PROCOMÚN
Showing results from 61 to 80 out of 255
-
Integración de funciones casi inmediatas. Ejercicios
En esta escena puede practicarse la integración de funciones casi inmediatas, en el sentido de que su integrando procede de una derivación compuesta salvo factores constantes. Puede elegirse de forma interactiva el tipo de función del integrando, racional, exponencial, trigonométrico, etc....Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Análisis de números capicúas
Los números capicúa son los que se leen igual de izquierda a derecha que de derecha a izquierda. En esta página encontrarás información sobre estos números.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Una pizarra interactiva para geometría
Pizarra interactiva para geometría que permite dibujar puntos, segmentos, polígonos y arcos mediante un compás de simulación. Con estos elementos de construcción es posible la realización de diversas actividades geométricas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Una carrera de coches lanzando dados
La escena ejemplifica, de una manera lúdica, que los resultados de lanzar dos dados y sumar los puntos de sus caras superiores no son equiprobables.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Un clásico problema de reparto
Proporciona una simulación del clásico problema de trasvase de liquidos entre dos vasijasÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Programación lineal con pizarra interactiva
Contiene una escena pensada para ser utilizada como "pizarra" digital, en el aula, en la unidad de programación lineal. Permite representar la región factible y la función objetivo, pudiendo obtener la solución optima de forma gráfica. Se proporcionan hojas de trabajo para que el alumnado pueda seguir las explicaciones de forma activa.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Patrones y secuencias
Este interactivo permite analizar y completar diferentes sucesiones de figuras, así como verificar numérica y visualmente una regla para construir dicha sucesión. Contiene instrucciones para su manejo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Multiplicación de fracciones
En este interactivo se pueden efectuar la multiplicación de fracciones menores o mayores que la unidad.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Método babilónico
Con esta miscelánea podrás obtener una aproximación de la raíz cuadrada de un número por medio del método babilónico.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Los átomos 3
En este objeto educativo se practica la resta de números con signo de una forma dinámica. La actividad pretende que, utilizando el modelo simbólico del átomo, el alumnado puedan llegar a generalizar los procedimientos correctos para restar números con signo. En el modelo se quitan electrones o protones al átomo para ejemplificar la resta de números con signo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ecuaciones I
En este interactivo se practica la resolución de ecuaciones de la forma x + a = b y x a = b. Contiene instrucciones para su manejo.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Construcciones dinámicas con regla y compás
GeoDin es un programa que posee los elementos necesarios para la enseñanza de la Geometría Euclidiana, permitiendo el desarrollo y ejemplificación de construcciones clásicas, como trazar una recta que pase por dos puntos dados o dibujar un círculo con centro en un punto fijo y que pase por un punto dado. GeoDin está hecho para hacer geometría con rectas y círculos, con la regla y el compás. El comportamiento dinámico de sus construcciones, potencian la enseñanza y enriquece el aprendizaje.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Construir escenas con mapas
Tiene una doble función: Por un lado contiene una escena con la que podrás crear mapas, planos o figuras poligonales. Podrás copiar el código html para crear escenas que contengan esos gráficos. Además podrás realizar ejercicios sobre escalas en mapas, evaluando las respuestas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Construcción de un triángulo conocidos dos lados y la bisectriz comprendida
Construcción dinámica de un triángulo conocidos dos lados y la bisectriz comprendidaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Resultados electorales
Esta actividad te permitirá poner a prueba tus conocimientos sobre los contenidos básicos de la Estadística Descriptiva: frecuencia absoluta y frecuencia relativa, tantos por ciento y diagramas de sectores.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Test para reconocer las gráficas de variables directa o inversamente proporcionales
En esta escena Descartes se practica la distinción entre funciones que representan magnitudes directamente proporcionales y las que expresan relación entre magnitudes inversamente proporcionales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Aplicaciones de la integral
En estas escenas se pueden observar algunas aplicaciones de las integral. La primera de ellas es el cálculo de áreas bajo una curva o entre dos curvas, la segunda es el cálculo de volúmenes de revolución por el método de los discos o de las rodajas, y la última esta referida al cálculo de volúmenes de revolución de sección hueca por el método de las arandelas.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Sucesiones recurrentes
Muchos procesos iterativos, como por ejemplo aquellos que permiten la resolución de ecuaciones no lineales, definen sucesiones cuyos términos pueden obtenerse mediante reglas que utilizan otros términos que los preceden. Estas sucesiones reciben el nombre de recurrentes o recursivas y en esta escena se muestra un caso particular de este tipo de sucesiones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Cuatro problemas de optimización
Applet Descartes que trabaja gráficamente con cuatro figuras relacionadas con la optimización de área y volúmenes. Sus controles permiten modificar las condiciones iniciales.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Ejercicios sobre la interpretación geométrica de la derivada
A través de un applet Descartes se puede medir la pendiente de la recta tangente a distintas curvas (rectas, parábolas y cúbicas) como método geométrico de calcular la derivada. Se proporciona una regla virtual para hacer mediciones.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections