona geológica más próxima al alumnado y con la autoprotección en caso de terremot...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Historia de la Tierra: ¿Hemos cambiado como planeta? Clima, extinciones y eventos del pasado
Se plantea un proyecto de investigación con actividades guiadas sobre la Historia de La Tierra. Nos centramos en los eventos climáticos y las extinciones masivas como punto central, pero se finaliza con la representación de distintas variables y el marcado de distintos eventos, así como con una tabla resumen de los acontecimientos más destacables de la Historia de nuestro planeta.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
Proyecto sobre el estudio del tiempo geológico elaborado para alumnos/as de Biología y Geología de 4º ESO.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO FINAL
El presente proyecto es el resultado de la elaboración de los parámetros básicos para ejemplificar una UD dentro del curso de Competencia Digital Docente "B2".
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso