PROCOMÚN
Showing results from 101 to 120 out of 421
-
Enhorabuena a la Radio 90 años después
El 24 de noviembre de 1924 tuvo lugar la primera emisión de radio en España. Historia, Lengua y medios de comunicación. Recursos para el aula "Narrando la revolución" Cómo hacer un podcast Grabar un anuncio de radio Escaleta para hacer un podcast Entrevistar a un personaje famoso- años
- radio
- españa
- enhorabuena
- "narrando la revolución"
- grabar un anuncio de radio
- entrevistar a un personaje famoso
- recursos para el aula
- escaleta para hacer un podcast
- cómo hacer un podcast
- narrando la revolución
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Ciencias Naturales
- Economía
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento -
Análisis del REA La imagen de España en los viajeros extranjeros:
Este REA nos proporciona una visión de España y de sus diferentes aspectos cutlurales a través de la colección de libros del Instituto Cervantes de Londres. Tiene forma de exposición organizada por bloques temáticos. Su finalidad es realizar un recorrido cronológico en torno a la evolución de la imagen de España vista por autores de países de habla inglesa y, al mismo tiempo, nos facilita el acceso rápido y directo a estos textos en formato electrónico. Estructura y organización: Se estructu...Área de conocimientoContexto educativo -
GENERACIÓN DEL 27
Proyecto de investigación sobre la Generación del 27.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Artefacto TIC
Recopilación de recursos elaborados en el curso "Alfabetizaciones múltiples", INTEF 2016Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
El Carrascal en la Onda
Queremos dar a conocer a todo el centro y la comunidad educativa, también al entorno del barrio y la ciudad, los proyectos de aprendizaje cooperativo que realizamos en clase a través de una Radio-Video blog, con Podscast y Vídeos colgados en Youtube.El proyecto implica desarrollar una serie de subproyectos basados en el ABPque deben coordinarse en un proyecto común. Este proyecto común es la radio, peroen paralelo se trabaja en Matemáticas, Lengua, Te...Área de conocimientoContexto educativo -
Normas de ortografía en cómics
Normas de ortografía en cómics es un proyecto orientado para alumnos de 1º a 4º de secundaria.El objetivo es fomentar el aprendizaje activo,mejorar la ortografía y contribuir a la incorporación de las TIC en nuestras aulas.Ofrece unas fases para trabajar por trimestres las distintas normas.Los objetivos, la metodología y evaluación.Están secuenciados para trabajar en el curso concreto,intenta dotar un sentido más allá de...Área de conocimiento -
Análisis del Recurso Educativo Abierto (REA) "Proyecto Palladium"
Se trata del Proyecto Palladium, REA del Ministerio de Educación y CNICE-INTEF. Coordinado por dos profesores madrileños y un grupo de colaboradores desde el 2002. La web ofrece además cursos para aprender a manejar Palladium, pero las últimas convocatorias se remontan al 2010. En cuanto a losobjetivosofrece materiales de contenido de las materias deLatín,Cultura ClásicayGriego Clásicode 1. º y 2. º de Bachillerato principalmente. En veinte líneas se resume que el proyecto ofrece recursos au...Área de conocimientoContexto educativo -
Escalera mágica
REA para trabajar de manera competencial la literatura de 4.º ESO, en concreto, el teatro a partir de la posguerra. Recurso DUA: paisaje de aprendizaje con tres itinerariosÁrea de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Ser o no ser románticos. Esa es la cuestión.
Esta propuesta tiene como eje fundamental el trabajo con los textos literarios del siglo XIX. Quiere conseguir a través del desarrollo de las competencias específicas del área los siguientes objetivos didácticos: • Leer, de manera guiada, textos literarios del siglo XIX y construir, de manera compartida su sentido. • Reconocer las características básicas de los movimientos literarios del XIX y de los autores y autoras de la época. • Aplicar estas características al análisis y comentario g...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recursoCollections -
Voces competentes. LingMáTICas: fortaleciendo la competencia lingüística en clase de MatemáTICas
Autor: Luis Miguel Iglesias Albarrán @luismiglesias Profesor de Enseñanza Secundaria de Matemáticas , MatemáTICas: 1,1,2,3,5,8,13,… ¿Quése entiende porLingMáTICas? Es un término acuñado por Luis Miguel Iglesias, profesor de matemáticas de la Junta de Andalucía,para definir el fortalecimiento de la competencia lingüística a través de las matemáTICas, en entornos de aprendizaje mediado...Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Educación primaria
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación Infantil
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanza Oficial de Idiomas
-
FLIPALITERATURA.
Acercar a los alumnos del siglo XXI a los clásicos de la Literatura y darle la vuelta a falsos estereotipos de que Leer es aburrido.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
(r)Escribiendo a los clásicos
Un proyecto para acercar a los clásicos de la Literatura y de la Historia a los alumnos de Secundaria recreando textos en diferentes formatos.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Tres poemas, mil emociones Explorando la poesía Adoración Cuenca García.pdf
Se trata de una infografía elaborada para una situación de aprendizaje sobre el libro de lectura de la 3ª evaluación «Poesía española» (Vicens Vives) de la materia de Lengua Castellana y Literatura. Está dirigida a un grupo de 4º de ESO. La infografía lleva por título «Tres poemas, mil emociones: Explorando la poesía». Esta situación-actividad está dividida en dos partes. La primera parte la realizará el alumnado de manera individual . En ella deberán seleccionar tres poemas del libro perten...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Competencias básicas en la práctica: Re-ambientemos en el IESO Cuatro Villas
Los centros de Extremadura demuestran que están trabajando intensamente para integrar las competencias en la vida diaria del aula y diseñarproyectos y tareas educativas desde un enfoque interdisciplinar. En esta ocasión, el IESO Cuatro Villas de Berlanga, en Badajoz, participante en el Proyecto de integración curricular de las competencias básicas del CNIIE desde el año 2010, presenta el proyecto integrado “Re-ambientemos” para el a...Área de conocimiento -
Escuelas en Red: Relatos de ida y vuelta
Manuel,Mar,MaríayRosana(**)profesor y profesoras de la Especialidad de Lengua Castellana y Literatura, ejercen su labor educativa en distintosInstitutos Públicos de Educación Secundariade las Comunidades Autónomas de Asturias y Cantabria: IES ‘Río Nora’ de Pola de Siero, IES ‘Muriedas’ de Camargo, IES ‘Isla de la Deva’en Piedras Blancas de Castrillón e IES ‘Número 5’ de Avilés. Desde el ...Área de conocimiento -
CONTANDO NOSOTROS
CONTAMOS NOSOSTROS 1.Producto final. Redacción de un relato corto acompañado de un powerpoint con música, imagen y texto. 2. Contexto y justificación. Dirigido a alumnos de 1º ESO. 3.Relación entre las secuencias de trabajo y las materias o áreas del conocimiento. Departamento de Tecnología para la elaboración del powerpoint. Departamento de Lengua para el estudio de la narración, elaboración del relato y mej...Área de conocimiento -
proyecto comunicación oral
Tarea dirigida a un grupo de 4º ESO, en la cual se desarrolla la competencia digital a través del conocimiento de los contenidos curriculares referidos a literatura. Para ello se deben crear contenidos digitales multimedia, búsqueda de información y autoevaluación del alumnado.Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso -
Blog La imprenta de Clío
La imprenta de Clío es un blog educativo que nació con el deseo de acercar materiales didácticos, recursos bibliográficos, enlaces, experiencias, ideas o simplemente reflexiones a mis alumnos/as de Secundaria. Del mismo modo, pretende ser un espacio de utilidad para otros profesores de estas áreas y, por qué no, para todos los interesados y apasionados por la Historia, el Arte, la Geografía o la Literatura.Contexto educativoTipo de recurso -
Leyendo a los poetas de 27
NIVEL: Esta unidad está pensada para 4º de ESO MATERIA: Lengua castellana y literatura PERIODIZACIÓN: 2 sesiones presenciales y trabajo individual fuera del aula (tiempo indeterminado) RECURSOS UTILIZADOS: Ordenador y cañón del aula para exponer el trabajo y ordenadores, tabletas o móviles personales de los alumnos. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: En la primera sesión, el profesor presenta en qué consiste el trabajo a través de una presentación multimedia o incluso de un blog de aula (previamente...Área de conocimientoContexto educativoTipo de recurso