PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 77
-
Proyecto Ciudad Robótica
A lo largo de este recurso, encontraréis la descripción del proyecto "Ciudad Robótica, desarrollado para el alumnado de secundaria, en concreto, para 3º ESO. En éste, se diseña y construye una ciudad con materiales reciclables y algunos elementos robotizados con Nezha y Microbit. El proyecto se divide en tres fases, una por cada trimestre: (1) Casa iluminada con aerogenerador, (2) Construcción ciudad y (3) Programación. El proyecto persigue potenciar las destrezas en dibujo, diseño 3D, uso...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Iniciación a la robótica
Se trata de un proyecto de iniciación a la robótica, tanto unplugged, como con dispositivos tecnológicos. Se trabajarán, desde la metodología Steam, conceptos básicos, juegos, animaciones, vídeos, y programas simples con la placa Microbit y el robot Maqueen.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Robótica para la Sostenibilidad
En esta Situación de Aprendizaje, vamos a explorar el emocionante mundo de la robótica y la tecnología con un enfoque en la sostenibilidad. A lo largo de varias sesiones, aprenderás cómo diseñar y programar robots para abordar problemas medioambientales reales. Descubrirás cómo impacta la robótica en nuestra sociedad y cómo se relaciona con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Aprenderemos la creación de programas informáticos utilizando lenguaje de bloques y su...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN : ARDUINO INICIACIÓN
Curso de iniciación a la robótica y programación con Arduino para alumnos de secundariaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Proyecto de Scratch: Robótica virtual
Descripción Es una actividad inicial de introducción a la robótica que sirve de toma de contacto con los lenguajes de programación y en la que, trabajando en el mundo virtual, tratan contenidos como: sensores, percepción del entorno, navegación autónoma, además de profundizar en el estudio de las características de distintos planetas del sistema solar. Se utiliza como contexto la exploración espacial porque resulta un tema atractivo que despierta curiosidad aunque podrían ser otros: control d...Área de conocimientoContexto educativo -
EducaconTIC + octubre = Robótica y programación
Hace un mes arrancamos la nueva etapa de Educ@conTIC, y en ese momento ya os animamos a tener los motores encendidos y a educar con TIC. Hemos hablado este mes sobre robótica y programación y son muchas las reflexiones, experiencias y vivencias que hemos mostrado en Educ@conTIC. Comenzamos el mes hablando “Sobre la persistencia de la memoria en el uso de la tecnología” de la mano de Fernado Trujillo. Que nos contó las diferentes etapas de su camino informático: Dragón 32, ZX Spectrum, IBM...Área de conocimientoContexto educativo -
Aprendiendo con robótica y programación
Proyecto presentado por el C.E.I.P. GIL TARIN (La Muela, Zaragoza) a los Premios Buenas Prácticas Educativas de Mejora tu Escuela Pública. Durante el segundo y tercer trimestre del curso 2014-2015 varios miembros del claustro pertenecientes a varios niveles de ed. Infantil y Primaria decidimos introducir materiales de robótica educativa en nuestras aulas para elaborar una serie de actividades acordes con la edad y motivaciones de nuestros alumnos , y que a su vez, encajasen con el desarrollo ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Recursos y formación: robótica y programación
Hemos abordado a lo largo de este mes diferentes aspectos y experiencias sobre Robótica y programación en contextos educativos, es un buen momento para hacer un repaso tanto a los materiales como a la oferta formativa que podemos encontrar en educalab y otros espacios. Dentro del espacio de formación en red (INTEF) se ofrece un curso denominado “De espectador a programador. El camino para entender la tecnología aprendiendo a manejarla”, en él se abordan los fundamentos de las tecnologías inf...Área de conocimientoContexto educativo -
PROYECTO DE ROBÓTICA EDUCATIVA : LA PROGRAMACIÓN
#4RETO PARA #MOOCBOT Proyecto de iniciación a la robótica para educación infantilÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La programación como nueva alfabetización (Pau Nin @pau_nin)
Están siendo unos días apasionantes. Como sabéis, estas semanas estamos en pleno desarrollo del Mooc “Cómo introducir la programación y la robótica educativa en todas las materias” -MoocBot en las redes-, organizado por Intef y Educalab. Esta primera edición ha tenido más de dos mil participantes y puedo afirmar que incluso ha supuesto el inicio de una comunidad de educadores que persiguen objetivos comunes. Cada vez más docentes muestran interés por adentrarse en la apasionante aventura q...Área de conocimientoContexto educativo -
