PROCOMÚN
Showing results from 1 to 15 out of 15
-
Missió Espacial. Experts/es en l'Univers.
Es tracta d'una presentació Canva que preten animar a l'alumnat ainvestigar sobre l'Univers. Conté 6 preguntes a investigar i cada alumne haurà de triar la del seu interés. Així es formaran grups d'experts/es de cada ítem que buscaran informació, sintetitzaran i elaboraran una maqueta.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
GUÍA DIDÁCTICA
Situación de Aprendizaje El espacio para Educación InfantilÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
NOS VAMOS A LA LUNA
Algún día, no muy lejano, llegaremos a vivir en la Luna. A los antiguos Homo Sapiens, ni se les pasaría por su cabeza, que algún día, viajaríamos en avión, en un cohete espacialo en un submarino. ¿por qué no pensar nosotros, hoy en día, que quizás en 100 años podremos vivir en la Luna??Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Exploring the Universe: Understanding Our Place in Space
Este recurso educativo está diseñado para estudiantes de quinto de primaria y aborda temas como el origen del universo, el sistema solar, la Tierra, la Luna y la contaminación lumínica. Incluye actividades interactivas, tareas creativas y herramientas de evaluación basadas en CLIL.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CONOCEMOS LOS PLANETAS
Situación de aprendizaje para formación de Competencia Digital Docente B2 SdA CONOCEMOS LOS PLANETAS 2ºÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Los Planetas
Se trabajará con el alumnado de 2º de Primaria una situación de aprendizaje relacionada con los planetas y el sistema solar, dentro del área de Conocimiento del Medio.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Animación movimiento de satélites
Animación de Educaplus donde se puede ver el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra y la fuerza de atracción que lo provoca.Área de conocimientoContexto educativo -
Actividades de geografía
http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349689724 Se trata de un recurso de geografía en inglés explicando las características de la luna. http://procomun.educalab.es/es/ode/view/1416349632834 Se trata de una activida en la que se muestran las montañas má latea del planeta.Área de conocimientoContexto educativo -
El Sistema Solar
TRABAJO FINAL SUBGRUPO H2 1. TÍTULO DEL PROYECTO El Sistema Solar Nivel: 4 años 2. PRODUCTO FINAL DESEADO Gymkhana espacial en el patio. OBJETIVOS: · Fomentar el trabajo en equipo y la participación activa en pruebas grupales. · Afianzar contenidos relacionados con el proyecto. COLABORADORES: las familias serán las encargadas de dirigir los ju...Contexto educativo -
El Sistema Solar
Este proyecto nace de los intereses de los alumnos/as por todo lo que hay en el espacio. Aunque la temática es compleja para los alumnos de infantil, es interesante trabajar con ellos el porqué de algunos fenómenos: cuándo sale el sol y la luna, qué son las estrellas, dónde vivimos nosotros…y desde esta perspectiva es desde la que enfocamos nuestro proyecto, centrándonos en “El Sistema Solar”: Los planetas y sus saté...Contexto educativo -
Proyecto El Universo que nos rodea
Este proyecto va dirigido a alumnos a 5º de Ed. Primaria. Los contenidos esenciales que se trabajarán en el mismo son el Sistema Solar, los planetas, el Sol, la Luna, el primer viaje a la Luna, otros viajes espacilales, el trabajo que desempeñan los ea.stronautas. Mi proyecto se desarrollará en varias áreas: Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Lengua y Matemáticas.Área de conocimientoContexto educativo -
Distancia al sol y tamaño del sol
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad podrás comprobar cómo se las ingenió Aristarco para calcular la distancia al Sol y su tamaño.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Tamaño de la luna y distancia a la luna
Este es un objeto educativo del Proyecto Gauss, desarrollado por el ITE para su utilización en una pizarra digital y en los ordenadores del alumnado. Creada utilizando el applet de Geogebra. En esta actividad podrás comprobar cómo mediante la observación del eclipse de Sol y el eclipse de Luna, Aristarco consiguió calcular el tamaño de la Luna y la distancia a ella.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Cierre de la ventanilla de un coche con elevalunas eléctrico
Audio que reproduce el sonido del motor del elevalunas eléctrico de un coche al cerrar la ventanillaTipo de recurso -
Apertura de la ventanilla de un coche con elevalunas eléctrico
Audio que reproduce el sonido del motor del elevalunas eléctrico de un coche al abrir la ventanillaTipo de recurso