LEARNING RESOURCES
-
¿Quién es el fuerte aquí?
"¿Quién es el fuerte aquí?" es una propuesta didáctica para llevar a cabo en 2 sesiones con el alumnado de 2º. ESO en la asignatura de física y química.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Profundizamos en el arte de formular
Este REA tiene como objetivo la investigación de los compuestos ternarios (oxoácidos, oxoaniones, sales y sales ácidas) desde el punto de vista de la formulación y nomenclatura Para abordar este tema se propone una serie de rincones del conocimiento donde partiendo de compuestos binarios se profundiza en la formulación y nomenclatura de compuestos ternarios. Para lograr la implicación del alumnado se proponen diferentes tareas y actividades en las que los juegos y los trabajos colaborativos y...
Contexto educativoTipo de recursoCollections -
llauna equilibrista.pdf
Activitat de 2n ESO sobre l'equilibri dels cossos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: ESTOY EN LA ONDA
Situación de Aprendizaje para la materia de Física y Química y la temática Energía y Ondas
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Práctica Virtual sobre las Leyes de los Gases Ideales
Actividad para el alumnado de 3 ESO de la materia de Física y Química, dentro del bloque de saberes B llamado: "La Materia", donde buscamos que el alumnado modifique y manipule distintos parámetros en el simulador PhET para obtener las variaciones de presión, volumen y temperatura de un Gas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La evolución de las ideas.
Actividad diseñada para FQ 2º de la ESO, adaptable a otros niveles. Desarrollada para mejorar la competencia digital del alumnado.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El lenguaje de la química: Formulación inorgánica
En esta situación de aprendizaje se tratan las normas básicas de laboratorio y la formulación inorgánica en el nivel de 4º de ESO
Contexto educativoTipo de recurso -
El viaje de los alimentos (I)
En este REA se presenta la primera parte de una situación de aprendizaje que trabaja los saberes básicos relacionados con la alimentación saludable y los sistemas del cuerpo humano que se encargan de la función de nutrición. El alumnado debe elegir con criterios científicos los alimentos y conocer la anatomía y fisiología del sistema digestivo para realizar un “viaje” por su interior y describirlo en un diario final. Realizan tareas competenciales, análisis de datos en lecturas e Internet, ...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Lleis dels gasos
Lliçó prou completa sobre les lleis dels gasos amb activitats a través d'exelearning
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El método científico
El método Científico es un recurso para trabajar el currículo del área de Física y Química en 2º de la E.S.O. Se plantean situaciones problema variadas, a modo de pequeños retos.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje sobre caída de cuerpos
Aprendizaje sobre caída de cuerpos
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Infografia: Com solucionar un problema
Aquesta infografia et permetrà solucionar problemes numèrics de qualsevol matèria de l'àmbit científic i tecnològic
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La medida
Unidad sobre la medida en la que se incluyen los instrumentos de medida y el error en la media
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los Efectos de la Lluvia Ácida en tu Ciudad
El presente proyecto parte de una experiencia propia con los grupos de 4º ESO (Estructura del Átomo y Propiedades del Sistema Periódico) donde combiné el uso de las tecnologías, el aprendizaje activo y los grupos cooperativos. Debido al éxito de dichas experiencias (prácticamente todos los grupos funcionaron), quiero repetir esas experiencias pero aplicado a otro nivel, en este caso 3º ESO (materia de Física y Química). La idea de aplicarlo a este nivel es por varios motivos: - Desarrollar...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La Lluvia Ácida
Proyecto de aprendizaje activo y agrupación cooperativa. Asignatura: Física y Química (3º ESO). Contenido: Efectos de la Lluvia Ácida en tu Ciudad, empezando por el Sistema Periódico, pasando por la Formulación Inorgánica y terminando por las Reacciones Químicas.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los Efectos de la Lluvia Ácida en tu Ciudad
El presente proyecto parte de una experiencia propia con los grupos de 4º ESO (Estructura del Átomo y Propiedades del Sistema Periódico) donde combiné el uso de las tecnologías, el aprendizaje activo y los grupos cooperativos. Debido al éxito de dichas experiencias (prácticamente todos los grupos funcionaron), quiero repetir esas experiencias pero aplicado a otro nivel, en este caso 3º ESO (materia de Física y Química). La idea de aplicarlo a este nivel es por varios motivos: - Desarrollar...
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ConCiencia para una enegía sostenible
Situación de aprendizaje diseñada para la materia de Física y Química de 3º de ESO, cuyo producto final es una campaña de concienciación sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles en el consumo de energía eléctrica, para favorecer su ahorro y la conservación del medioambiente, con el objetivo de la concienciación sobre el ahorro de energía.
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Recursos Sistema Solar
Recurso educativo para 4º de ESO
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA: Simulando, que es gerundio
Situación de Aprendizaje para que el alumnado diseñe simuladores de problemas de cinamática (MRU y MRUA)
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Gymkana el Dia de Andalucia
Proyecto final del curso de formación del profesorado CDD B2
Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso