PROCOMÚN
Showing results from 141 to 160 out of 317
-
¿Que es Makey Makey?
En esta ficha haremos una introducción a que es Makey Makey y como la podemos utilizar en el aula para estimular la creatividad. Makey Mkey es una placa diseñado por Jay Silver y Eric Rosenbaum (http://www.makeymakey.com/), que simula ser un teclado normal (o ratón), lo que permite enviar ordenes al ordenador al que se encuentre conectado. Lo podemos ver como un dispositivo que convierte casi cualquier superficie en una tecla o joystick. En concre...Área de conocimiento -
Ciència al Carrer (Ciencia en calle)
Cada año, se reúnen en el centro histórico de Lleida, en plena calle, centros educativos y divulgadores de todo el país que presentan ante un público variopinto y numerosos experimentos sorprendentes, trabajos de clase, proyectos, construcciones, etc.. El 24 de mayo de 2014 celebraremos la 8ª Edición. Se han inscrito 50 centros educativos y 20 divulgadores. Quien deseee participar solamente tiene que rellenar un formulario antes del 30 de abril....Área de conocimiento -
PLEnredando
Enredando en mi PLE, o de cómo mejoré mi PLE con el curso del INTEF: PLE: Aprendizaje conectado en RedÁrea de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Reflexión sobre las competencias y su relación con el currículo LOE
- reflexión
- Competencias
- currículo
- loe
- Inglés
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- Imagen, sonido y publicidad
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento -
Sumopaint: Creando nuestras obras de arte.
Utilizamos Sumopaint, aplicación online y gratuita, para crear nuestras propias composiciones gráficas.Área de conocimientoContexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación primaria
- Educación Infantil
-
Mi antigua web pntic, que quiero migrar a este procomun
Me llega un correo diciendo que me migre aquí, pero no sé donde poner mi web por ftp http://serbal.pntic.mec.es/lrus0001/ Faltaría pulirla, pero en ello me pondría si pudiera darle vidilla de cara al curso que viene ;-) PD: También fue CNICE http://w3.cnice.mec.esÁrea de conocimiento -
7 Consejos para mejorar el aprendizaje (Infografía)
Infografía quemuestra7 consejos rápidos para profesores que pueden resultar de utilidad para mejorar el aprendizaje. Son recetas sencillas que pueden dar mucho juego en el aula.- consejos
- aprendizaje
- infografía
- Educación
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Educación para el ocio
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- 0-3 años/1er Ciclo Infantil
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ciencias Sociales
Área de conocimiento- Física
- Diseño
- Lenguas Extranjeras
- Ciencias Biológicas
- Tecnologías
- Historia
- Filosofía
- Educación Intercultural
- Educación Vial
- Orientación Académica
- Tutoría
- Ética
- Educación para el Consumo
- Formación y Orientación Laboral
- Lengua
- Literatura
- Geografía
- Artes Plásticas
- Química
- Educación Física
- Cultura Clásica
- Educación Sexual y para la Salud
- Educación Ambiental
- Educación para la Paz
- Matemáticas
- Artes Escénicas
- Geología
Contexto educativo- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Movimiento de varios objetos en Scratch de Ana Priego
Actividad con Scratch para el curso "De espectador a programador: El camino para entender la tecnología aprendiendo a manejarla" de INTEF.Área de conocimiento -
Panel colaborativo: casos reales de alumnos con posible o diagnosticado TDAH
Estamos generando un banco con casos reales a los que dar respuesta a través de una actividad al finalizar el curso a fines de mayo. La respuesta educativa a estos casos se hará pública en esta comunidad. El tablón está abierto a participantes, o no, en el curso. Se puede acceder a él a través de este enlace.Es muy sencillo hacer una aportación; ni siquiera se necesita registro. <iframe src='http://es.padlet.com/embed/6sdjekvn2t&...- colaborativo
- casos
- alumnos
- TDAH
- padlet
- Colaboración
- tdah_intef
- INTEF
- ADHD
- casos reales
- videotutorial padlet
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Competencias básicas
- Educación transversal
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Ciencias Naturales
- CC SS, Geografía e Historia
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Lenguas extranjeras
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Diagnóstico
- Audiovisual
- Familia
- Tipo de recurso
- Metodología
- Bachillerato
- Asociaciones
Área de conocimientoContexto educativo- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
- Educación secundaria Obligatoria
- Educación primaria
-
Mobile learning . El móvil como recurso didáctico
En el artículo que podeis leer http://www.consumer.es/web/es/educacion/otras_formaciones/2011/01/26/198521.php se hace una reflexión sobre las posibilidades del móvil como recurso didáctico en el aula.Área de conocimiento -
Movimiento varios objetos. actividad Intef
Es una tarea de scratch del curso "de espectador a programador".Área de conocimiento -
Blog de recursos educativos Aula de Naturales
Blog de recursos en Ciencias Naturales, Biología y Geología, Física y Química, Matemáticas... de Secundaria y Bachillerato.Área de conocimiento -
unidad integrada nueva
Unidad didáctica integrada: Viaje turístico por España Curso Competencia clave subgrupo A4Área de conocimientoContexto educativo -
Realidad Aumentada en la clase de Lengua: Los personajes del TBO
Una actividad que nos puede ayudar a mejorar la expresión oral de nuestros alumnos y, al mismo tiempo conocer personajes del cómic a través de realidad aumentada. La actividad propuesta fue realizada por mis alumnos dentro de la semana cultural de nuestro centro dedicada al mundo del cómic. Tras investigar sobre los personajes del TBO realizaron una pequeña grabación que luego fue "escondida" con Aurasama en la imagen. En el siguiente enl...Área de conocimientoContexto educativo -
¿Cómo promover el interés por la cultura científica?