La programación y la robótica como recursos educativos (Jon Bustillo @jonsarean)
La programación y la robótica se han convertido en el último hit del sistema educativo. Esto ha traído consigo su rápida incorporación en el currículo, y con ello, la aparición de innumerables cursos de formación para tratar que el colectivo docente incorpore a su práctica de aula recursos como Scratch, Lego wedo, Arduino,…. Yo mismo suelo impartir formación para ayudar a docentes a usar este tipo de recursos tecnológicos en el aula, con el fin de que puedan ayudar al alumnado a adquirir comp...Área de conocimientoContexto educativo -
TI1 - Tarea 4.1: Mis primeros pasos en la robótica y programación
Curso: 1º Enseñanza: Bachillerato Nombre asignatura/materia: Tecnología Industrial I Tipo tarea: Tarea Descripción: Descarga e instalación del programa S4A o Scratch en el ordenador e instalación. Creación de un videojuego sencillo.Contexto educativoTipo de recurso -
La robótica: programar para aprender y divertirse usando la tecnología. (Bernat Llopis @inedu)
Los que tenéis hijos pequeños o alumnos, lo entenderéis enseguida, porque que levante la mano quien no haya escuchado a un niño o niña fantasear con coches voladores, robots, máquinas controladas con la mente… ¿eso es fantasía, seguro? Creo que no, creo que son sueños, creatividad e ilusiones que se pueden y deben potenciar Hace tiempo mi hijo menor me decía: "Quiero hacer un robot que ayude a mamá" "Para eso hay que prepararse y aprender cosas" - le contesté "Vale" - afirmó Fue sufic...Área de conocimiento -
SDA: Casa Domótica
SDA planteada para 2º ESO en la asignatura de Computación y Robótica y en la que vamos a ver la construcción y programación de casa domótica a partir de una caja de zapatos de cartón, un kit de robótica (BQ-ZUM) y programación por bloques en bitbloq.com.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Llega #direcTIC, el webinar mensual de EducaconTIC
Cuando iniciamos esta nueva etapa os comentamos que unas de nuestras entradas mensuales recogería un seminario web, webinar, centrado en el tema del mes. Pues bien, llega #direcTIC. Estos seminarios, son programas en directo en los que abordaremos, por medio de entrevistas, diferentes temáticas. Os invitamos a participar en #direcTIC, a través de Twitter, con vuestras reflexiones y preguntas. Como sabéis este mes estamos trabajando “Robótica y programación”, en este sentido, el #direc...Área de conocimientoContexto educativo -
Magia Binaria
SDA 1ºESO Computación y RobóticaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Programación de un juego de disparos en Scratch.
Nivel: 2º ESO. Asignatura: Computación y Robótica, Tecnología y Digitalización.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
La programación, eje transversal de Tecnología, Programación y Robótica: caso práctico de la unidad didáctica de Electricidad.
La educación en los actuales momentos, tiene el gran reto de adaptarse a la necesidades que reclaman las nuevas sociedades del siglo XXI, originadas por una creciente demanda de información y tecnología, sobre todo de las nuevas generaciones, que hacen uso continuo de recursos, servicios y dispositivos digitales. Como consecuencia, la reciente aplicación de la LOMCE (Ley Orgánica para la Mejora de Calidad Educativa), incluye en el que antes era el currículo de Tecnología, dos áreas tan amplia...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistema de Gestión de Turnos
Este proyecto o situación de aprendizaje desarrolla saberes del área del área de Computación y Robótica para el Primer Ciclo de Educación Secundaria. Los estudiantes desarrollaran habilidades en programación utilizando micro:bit y el entorno MakeCode, además de comprender conceptos básicos de robótica y control remoto. Y ello de forma práctica y divertida. Además, les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en la creación de un proyecto tangible.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Sistema de Gestión de Turnos
Recurso o situación de aprendizaje que desarrolla los saberes del área del área de Computación y Robótica para el Primer Ciclo de Educación Secundaria. Los estudiantes desarrollaran habilidades en programación utilizando Micro:bit y el entorno MakeCode, además de comprender conceptos básicos de robótica y control remoto. Y ello de forma práctica y divertida. Además, les brinda la oportunidad de aplicar sus conocimientos en la creación de un proyecto tangible.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso