PROCOMÚN
Showing results from 1 to 20 out of 45
-
Hidro-bot: robótica para el riego inteligente
Recurso sobre programación de un riego automático para un mini invernadero con Arduino para la materia de Computación y Robótica de 3º ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROPUESTA PEDAGÓGICA. COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA. 2º ESO.
Descripción General de la Propuesta Pedagógica. Se pretende acercar al alumnado al uso de la Computación y de la Robótica, comenzando con programas sencillos que se diseñarán desde las plataformas educativas code.org, con el uso de Scratch, de manera on line y sin instalar ningún programa. A continuación se desarrollaran prácticas de programación desde la plataforma MICROBIT:BBC, mediante su simulador se podrán ejecutar programas visualmente y después verificarlos físicamente en su placa. S...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO MICROBIT
PROYECTO DE COMPUTACION Y ROBOTICAÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Artesanos Jugueteros
REA de la asignatura de Computación y Robótica para 2º de ESO sobre computación física y robóticaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SdA 1: ¿Es la tecnología tu crush?
REA para la asignatura de Computación y Robótica de 1º de ESO sobre Lenguajes de programación, robótica y algoritmos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Magia Binaria
SDA 1ºESO Computación y RobóticaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Diseñando una ciudad domótica
Robótica y Computación con Microbit: ciudad domóticaÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
AGRICULTURA BAJO CONTROL
AGRICULTURA BAJO CONTROL es una situación de aprendizaje destinada al alumnado de Computación y Robótica de 3º ESO con la finalidad de poder investigar la contribución de la robótica a la producción de agricultura sostenible, así como a introducir a los estudiantes en la programación básica para poder controlar los riegos de forma automática con sensores de humedad haciendo uso de aplicaciones móviles.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
PROYECTO FINAL: CREO MI JUEGO PARA DISPOSITIVO MÓVIL
REA para una situación de aprendizaje de Computación y Robótica para tercero de ESO en Andalucía sobre la creación de un juego con MIT App Inventor Este REA busca no solo enseñar a los alumnos sobre programación y desarrollo de aplicaciones, sino también proporcionarles una experiencia práctica y divertida que despierte su interés por la tecnología y la robótica, integrando habilidades clave para su futuro académico y profesional.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
UD: Iniciación a la computación física con microbit
Unidad didáctica de iniciación a la placa microbit para Computación y robótica de 1º de ESOÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Juego de la bruja
Situación de aprendizaje para que alumnado de 2º de Computación y Robótica diseñe su propio juego.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Programación por bloques. Concienciamos con videojuegos.
Programación por bloques para 3 ESO computación y robótica y tecnología y digitalización. DUA: Traducción de actividades y guía al ruso.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
CREANDO VIDEOJUEGOS
Situación de Aprendizaje para 1º ESO de la materia Computación y Robótica cuya finalidad es que el alumnado realice sus propios videojuegos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Aprendiendo Arduino de forma práctica, ensamblando, configurando y programando 5 Robots
La arquitectura de un robot es similar a la de cualquier sistema automático, componiéndose básicamente de sensores (o los periféricos de entrada), controladores (suele ser un microcontrolador, o sea, un ordenador miniaturizado) y actuadores (o periféricos de salida). Un robot posee componentes electrónicos, mecánicos (reductores de velocidad, motores, etc.) y si es programable, un software. Por lo tanto en la robótica se engloban principalmente conocimientos técnicos de mecánica, electrónica ...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
HABLANDO CON LAS MÁQUINA
Exelearning para una SdA para la materia de computación y robótica de 1º de ESO, en la que introducirá al alumnado a la programación.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Creando un videojuego
Proyecto para alumnado de 1º ESO en la asignatura Computación y Robótica. Objetivo: Diseñar un juego propio con herramientas básicas como variables, listas, pequeñas animaciones, fondos, escenarios,...Área de conocimientoContexto educativo -
UDI: "Scratch": Programación por bloques.
Este trabajo consta del desarrollo de la unidad didáctica "Scratch" para aprender a programar por bloques de la asignatura de Computación y Robótica de 2º de ESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
1ºCYR. Scratch. Creación de videojuegos.
Situación de aprendizaje creada para la consecución del curso de Competencia Digital Docente Nivel B2 sobre el uso de Scratch en la asignatura de Computación y Robótica para alumnado de 1ºESO.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
SDA:AYUDAMOS A MOVERSE A LOS ROBOTS EN SU NUEVA CASA
Realización de un diagrama de flujo con la herramienta app.diagrams.net integrada en DRAW.IO de Google. Materia: Programación y Robótica 1º ESO Unidad de Aprendizaje: Iniciación a la Programación Contenido: Algoritmos Lenguaje textual Diagramas de flujo Programa informático. Lenguajes de programación.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Conoce tu ciudad
REA para la materia de Computación y Robótica y Tecnología. A través de la herramienta de programación por bloques Scratch, podrás diseñar un juego donde el personaje principal interactúa ofreciendo la posibilidad de recorrer las calles de la ciudad para llegar a los distintos monumentos emblemáticos y conocer la información relativa a ellos mediante texto e imágenes.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso