PROCOMÚN
Es mostren els resultats 1 a 20 d'un total de 125
-
Proyecto de investigación sobre el error en lengua inglesa (AICLE vs. EFL)
¡Buenos días! Me gustaría pedir un pequeño favor en caso de que entre nosotros haya profesores de ESO o Bachillerato de inglés o de asignaturas de contenido que se impartan en inglés (enfoque AICLE). Para el TFM estoy analizando las diferentes formas de tratar los errores en lengua inglesa en estos dos enfoques a través de una encuesta de 20 preguntitas. Por si coincide y alguno se anima, os dejo el enlace a la encuesta aquí debajo. https://www.survio.com/survey/d/Y7T5I3H5K7Y1V8L6Z ¡¡Mucha...Àrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto "Somos periodistas" Ámbito sociolingüístico de 1ºESO
Proyecto interdisciplinar de ciencias sociales y lengua castellana y valencianaÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
UDI: Un paseo por el tiempo
Unidad Didáctica Integrada para las áreas de Lengua, Inglés, Educación Física y Geografía e HistoriaÀrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
CREANDO INDICADORES DE EVALUACIÓN
Unidad didáctica integrada: "El parque de Monfragüe" Dirigida a los alumnos de 3º ESO. Engloba materias como: Biología y Geología, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historis y Educación Física.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Proyecto EDIA. Recurso interdisciplinar para 1º de PMAR: Viaje a la Baja Edad Media
El REA ‘Viaje a la Baja Edad Media‘ está dirigido al alumnado de 1º de PMAR / Diversificación o 2º de ESO y en él se plantean una serie de actividades que permiten trabajar de manera conjunta las materias de Lengua Castellana e Historia. No obstante, la estructura modular del recurso ofrece también la posibilidad de seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias (Historia o Lengua) que aparecen en él y utilizarlas por separado y/o en otros niveles educativos. LEER MÁSÀrea de coneixementContext educatiu -
Reviviendo Civilizaciones Perdidas
Recurso Educativo Abierto interdisciplinar Geografía e Historia-Educación Plástica Visual y Audiovisual en Secundaria basado en la metodología de aprendizaje por proyectos. Está ligado al bloque de Historia del primer ciclo de ESO y al bloque Elementos del Lengua Visual (Currículo LOMCE)Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
Proyecto final: la Historia es nocia
Os presento el enlace a mi proyecto final titulado La Historia es nocia. El proyecto está planteadopara cuarto de la ESO, pero puede adaptarse a otros niveles, las materias implicadas son Historia y Lengua. http://geohistflipped.blogspot.com.es/2016/11/la-historia-es-noticia-proyecto-final.htmlÀrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto final: la Historia es nocia
Os presento el enlace a mi proyecto final titulado La Historia es nocia. El proyecto está planteadopara cuarto de la ESO, pero puede adaptarse a otros niveles, las materias implicadas son Historia y Lengua. http://geohistflipped.blogspot.com.es/2016/11/la-historia-es-noticia-proyecto-final.htmlÀrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto final: la Historia es nocia
Os presento el enlace a mi proyecto final titulado La Historia es nocia. El proyecto está planteadopara cuarto de la ESO, pero puede adaptarse a otros niveles, las materias implicadas son Historia y Lengua. http://geohistflipped.blogspot.com.es/2016/11/la-historia-es-noticia-proyecto-final.htmlÀrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto final: la Historia es nocia
Os presento el enlace a mi proyecto final titulado La Historia es nocia. El proyecto está planteadopara cuarto de la ESO, pero puede adaptarse a otros niveles, las materias implicadas son Historia y Lengua. http://geohistflipped.blogspot.com.es/2016/11/la-historia-es-noticia-proyecto-final.htmlÀrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto final: la Historia es nocia
Os presento el enlace a mi proyecto final titulado La Historia es nocia. El proyecto está planteadopara cuarto de la ESO, pero puede adaptarse a otros niveles, las materias implicadas son Historia y Lengua. http://geohistflipped.blogspot.com.es/2016/11/la-historia-es-noticia-proyecto-final.htmlÀrea de coneixementContext educatiu -
Proyecto final: la Historia es nocia
Os presento el enlace a mi proyecto final titulado La Historia es nocia. El proyecto está planteadopara cuarto de la ESO, pero puede adaptarse a otros niveles, las materias implicadas son Historia y Lengua. http://geohistflipped.blogspot.com.es/2016/11/la-historia-es-noticia-proyecto-final.htmlÀrea de coneixementContext educatiu -
Aprendizaje basado en proyectos: ¿Cómo vivían los romanos?
Un proyecto en el que se pretende que los alumnos, en grupos, trabajen sobre la vida cotidiana de los romanos,su política, su filosofía, su lengua, su deporte... con el fin de que, como proyecto final, realicen la grabación de un cortometraje con clicks de Playmobil del mundo romano.- Analizar de manera general los conocimientos previos sobre el mundo romano. Sintetiza las ideas extraídas de un texto
- documento gráfico o visual. Analiza diversos ejemplos del legado romano que sobreviven en la actualidad. Entiende las aportaciones del mundo latino en los campos de la medicina
- economía
- ciencia
- deporte
- Arte
- lengua
- literatura
- INGENIERIA
- etc. Selecciona de forma eficiente el material de investigación. Establece las diferencias entre República e Imperio. Entiende qué significó la ‘romanización’ en distintos ámbitos sociales y geográficos.
Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recurs -
UNIDAD DIDÁCTICA INTEGRADA DENTRO DEL CURSO CCLAVE
Se trata de una unidad didáctica integrada para Geografía e Historia y Lengua Castellana de 4º de ESO que explora el contexto juvenil de autores de posguerra. AQUÍ PODÉIS DESCARGAR EL ARCHIVO. Un saludo.Àrea de coneixementContext educatiu -
¿Dónde construimos nuestra casa?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Cómo conseguir ciudades y comunidades sostenibles. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer los factores de localización de una vivienda desde el punto de vista de la Geografía, investigando los riesgos naturales. ● Conocer el lenguaje publicitario.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
¿Cómo quedaría España si se derritieran los polos?
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Acción por el clima. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer las interrelaciones entre el medio ambiente y la acción humana. ● Conocer los factores de localización de las ciudades. ● Conocer el lenguaje poético.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
El poema del Mio Cid y los desterrados
Este recurso es uno de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos ¿Cómo sería tu mundo ideal?. En concreto, en esta secuencia didáctica realizan una misión para la ONU: Fin de la pobreza. El proceso de aprendizaje se centra en: ● Analizar las características de la Edad Media . ● Conocer y valorar los Cantares de Gesta ● Investigar y analizar el fenómeno de la inmigración actual. ● Acercarnos al lenguaje del cómic.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
Profes de Economía
Este REA tiene como eje central el estudio de la Economía, asociado a los tres sectores económicos: sector primario, el sector secundario y el sector terciario. Se organiza en tres proyectos de aula: ● ¿Juegas con nosotros? . ● Mi primera lección. ● Nuestros epubs . Esta secuencia didáctica puede plantearse en conexión con otras materias como Lengua y Literatura, Educación Plástica y Visual, Informática y, por supuesto, Economía.Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
Viaje a la Alta Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer el fin del Imperio Romano y la Alta Edad Media. ● Comprender y producir textos: narrativos, descriptivos, instr...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones -
Viaje a la Baja Edad Media
Este recurso es el primero de los proyectos que conforman el ciclo de proyectos Viaje a la Edad Media. En él se plantean una serie de actividades que permiten abordar de manera interdisciplinar el currículo de Lengua e Historia. No obstante, es posible también seleccionar las tareas relacionadas solo con una de las dos materias . El proceso de aprendizaje se centra en: ● Conocer la Baja Edad Media. ● Comprender y producir romances e historietas graficas. ● Trabajar la prosa literaria y lo...Àrea de coneixementContext educatiuTipus de recursColecciones