Una propuesta didáctica fundamentada para la educación científica de jóvenes de 15 a 18 años Este documento responde a una iniciativa conjunta de la Oficina Regional de Educación de la UNESCO para América Latina y el Caribe (OREAL/UNESCO Santiago), de los grupos de investigación en Didáctica de las Ciencias de las universidades de Valencia y Alicante, en España, y en el Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribe&...- cultura científica
- didáctica de las ciencias
- competencias clave
- Ayuda Procomún
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Área de conocimiento -
Mis primeros pasos en robotika: Scratch + Lego
Ficha educativa para la introducción de la robotica en el aula a mediante la utilización del material LEGO Educación. En ella veremos como a través del uso del programa SCRATCH podemos conseguir de una forma sencilla dotar de movimiento a un pequeño "robot". http://sarea.ikaskidetza.org/material-interesante/robotika-eta-scratchÁrea de conocimiento -
Mobile Learning: el aula en el bolsillo
Reflexión y ejemplos prácticos de aplicación de los dispositivos móviles en nuestras prácticas educativasÁrea de conocimientoContexto educativo -
Los participantes en los cursos sobre creación de Recursos Educativos Abiertos de @educaINTEF han compartido en #eduprocomún recursos sobre #mobilelearning
Los participantes en los cursos sobre creaciónde recursos educativos abiertos para la enseñanza, del departamento de Formación en Red del INTEF, han compartido en Procomún recursos sobre aprendizaje móvil. Pueden consultarse todas estas aportaciones, que también se han compartido en Twitter con el hashtag #mobilelearning_OER,enel recopilatorio en storify a través deeste enlace- REA
- #mobilelearning
- stotify
- INTEF
- Inglés
- A partir de 18/Formación Profesional - Grado Superior
- Historia de la Ciencia
- Competencias básicas
- Educación plástica
- Tecnología
- Ciencias Naturales
- Economía
- LATÍN
- A partir de 16/Formación Profesional - Grado Medio
- Alemán
- ELE - Español para extranjeros
- A partir de 15 años/Formación Profesional Básica
- Imagen, sonido y publicidad
- 3-6 años/2º Ciclo Infantil
- Técnicas de expresión gráfico-plástica
- Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
- Dibujo Técnico
- Griego
- Francés
- Ayuda Procomún
- Ciencias Sociales
- Área/materia/módulo
- Tipo de recurso
- Categoría de la entrada
- categoría
Área de conocimientoContexto educativo- Formación del profesorado
- Bachillerato
- 10 - 11 años / Quinto curso
- 11 - 12 / Sexto curso
- 14 - 15 años / Tercer curso
- 15 - 16 / Cuarto curso
- Enseñanza oficial de idiomas
- 8 - 9 años / Tercer curso
- 9 - 10 años / Cuarto curso
- 6 -7 años / Primer curso
- 7 - 8 años / Segundo curso
- 12 - 13 años / Primer curso
- 13 - 14 años / Segundo curso
- Formación Profesional Básica (más de 15 años)
- Ciclo formativo grado medio (más de 16 años)
- Ciclo formativo grado superior (más de 18 años)
- Enseñanzas de artes plásticas y diseño
- Enseñanzas de música
- Enseñanzas de danza
- Enseñanzas de arte dramático
-
Proyecto. El cine en la escuela. Silencio, se rueda.
Pequeño proyecto para alumnos/as del tercer ciclo basado en el cine. Mediante el mismo vamos a conocer un poco la historia de esta arte escénica, su origen y evolución. Por otro lado, también nos iniciaremos en las técnicas de grabación y edición para realizar pequeños cortos.Área de conocimientoContexto educativo -
PAUTA DE REFLEXIÓN SOBRE EL E-PORTAFOLIOS DOCENTE
Del portafolio educativo, destacaría suutilizaciónpara organizar todas las evidencias que tenemos los docentes de nuestro trabajo y el de nuestros alumnos, programar nuestro día a día en nuestras clases, establecer unos objetivos, contenidos y criterios deevaluación (relacionados unos con otros), recursos usados para evaluar y todo ello, paralograr que seamos competentes. Con esto, quiero decir, que para mí el portafolios es una herramienta ú...Área de conocimiento