RECURSOS D'APRENENTATGE
-
REA "¡Cierra el grifo!"
Este recurso es la guía para que el profesorado conozca la referencia curricular y las recomendaciones de uso en el aula del REA: "¡Cierra el grifo!".
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Invertebrate animals: "Arthropods"
En este itinerario estudiaremos las características de los animales invertebrados: artrópodos.
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
La consolidación del régimen y el desarrollismo
En este recurso vamos a estudiar el Plan de Estabilización de 1959, que pondrá fin al periodo de autarquía, y la Ley Orgánica del Estado, de 1967, que supondrá el intento del régimen de perpetuarse en el poder, incluso después de Franco.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El clima y el paisaje de montaña
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física. En él, se analizan las características físicas del paisaje de montaña, con el clima, como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los ríos. Finalmente, se analiza el hábitat humano. Se proponen contenidos teóricos y diferentes tipos de actividades.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El clima y el paisaje subtropical
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física. En él, se analizan las características físicas del paisaje subtropical en España, con el clima como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los ríos, para finalizar con el relieve, tanto litoral como interior. Posteriormente se pasa al hábitat humano. Se proponen contenidos teóricos y actividades.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El clima y el paisaje continentales
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física; en la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. En él, se aborda el estudio del clima y el paisaje continentales. Se incluyen contenidos teóricos y actividades.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El clima y el paisaje mediterráneos
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física; en la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. Nos encontramos inmersos un viaje virtual por los paisajes de la Península, continuando por la zona litoral mediterránea. Analizaremos las características físicas, con el clima, como elemento definitorio principal, del cual dependen la vegetación y los...
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El relieve, los ríos y las costas.
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de Primer curso de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física. En la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. Una vez estudiado como funciona el sistema mundo es conveniente aproximar el "zoom" de lo general y global a lo más próximo, del mundo y Europa, para posteriormente acercarnos a España, donde cada alumno en función de su residencia podrá apro...
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El clima y el paisaje oceánicos
El recurso está integrado dentro del currículo oficial de 1º de la ESO y sus contenidos giran alrededor de la Geografía Física; en la secuenciación habitual está situado después del estudio del relieve, las aguas y el sistema atmosférico/clima. Así, una vez comprendido "El relieve, los ríos y las costas" haremos un viaje virtual por los paisajes de la Península, empezando por el oceánico. Analizaremos las características físicas, con el clima, como elemento definitorio principal, del cual de...
Context educatiuTipus de recursColecciones -
La minería
Este recurso se inserta dentro del itinerario de aprendizaje dedicado al sector secundario, en la asignatura de Geografía e Historia de 3º E.S.O. La idea es conocer qué es la minería, tipos y productos más extraídos, problemas actuales y solución para el futuro de esta actividad.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
Las fuentes de energía
En este recurso, integrado dentro del itinerario "El sector secundario" y dirigido a alumnado de 3º de ESO, se definen las fuentes de energía, se diferencian entre renovables y no renovables y se indican las principales de cada una. Además, se busca el análisis de los problemas energéticos a los que está sometida la sociedad actual.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
La localización industrial y las grandes regiones industriales del mundo
En este recurso, que se incluye dentro del itinerario de aprendizaje "El sector secundario" y que va destinado al alumnado de 3º de ESO, se explican los factores de la localización industrial en las diversas áreas industriales del mundo, así como cuáles son estas zonas y en qué industrian destacan. Además, hablamos del proceso de deslocalización de las industrias y sus posibles consecuencias.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
La revolución digital y la industria
En este recurso, que se incluye dentro del itinerario de aprendizaje "El sector secundario" y que va destinado al alumnado de 3º de ESO, se estudia la Revolución Industrial, sus causas y consecuencias, así como las fases de su desarrollo haciendo especial hincapié en la reovlución digital vivida desde 1945, que, en este siglo XXI, ha dado un gran impulso.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
Las actividades del sector secundario
Con este recurso, que se incluye dentro del itinerario de aprendizaje "El sector secundario" y que va destinado al alumnado de 3º de ESO, aprenderemos a conocer las distintas actividades del sector secundario, dando importancia a la industria y su evolución hasta nuestros días, la minería y las fuentes de energía. Además, damos importancia a los gráficos y mapas, cómo se comentan y realizan, así como a su uso para analizar los contenidos estudiados.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El sector primario en Europa y España
Este recurso aborda el peso de la PAC en el sector agrario europeo, así como su última modificación. Nos acerca, asimismo, a los paisajes agrarios españoles a través de su descripción e imágenes, con el objetivo de crear una conciencia del enorme valor de nuestro paisaje agrario y de sus estructuras. Este recurso, incluido dentro del itinerario de aprendizaje "El sector primario", está destinado al alumnado de 3º de ESO. El itinerario se incluye dentro del bloque 2 "El espacio humano" del cur...
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El sector pesquero
En este recurso, se ofrecen contenidos y actividades relacionados con la pesca y sus tipos, así como con el impacto de la acción humana en los océanos. Este recurso, destinado al alumnado de 3º de ESO, está incluido dentro del itinerario de aprendizaje "El sector primario", e integra elementos del bloque 1 "El medio físico" y el bloque 2 "El espacio humano" del currículo básico de la ESO.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
LOS SISTEMAS AGRARIOS
Recurso para abordar la diversidad de paisajes agrarios en el mundo desde la perspectiva de su nivel de tecnificación y desarrollo económico. Este recurso, incluido dentro del itinerario de aprendizaje "El sector primario", está destinado al alumnado de3º de ESO, que se incluye dentro del bloque 2 "El espacio humano" del currículo básico de la ESO
Context educatiuTipus de recursColecciones -
Los paisajes agrarios
Este recurso, incluido dentro del itinerario de aprendizaje "El sector primario" y destinado al alumnado de 3º de ESO, nos invita a analizar los elementos que conforman los espacios agrarios. El paisaje es la morfología concreta de un territorio y, en esta ocasión, nos acercamos al entorno rural.
Context educatiuTipus de recursColecciones -
El arte románico
Este recurso va dirigido al alumnado de Geografía e Historia en 2º de ESO y se sitúa dentro del itinerario relativo a la Europa medieval. En concreto, aborda el estudio del arte románico. Por eso, es necesario que el alumnado tenga conocimientos previos de Edad Media -tanto de la Alta y sobre todo de la Plena Edad Media- y del papel de la religión en dicha sociedad, ya que se trata de un arte totalmente vinculado a ella. De la misma manera, los y las estudiantes deben conocer cómo se articula...
Context educatiuTipus de recursColecciones -
La Iglesia de la Edad Media
Este recurso va dirigido al alumnado de 2º de ESO de la materia de Ciencias Sociales. Geografía e Historia, que se encuentra abordando los contenidos de la Edad Media. En concreto, el recurso se sitúa en el estudio de la Iglesia durante dicho periodo. Para ello, el alumnado necesitará conocer y haber abordado los conceptos previos de Edad Media, Alta Edad Media y Plena Edad Media, así como conocer el feudalismo y las relaciones sociales y económicas del momento. El recurso realiza una primera...
Context educatiuTipus de recursColecciones