PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 127
-
Evolución del uso de las redes sociales: Situación de Aprendizaje para 4º ESO - Matemáticas B
Esta situación de aprendizaje está diseñada para alumnado de 4º de ESO, dentro del área de Matemáticas B. El alumnado investigará la evolución del uso de las redes sociales (TikTok, Instagram y X/Twitter) entre 2019 y 2024, buscará datos reales, elaborará gráficos estadísticos utilizando GeoGebra y reflexionará sobre el impacto social de estas plataformas. Incluye actividades de inclusión, ampliación para alumnado avanzado y rúbricas de evaluación y coevaluación. Fomenta la competencia matem...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Evolución del uso de las redes sociales: Situación de Aprendizaje para 4º ESO - Matemáticas B
Esta situación de aprendizaje está diseñada para alumnado de 4º de ESO, dentro del área de Matemáticas B. El alumnado investigará la evolución del uso de las redes sociales (TikTok, Instagram y X/Twitter) entre 2019 y 2024, buscará datos reales, elaborará gráficos estadísticos utilizando GeoGebra y reflexionará sobre el impacto social de estas plataformas. Incluye actividades de inclusión, ampliación para alumnado avanzado y rúbricas de evaluación y coevaluación. Fomenta la competencia matem...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Evolución del uso de las redes sociales: Situación de Aprendizaje para 4º ESO - Matemáticas B
Esta situación de aprendizaje está diseñada para alumnado de 4º de ESO, dentro del área de Matemáticas B. El alumnado investigará la evolución del uso de las redes sociales (TikTok, Instagram y X/Twitter) entre 2019 y 2024, buscará datos reales, elaborará gráficos estadísticos utilizando GeoGebra y reflexionará sobre el impacto social de estas plataformas. Incluye actividades de inclusión, ampliación para alumnado avanzado y rúbricas de evaluación y coevaluación. Fomenta la competencia matem...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistemes d'equacions.pdf
Activitat i xicotet tutorial per a representar sistemes d'equacions amb l'aplicació web de Geogebra. Dirigit a alumnat de 4t ESO. Assignatura de matemàtiques. Dissenyada per a complementar la Situació d'Aprenentatge dedicada als sistemes d'equacions.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Representar Ecuaciones Lineales y Afines
El alumnado realizará una actividad con Aules para demostrar que es capaz de realizar una representación de funciones con GeoGebra, guardar la información y adjuntarla en Aules para ser evaluada por el profesorado. Enlace: https://aules.edu.gva.es/eso46/course/view.php?id=342898Área de conocimientoContexto educativo -
InfografíaPIT.pdf
Esquema d'introducció-presentació a situació d'aprenentatge indicant tots els passos que seguirà l'alumnat per a treballar la figura i continguts relacionats amb Pitàgores.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FUNCIONES Y GEOGEBRA
REPRESENTACIÓN DE FUNCIONES CON GEOGEBRA PARA 4º DE ESOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Funcions en Geogebra-Cristina Bonafé Martín.pdf
Els estudinats utilitzaran Geogebra per a construir una funció definida a trossos, visualitzant com diferents expressions matemàtiques es combinen en una sola gràfica.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
FUNCIONES EN LA VIDA COTIDIANA 4º ESOA
El alumnado debe investigar acerca de diferentes funciones y encontrar aquelllas que representen un fenómeno de la naturaleza. Esta propuesta permite aplicar el concepto de funciones para investigar y modelar el movimiento, lo que proporciona una experiencia significativa y práctica en el estudio de funciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Explorando parábolas
Este REA va dirigido a un nivel de 4ºESO, en clase de matemáticas B, trabajaremos con funciones cuadráticas y su representación (parábolas), y culmina en la creación de un escape room con GeniallyÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Situación de aprendizaje Cine en Casa
Se propone a los alumnos recopilar información sobre los parámetros que debe cumplir una proyección cinematográfica según el estándar THX. Implementar estas recomendaciones en un espacio limitado lleva a la resolución de problemas matemáticos en los que se requiere el uso de trigonometría.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Jardinero Fiel
REA de la asignatura de matemáticas de 4º de la ESO, secundaria en el que se trabaja la geometría analítica, estos conocimientos son el punto de partida que necesita el alumnado para avanzar en el proyecto. Trabajaremos con puntos, vectores, geometría del triángulo, rectas y sus posiciones. Con estas herramientas el alumnado deberá diseñar un jardín; se han creado unos personajes (Jacinto y Margarita) que proporcionan ayuda e interacción a lo largo de todo el recurso, haciendo una historia ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Construimos una ciudad con geogebra
Este proyecto es el resultado del curso Competencia Digital B2, para mi especialidad, matemáticas. En él se encuentran todos los módulos trabajados unificados en eXeLearningÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Construyendo nuestra ciudad
Este proyecto es el resultado del curso Competencia Digital B2, para mi especialidad, matemáticas. En él se encuentran todos los módulos trabajados unificados en eXeLearning.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Descubriendo las medidas de la ciudad
SdA que pretende emplear los conocimientos y destrezas adquiridos de Trigonometría, para resolver retos matemáticos en torno a una gincana matemática en el casco histórico de la ciudad de Córdoba. También se quiere sensibilizar y dar a conocer el patrimonio histórico-artístico de la ciudad. Igualmente se pretende crear materiales que permitan difundir en distintos formatos los conocimientos adquiridos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Web de apoyo a la docencia en Matemáticas
Web creada con google-sites que sirve para ´poner todo lo relativo a la docencia en Matemáticas, tanto en Secundaria como en Bachillerato. Incluye formularios de hot-potatoes, animaciones Geogebra, google-calendar, repositorio de documentos.....Área de conocimiento -
Histograma
Un histograma está formado por rectángulos adosados (a diferencia de los diagramas de barras, en los que los rectángulos están separados). Las bases de los rectángulos son los intervalos en que se han agrupado los datos. Las alturas respectivas de los rectángulos son las frecuencias de cada uno de dichos intervalos. En esta aplicación vamos a construir el histograma que representa la distribución formada por las alturas, en centímetros, de los 25 alumnos y alumnas de una clase. Se incluye las...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Composición de isometrías
Escena en geogebra para ver cómo se componen las isometrías y tratar de encontrar una isometría equivalente a la composición de dos isometrías cualesquiera.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Teorema de Pitágoras (demostración de Leonardo da Vinci)
Se analiza la demostración del teorema de Pitágoras realizada por Leonardo da Vinci.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Prismas y antiprismas
Un prisma es un poliedro limitado por dos polígonos iguales y paralelos, llamados bases, y por caras laterales que son paralelogramos que unen los correspondientes lados de las bases. Si las caras laterales son rectangulares, el prisma se llama prisma recto y en caso contrario se llama prisma oblicuo. En el caso del antiprisma las caras laterales son triángulos. Aquí nos limitaremos a ver prismas y antiprismas con bases regulares. Incluye las soluciones a las actividades propuestas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections